La micción frecuente puede ocurrir cuando hay un problema en una parte de las vías urinarias. Las vías urinarias se componen de: los riñones; los conductos que conectan los riñones con la vejiga, llamados uréteres; la vejiga, y el conducto por el que la orina sale del cuerpo, llamado uretra.

Puede que orines con más frecuencia de lo habitual debido a lo siguiente:

  1. Infección, enfermedad, lesión o irritación de la vejiga.
  2. Afección que provoca que tu cuerpo produzca más orina.
  3. Cambios en músculos, nervios u otros tejidos que afectan al funcionamiento de la vejiga.
  4. Ciertos tratamientos contra el cáncer.
  5. Cosas que bebes o medicamentos que tomas que hacen que tu cuerpo produzca más orina.

La micción frecuente suele producirse junto con otros signos y síntomas urinarios, tales como:

  1. Tener dolor o molestia al orinar.
  2. Tener una necesidad urgente de orinar.
  3. Tener problemas para orinar.
  4. Incontinencia urinaria.
  5. Orina de color inusual.

Posibles causas de micción frecuente

Ciertas afecciones de las vías urinarias pueden derivar en micciones frecuentes:

  1. Hiperplasia prostática benigna
  2. Cáncer de vejiga
  3. Cálculos en la vejiga
  4. Cistitis intersticial (también llamado síndrome de vejiga dolorosa)
  5. Cambios en los riñones que afectan a su funcionamiento.
  6. Infección renal (también llamado pielonefritis)
  7. Vejiga hiperactiva
  8. Prostatitis (Infección o inflamación de la próstata)
  9. Estenosis uretral (estrechamiento de la uretra)
  10. Incontinencia urinaria
  11. Infección de las vías urinarias

Otras causas de micción frecuente son las siguientes:

  1. Prolapso vaginal anterior (cistocele)
  2. Diabetes insípida
  3. Diuréticos (diuréticos para la retención de agua)
  4. Consumir alcohol o cafeína.
  5. Tomar demasiado líquido en un día.
  6. Embarazo
  7. Tratamiento con radiación que afecta a la pelvis o a la parte inferior del abdomen
  8. Diabetes tipo 1
  9. Diabetes de tipo 2
  10. Vaginitis

Las causas que aquí se muestran se asocian comúnmente con este síntoma. Trabaja con tu médico u otro profesional de atención médica para obtener un diagnóstico preciso.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

Aug. 02, 2023

Ver también

  1. Amputación y diabetes
  2. Edulcorantes artificiales: ¿Tienen algún efecto en la glucemia?
  3. AskMayoMom Pediatric Urology
  4. Hiperplasia prostática benigna
  5. Cáncer de vejiga
  6. Bladder Cancer
  7. ¿Qué es el cáncer de vejiga? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  8. Preguntas frecuentes sobre el cáncer de vejiga
  9. Bladder cancer treatment options
  10. Infección de la vejiga en los hombres
  11. Obstrucción de la salida de la vejiga
  12. Cálculos en la vejiga
  13. Medidores de glucosa en sangre
  14. Monitores de glucosa en sangre
  15. Los niveles de azúcar en sangre pueden fluctuar por muchas razones
  16. Análisis de azúcar en sangre. Por qué, cuándo, y cómo
  17. Problemas en los huesos y en las articulaciones relacionados con la diabetes
  18. Cafeína: ¿afecta la glucemia?
  19. Cervicitis
  20. Cistitis crónica
  21. Craneofaringioma
  22. Cistitis
  23. Diabetes
  24. Diabetes y depresión Cómo hacer frente a las dos afecciones
  25. Diabetes y ejercicio: Cuándo controlar tu nivel de azúcar en sangre
  26. La diabetes y el calor
  27. ¿Qué es la diabetes tipo 1? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  28. 10 maneras para evitar complicaciones de la diabetes
  29. Dieta para la diabetes: ¿debo evitar las frutas dulces?
  30. Dieta para diabéticos: Crea un plan alimenticio saludable
  31. Medicamentos para la diabetes y pérdida de peso
  32. Alimentos para diabéticos: ¿puedo sustituir el azúcar por la miel?
  33. Diabetes e hígado
  34. Control de la diabetes: cómo el estilo de vida y la rutina diaria afectan el nivel de azúcar en sangre
  35. Prevención de la diabetes: 5 consejos para tomar el control
  36. Preguntas frecuentes sobre la diabetes tipo 1
  37. Síntomas de la diabetes
  38. Tratamiento de la diabetes: ¿puede la canela reducir la glucemia?
  39. Medicamentos para la diabetes tipo 2
  40. Uso de insulina
  41. Coma diabético
  42. Cetoacidosis diabética
  43. Agrandamiento de la próstata: ¿influye la dieta?
  44. Epididimitis
  45. Diabetes gestacional
  46. Brillante cirugía para el cáncer
  47. Índice glucémico: ¿una herramienta útil para la diabetes?
  48. Hidrocele
  49. Hipercalcemia
  50. Hiperglucemia en la diabetes
  51. Hiperinsulinemia: ¿es diabetes?
  52. Insulina y aumento de peso
  53. Cistitis intersticial
  54. Infección renal
  55. Cálculos renales
  56. Comer tarde por la noche: ¿está permitido si tienes diabetes?
  57. Diabetes autoinmunitaria latente del adulto
  58. New immunotherapy approved for metastatic bladder cancer
  59. Vejiga hiperactiva
  60. Enfermedad renal poliquística
  61. Prediabetes
  62. Prevenir cálculos renales
  63. Prostatitis
  64. La prostatitis y el sexo
  65. Aumento en los niveles de antígeno prostático específico
  66. Artritis reactiva
  67. Hipoglucemia reactiva: ¿Qué puedo hacer?
  68. Infección recurrente de la próstata
  69. Cirugía robótica de vejiga
  70. Scientists propose a breast cancer drug for some bladder cancer patients
  71. Masas escrotales
  72. Mayo Clinic Minute: Tratamiento con vapor para el agrandamiento de la próstata
  73. El fenómeno del amanecer: ¿qué puedes hacer al respecto?
  74. Diabetes tipo 1
  75. Diabetes tipo 1 en niños
  76. Diabetes de tipo 2
  77. Diabetes tipo 2 en niños
  78. Preguntas frecuentes sobre los fibromas uterinos
  79. Fibromas uterinos
  80. ¿Qué son los fibromas uterinos? Explicación de un experto de Mayo Clinic
  81. Demencia vascular
  82. Dieta vegetariana: ¿Puede ayudarme a controlar mi diabetes?
  83. Reflujo vesicoureteral