Compromiso contra el racismo

[Suena música]

Reflexiona

De 1883 a 1989: la Madre Mary Alfred Moes colaboró con el Dr. William Worrall Mayo para construir el Saint Marys Hospital. Era una época de sentimientos anticatólicos en Rochester y muchos miembros de la comunidad desconfiaban de esta colaboración.

1898: la Dra. Gertrude Booker Granger fue la primera mujer médica contratada en Mayo Clinic.

1917: se otorgaron los primeros títulos de posgrado a los estudiantes de la Fundación Mayo.

1979: el Dr. Jack Clark, se convirtió en el primer especialista afroamericano el 1.º de julio de 1979.

1979: el Dr. Franklyn Prendergast se convirtió en el segundo especialista afroamericano en Mayo Clinic el 1.º de diciembre de 1979.

1982: la Dra. Audrey Nelson fue la primera mujer en recibir el nombramiento para la Junta Directiva de Mayo Clinic.

2010: se creó la Oficina de Diversidad e Inclusión y se nombró a la Dra. Sharonne Hayes como la primera directora médica.

2013: se creó la Oficina para Equidad en la Salud e Inclusión y se nombró al Dr. John Knudsen como el primer director médico.

2020: se nombró al Dr. Chyke Doubeni como director del Centro de Mayo Clinic para Equidad en la Salud e Investigación con Participación Comunitaria.

2020: se designó a la Dra. Anjali Bhagra como directora médica de la Oficina de Mayo Clinic para Equidad, Inclusión y Diversidad.

2020: Mayo Clinic cierra las puertas del Edificio Plummer como muestra de su compromiso para acabar con el racismo.

Inspira

[se muestran imágenes de la ceremonia en el Edificio Plummer]

Fortalece

[se muestran imágenes de varios eventos de diversidad]

Empodera

[se muestran imágenes de los programas EverybodyIN]

Los incidentes de racismo y de violencia motivada por diferencias raciales han estado siempre presentes en la historia de nuestro país. Las cosas deben cambiar.

Mayo Clinic está en contra del racismo y de los prejuicios en todas sus formas. Y, en nombre de la organización, la Junta Directiva se compromete a destinar 100 millones de dólares para trabajar en lo siguiente:

  • Eliminar los prejuicios en la medicina y la ciencia
  • Garantizar la igualdad en el acceso de los pacientes a los conocimientos y los servicios de Mayo Clinic y, así, eliminar las barreras
  • Lograr una verdadera pertenencia entre el personal y los estudiantes de Mayo Clinic
  • Reflejar la diversidad de nuestros pacientes y de las comunidades representadas por nuestro personal, estudiantes y directores mediante el ofrecimiento de iguales oportunidades de empleo, educación y progreso a todos.

Impulsados por nuestros valores, Mayo renovó en el año 2020 su enfoque para cumplir con la visión de lo que aspiramos a ser: un lugar de igualdad, inclusión y oportunidades para todos, entre ellos, los miembros del personal y los pacientes de piel negra y toda la comunidad de raza negra. Hoy en día, continuamos enfocados en cumplir con nuestra visión a través del desarrollo de una cultura de integración y seguridad para el personal y los pacientes, de la ratificación de nuestros valores y del trabajo conjunto con compasión y respeto.

En consonancia con nuestro camino hacia 2030, Mayo Clinic promete destinar 100 millones de dólares en los próximos 10 años para erradicar el racismo, promover la equidad y la inclusión en Mayo Clinic, y mejorar la igualdad en materia de salud. Nos aseguraremos de que todo este dinero se destine a fines significativos y valiosos.

En el ámbito de la educación, reforzaremos nuestros programas de preparación sobre diversidad e inclusión para los profesionales de atención médica.

En el área de la investigación, aspiramos a fomentar una comunidad diversa de investigadores y a garantizar que el fruto de nuestros ensayos clínicos refleje con precisión la diversidad de nuestros pacientes.

En el área de la práctica, nos esforzamos por atraer y desarrollar líderes clínicos que representen a nuestra comunidad más amplia y por incentivar una cultura de seguridad e integración para todo el personal, los estudiantes y los pacientes.

Aprovecharemos nuestra plataforma y nuestras estrategias digitales para ayudar a mejorar la igualdad en materia de salud en todo el país.

Afrontaremos el racismo consciente e inconsciente en toda nuestra organización mediante el ofrecimiento de iguales oportunidades de empleo para todos y el rechazo a la discriminación.

Invertiremos para que la atención médica sea asequible para todos y a fin de eliminar las disparidades en el cuidado de la salud.

Aceleraremos las iniciativas para identificar y generar oportunidades de modo que todo el personal participe en actividades significativas de servicio a la comunidad.

Este es solo el comienzo. Sabemos que se trata de una iniciativa que requerirá un esfuerzo constante y perseverante de todos nosotros.

Como Junta Directiva, marcaremos el rumbo, brindaremos los recursos necesarios y seremos responsables de un cambio sostenible y de gran impacto. Esperamos recibir tus mejores ideas para determinar nuestras medidas.

El cambio empieza ahora y por nosotros.