Dieta para la diverticulitis

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Definición

Si tienes diverticulitis, es posible que tengas que cambiar la forma en que comes. Tu dieta dependerá de si presentas una exacerbación de la diverticulitis, de si estás recuperándote o de si quieres evitar una exacerbación. Frecuentemente, se habla de una dieta para la diverticulitis cuando se describe una manera de comer que se ajusta en función de estas etapas de la afección. Sirve especialmente para describir el plan de alimentación que un profesional de atención médica puede recomendar durante una exacerbación.

Diverticulitis es el nombre que se le da a las bolsas inflamadas que se forman en la pared del intestino grueso. Las bolsas, llamadas divertículos, burbujean a través de la pared del intestino. Cuando uno o más divertículos se inflama o se infecta, la afección se llama diverticulitis. Esta afección puede causar síntomas repentinos, llamados exacerbaciones, como dolor en la zona del estómago, fiebre y cambios en las heces.

Con la diverticulitis, lo que comes y bebes dependerá de tus síntomas. Durante una exacerbación, el profesional de atención médica puede pedirte que cambies la dieta para que el aparato digestivo descanse y se recupere. Mientras te recuperas y también después, los cambios en la dieta incluyen alimentos que puedan prevenir futuras exacerbaciones.

A continuación, te explicamos cómo podría funcionar ese proceso.

Consejos de dieta durante una exacerbación de la diverticulitis

Si necesitas atención médica hospitalaria por un episodio grave de diverticulitis, es posible que te administren líquidos por vía intravenosa. También puedes necesitar medicamentos como antibióticos. Luego probablemente comiences con alimentos y líquidos claros porque son fáciles de digerir. Esta forma de alimentarse se llama dieta de líquidos claros. También pueden darte un suplemento líquido para beber que aumenta la cantidad de nutrición que necesitas. Con el tiempo, podrás volver de a poco a tu alimentación habitual.

Para controlar los dolores y síntomas de diverticulitis leve en casa, el profesional de atención médica puede recomendar que comas solo alimentos y líquidos claros por unos días.

Algunos ejemplos de líquidos claros son los siguientes:

  • Consomé de pollo, carne de res o verduras.
  • Jugos de frutas sin pulpa, como el jugo de manzana, arándano agrio y uva.
  • Agua.
  • Gaseosas.
  • Té o café sin crema de leche.

Los ejemplos de artículos que puedes comer en una dieta de líquidos claros incluyen lo siguiente:

  • Paletas de hielo sin trozos de fruta o pulpa de fruta.
  • Trocitos de hielo.
  • Gelatina.
  • Caramelos duros.

Una dieta de líquidos claros no es algo que tengas que hacer durante mucho tiempo. Incluye bebidas y alimentos limitados, por lo que no cumple las necesidades de fibra y algunos otros nutrientes del organismo.

Mientras te recuperas de la exacerbación de una diverticulitis

A medida que comiences a sentirte mejor, es probable que el profesional de atención médica te diga que añadas lentamente alimentos bajos en fibra. Esto puede ayudar a que el aparato digestivo se recupere de una exacerbación.

Puedes comer frutas enlatadas o cocidas y verduras sin cáscara ni semillas. Por ahora no comas frutas y verduras crudas. No comas espinacas cocidas, hortalizas de hoja verde, guisantes y maíz. Está bien beber jugos de verduras y frutas coladas sin pulpa. Si tienes jugo de frutas, es menos probable que sientas malestar si la diluyes a la mitad con agua. Además, es posible que tu sistema digestivo pueda digerir con más facilidad bebidas con frutas fortificadas con vitamina C en comparación con los jugos 100 % de frutas.

Puedes comer varias proteínas mientras te recuperas. Está bien comer aves y pescados magros, bien cocidos y carne roja magra, cocinada lentamente. Otras elecciones de proteínas incluyen huevos bien cocidos, tofu y mantequillas de frutos secos.

Muchos productos lácteos son seguros para tu sistema digestivo mientras te recuperas. Puedes tomar leche descremada, con bajo contenido de grasa o reducida en grasa. El yogur también está bien, pero no le agregues ingredientes ricos en fibra como frutos secos o granola. Los quesos suaves, el queso cottage, el sorbete y el helado bajo en grasas son algunas de opciones de lácteos.

Los cereales bajos en fibra que puedes comer incluyen pan blanco, arroz y fideos. Algunas otras opciones son la sémola de trigo, sémola molida fina y cereales hechos con harina blanca o refinada.

Trata de comer de 5 a 6 comidas pequeñas al día. Toma aproximadamente 1 a 2 onzas (28 a 56 gramos) de proteína en cada comida, junto con otros alimentos con bajo contenido de fibra. Además, bebe mucha agua. (6p1) Pregunta al profesional de atención médica cuándo podrás volver a comer una dieta con alto contenido de fibra nuevamente. Es posible que necesites agregar más fibra lentamente durante unas semanas o más.

Si tienes diverticulitis leve, puedes sentirte mejor dentro de 2 a 3 días de iniciar la dieta con líquidos claros o con bajo contenido de fibra. Si no empiezas a sentirte mejor en pocos días, llama al profesional de atención médica.

Llama a los profesionales de atención médica si ocurre lo siguiente:

  • Tienes fiebre.
  • Tu dolor de estómago empeora.
  • No puedes retener líquidos en el estómago.

Puedes necesitar medicamentos o tratamiento en el hospital.

A menos que el profesional de atención médica diga que está bien, no permanezcas con la dieta de líquidos claros más de unos días. Esta forma de alimentarte puede derivar en debilidad y otros problemas de salud si lo haces por mucho tiempo. Esto es porque no proporciona suficientes nutrientes que el cuerpo necesita. El profesional de atención médica te ayuda a volver lentamente a tu alimentación normal apenas los síntomas comienzan a mejorar.

Dieta típica para prevenir la diverticulitis

Con el tiempo, sigue agregando fibra a tu alimentación que incluya alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y cereales. Los alimentos ricos en fibra pueden reducir tus posibilidades de tener diverticulitis nuevamente. Bebe mucha agua para mantener la fibra en movimiento a través del aparato digestivo.

Si no tienes suficiente fibra del alimento, el profesional de atención médica puede recomendarte un suplemento de fibras.

En el pasado, a las personas con divertículos se les decía que no comieran frutos secos, semillas y palomitas de maíz. El pensamiento en esa época era que estos alimentos podrían entrar en los divertículos e inflamarlos, y ocasionar diverticulitis. Actualmente, los expertos dicen que no hay evidencia de que esos alimentos sean dañinos.

Además de seguir una alimentación equilibrada, trata de hacer actividad física regularmente. El ejercicio moderado como la gimnasia acuática o caminar a paso ligero está vinculado con la salud del intestino. Si no estás realizando actividad física en este momento, pide al profesional de atención médica que te ayude a comenzar.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

April 02, 2025 See more In-depth