Dentición: consejos para aliviar las encías doloridas
¿Tu bebé en período de dentición no te deja dormir por la noche? Aprende a aliviar las encías doloridas y cuidar los nuevos dientes del bebé.
Escrito por el personal de Mayo Clinic
La dentición es cuando los dientes de un bebé empiezan a salir de las encías. Como resultado de la dentición, los bebés pueden babear, estar irritables y morder todo. Puede causar dolor en las encías. A continuación, descubrirás cómo ayudar a tu bebé a superar la dentición con una sonrisa.
¿Qué es lo típico?
Muchos bebés comienzan la dentición a los 6 meses aproximadamente. Otros empiezan unos meses después. Los dos dientes delanteros inferiores, llamados incisivos centrales inferiores, suelen ser los primeros en aparecer. En general, los siguen los dos delanteros superiores, llamados incisivos centrales superiores.
A menudo, la dentición no causa ningún síntoma. Pero los bebés en período de dentición pueden:
- Babear más de lo habitual.
- Masticar objetos.
- Estar irritables.
- Tener inflamación o sensibilidad en las encías.
- Presentar un sarpullido en el rostro.
- Manifestar un aumento leve de la temperatura que no es fiebre.
Muchos padres, madres y cuidadores creen que la dentición puede causar fiebre, diarrea o llanto. Pero a menudo estos síntomas tienen otras causas diferentes de la dentición. Habla con el profesional de atención médica si el bebé llora mucho, tiene diarrea o tiene una temperatura rectal de 100,4 °F (38 °C).
¿Cuál es el mejor modo de aliviar las encías doloridas?
Si el bebé se siente incómodo durante la dentición, prueba estos consejos simples.
Frota las encías de tu bebé
Usa un dedo limpio o una gasa húmeda para frotar las encías de tu bebé durante dos minutos. La presión puede aliviar el malestar del bebé. Puedes frotar las encías las veces que sea necesario. Si el bebé tiene menos de 1 año, frota las encías con un trozo de hielo envuelto en un trapo húmedo.
Enfría las encías
Enfría mordedores, chupetes o toallas húmedas en el refrigerador. No los congeles. Estos artículos fríos pueden aliviar las encías del bebé. Para evitar las caries, no sumerjas estos artículos en sustancias azucaradas. Mientras el bebé muerde estos objetos, permanece alerta para asegurarte de que no se atragante.
Si el bebé tiene menos de 1 año, puedes ofrecerle un trozo de fruta blanda fría, como bananas o bayas, en un pequeño mordedor de malla. No uses alimentos duros que puedan causar atragantamiento.
Tampoco uses hielo o paletas heladas porque pueden causar congelamiento de las encías. Asegúrate de que cualquier mordedor que uses esté lleno de agua destilada en lugar de gel en caso de que lo perfore con su nuevo diente.
Prueba medicamentos para aliviar el dolor hechos para bebés
Si tu bebé está muy malhumorado, podrías darle un analgésico de venta sin receta médica para bebés o niños, como acetaminofén (Tylenol, otros) o ibuprofeno (Advil, Motrin, otros). Interrumpe la administración del medicamento después de 1 o 2 días. El uso más prolongado podría dañar el hígado o los riñones.
Intenta alimentarlo con un vaso
Si el bebé usualmente toma el pecho, pero no quiere hacerlo por el dolor de la dentición, prueba vertiendo la leche materna en un vaso. Puedes alimentar al bebé con el vaso si es necesario por un período breve. También podrías usar una cuchara o jeringa.
¿Qué tratamientos debo evitar?
Para mantener a tu bebé a salvo, evita lo siguiente:
- Remedios como pastillas homeopáticas para el alivio de los síntomas de la dentición. No está demostrado que las pastillas y los geles tópicos ayuden a los bebés a aliviar los síntomas de la dentición. Algunos remedios homeopáticos podrían tener cantidades mayores que las indicadas en la etiqueta de un ingrediente llamado Atropa belladonna. Este ingrediente puede causar convulsiones y dificultad para respirar.
- Medicamentos para la dentición con benzocaína o lidocaína. Estos analgésicos pueden ser perjudiciales, incluso mortales, para tu bebé.
- Collares, pulseras o tobilleras para la dentición. Estos artículos suponen un riesgo para atragantamiento, estrangulación, lesiones bucales e infección de la piel.
¿Necesito llamar al profesional de atención médica que atiende a mi bebé?
Por lo general, la dentición se puede manejar en casa. Comunícate con el profesional de atención médica si ocurre lo siguiente con tu bebé:
- Está muy irritable o llora mucho.
- Tiene problemas para comer, beber o dormir.
- Tiene diarrea o fiebre.
- Sus síntomas empeoran.
¿Cómo cuido los dientes nuevos de mi bebé?
Pasa un trapo suave y limpio sobre sus encías dos veces al día. Hazlo después de alimentarlo en la mañana y antes de dormir por la noche. La limpieza puede evitar que se acumulen restos de comida, azúcar y gérmenes en la boca del bebé.
Cuando a tu bebé le salgan los primeros dientes, usa un cepillo de dientes pequeño de cerdas suaves para lavarlos dos veces al día. Puedes usar una pasta dental que contenga fluoruro, pero solo usa una cantidad equivalente al tamaño de un grano de arroz.
Cuando salga el primer diente de tu bebé, pregúntale a su dentista o profesional de atención médica si sería beneficioso usar un producto llamado barniz de fluoruro. Se trata de una concentración más alta de fluoruro que aplica un profesional de atención médica.
Hasta que el niño sea capaz de escupir el exceso de pasta dental, sigue usando una cantidad equivalente a un grano de arroz. Una vez que sea capaz de escupir, puedes usar la cantidad de pasta dental equivalente al tamaño de un frijol.
Asegúrate de programar la primera visita al dentista del niño alrededor de su primer cumpleaños. En la visita, el dentista probablemente hará lo siguiente:
- Te hablará sobre alimentos que ayudan a tener dientes saludables.
- Te mostrará cómo cepillarle los dientes y la cantidad de pasta dental que debes usar.
- Te hablará sobre evitar los golpes en los dientes como resultado de caídas a medida que el niño empieza a caminar.
- Te hablará sobre el uso del chupete o chuparse el dedo.
- Te preguntará sobre la dentición y te dará algunos consejos.
- Revisará la boca del bebé para asegurarse de que esté sana.
Recuerda que el cuidado dental habitual durante la infancia ayuda a sentar las bases para tener encías y dientes sanos durante toda la vida.
April 13, 2025
- Wright JT. Anatomy and development of the teeth. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 9, 2024.
- Teething. Pediatric Patient Education. https://publications.aap.org/patiented. Accessed Sept. 5, 2024.
- Nowak AJ, et al. Preventive dental care and counseling for infants and young children. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 9, 2024.
- Oral health tips for children. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/oral-health/prevention/oral-health-tips-for-children.html. Accessed Sept. 5, 2024.
- Safely soothing teething pain in infants and children. U.S. Food and Drug Administration. https://www.fda.gov/consumers/consumer-updates/safely-soothing-teething-pain-infants-and-children. Accessed Sept. 5, 2024.
- Toothpastes. American Dental Association. https://www.ada.org/resources/ada-library/oral-health-topics/toothpastes. Accessed Sept. 5, 2024.
- Sarvas EW (expert opinion). Mayo Clinic. Oct. 9, 2024.
- Perinatal and infant oral health care. American Academy of Pediatric Dentistry. https://www.aapd.org/research/oral-health-policies--recommendations/perinatal-and-infant-oral-health-care/. Accessed Oct. 10, 2024.
- Fluoride therapy. American Academy of Pediatric Dentistry. https://www.aapd.org/research/oral-health-policies--recommendations/fluoride-therapy/. Accessed Oct. 10, 2024.
See more In-depth