Diagnósticos

Para diagnosticar un neurofibroma, el profesional de atención médica te hará un examen físico y revisará tus antecedentes médicos.

Es posible que se necesite una prueba por imágenes, como una tomografía computarizada o una resonancia magnética. Las imágenes pueden ayudar a localizar el tumor. Las tomografías computarizadas y las resonancias magnéticas también pueden detectar tumores muy pequeños y mostrar qué tejidos se encuentran afectados. Las exploraciones con tomografía por emisión de positrones pueden indicar si el tumor es canceroso. Un tumor que no es canceroso se denomina benigno.

Se podría tomar y analizar una muestra del neurofibroma para confirmar el diagnóstico. Esto se conoce como biopsia. También podría ser necesaria una biopsia si se considera la cirugía como tratamiento.

Tratamientos

El tratamiento del neurofibroma no es necesario en el caso de los tumores únicos que no presentan síntomas. Los profesionales de atención médica suelen vigilar el neurofibroma. Es posible que se necesite una cirugía si el tumor causa síntomas o por razones estéticas. Es posible que el tratamiento incluya lo siguiente:

  • Control. Es posible que el profesional de atención médica recomiende la observación de un neurofibroma pequeño que no ocasione síntomas. También se podría recomendar el control si el neurofibroma causa síntomas, pero está ubicado en un área de difícil acceso para su extracción. La observación consiste en realizar controles y estudios por imágenes regulares para determinar si el tumor aumenta de tamaño.
  • Medicamentos para tratar un neurofibroma plexiforme. El selumetinib (Koselugo) ha sido aprobado para tratar neurofibromas plexiformes en niños con neurofibromatosis tipo 1. Un neurofibroma plexiforme se desarrolla en varios nervios. Este medicamento puede reducir el tamaño del tumor.
  • Cirugía para extirpar el tumor. Se pueden aliviar los síntomas mediante la extracción de la totalidad o una parte de un neurofibroma que comprima el tejido cercano o dañe los órganos. El tipo de cirugía depende de la ubicación y el tamaño del tumor. El tipo de cirugía también depende de si el neurofibroma está entrelazado con más de un nervio. El objetivo de la cirugía es extirpar la mayor cantidad posible del tumor sin causar más daño en los nervios.

    Después de la cirugía, es posible que necesites rehabilitación física. Los fisioterapeutas y los terapeutas ocupacionales pueden guiarte con ejercicios para mantener activos tus músculos y articulaciones. La rehabilitación también ayuda a prevenir la rigidez y a recuperar la funcionalidad y sensibilidad.

  • Ensayos clínicos. Es posible que reúnas las condiciones para participar en un ensayo clínico para probar un tratamiento experimental.

Estudios clínicos

Explora los estudios de Mayo Clinic que ensayan nuevos tratamientos, intervenciones y pruebas para prevenir, detectar, tratar o controlar esta afección.

March 07, 2025
  1. Gilchrist JM, et al. Peripheral nerve tumors. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed June 3, 2024.
  2. Resnick D, et al., eds. Neurofibromatosis, fibrous dysplasia and tuberous sclerosis. In: Resnick's Bone and Joint Imaging. 4th ed. Elsevier; 2025. https://www.clinicalkey.com. Accessed June 3, 2024.
  3. Neurofibromatosis. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/SearchResults?query=neurofibromatosis. Accessed June 3, 2024.
  4. Winn HR, ed. Benign and malignant tumors of the peripheral nerve. In: Youmans and Winn Neurological Surgery. 8th ed. Elsevier; 2023. https://www.clinicalkey.com. Accessed June 3, 2024.
  5. Jankovic J, et al., eds. Primary nervous system tumors in adults. In: Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Sept. 23, 2022.
  6. Goldman L, et al., eds. Tumors of the central nervous system. In: Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Elsevier; 2024. https://www.clinicalkey.com. Accessed June 3, 2024.
  7. Ly I, et al. Target product profile for cutaneous neurofibromas: Clinical trials to prevent, arrest or regress cutaneous neurofibromas. Journal of Investigative Dermatology. 2023; doi:10.1016/j.jid.2023.01.041.
  8. Saleh M, et al. Neurofibromatosis type 1 system-based manifestations and treatments: A review. Neurological Sciences. 2023; doi:10.1007/s10072-023-06680-5.
  9. Carlos-Escalante JA, et al. Primary benign tumors of the spinal canal. World Neurosurgery. 2022; doi:10.1016/j.wneu.2022.04.135.