Diagnóstico

El diagnóstico de carcinoma de células de Merkel comienza con un examen de la piel. Un profesional de atención médica puede examinar tu piel y extraer una muestra de células para analizarla. Este cáncer de piel puede ser difícil de diagnosticar porque puede parecerse a otras protuberancias cutáneas.

Examen físico

Durante un examen físico, un profesional de atención médica examina la piel en busca de lunares, pecas y otras protuberancias.

Biopsia

Una biopsia es un procedimiento que consiste en extraer una muestra de tejido para analizarla en un laboratorio. En el caso del carcinoma de células de Merkel, un profesional de atención médica puede utilizar un instrumento para cortar parte de la piel afectada. Otras formas de realizar una biopsia de piel consisten en utilizar una herramienta de afeitado o de corte circular para obtener un poco de piel. La muestra se analiza en un laboratorio para determinar si es cáncer.

Pruebas para detectar el cáncer que se disemina

Tu profesional de atención médica puede utilizar otras pruebas para saber si el cáncer se ha diseminado más allá de la piel. Lo que estas otras pruebas pueden incluir:

  • Biopsia de ganglio linfático centinela: La biopsia de ganglio linfático centinela es un procedimiento que se usa para ver si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos. Este procedimiento consiste en introducir una sustancia de contraste en la piel cercana al cáncer para que fluya por el sistema linfático hasta los ganglios linfáticos.

    Los primeros ganglios linfáticos que reciben la sustancia de contraste se denominan ganglios linfáticos centinela. Un profesional de atención médica extirpa estos ganglios linfáticos y busca células cancerosas usando un microscopio.

  • Estudios por imágenes: Entre los estudios por imágenes que se utilizan para buscar signos de que el cáncer se ha diseminado se incluyen una radiografía de tórax, una tomografía computarizada de tórax y abdomen y una tomografía por emisión de positrones.

Tratamiento

El tratamiento del carcinoma de células de Merkel invasivo a menudo comienza con una cirugía para extirpar el cáncer. Si el cáncer se ha diseminado más allá de la piel, el tratamiento puede incluir medicamentos o radiación.

Cirugía

Un cirujano extirpa el cáncer junto con un borde de piel que no tiene cáncer. En el caso del cáncer que se ha diseminado a los ganglios linfáticos cercanos al cáncer de piel, extirpa esos ganglios. Esto se denomina disección de ganglios linfáticos.

En la mayoría de los casos, la cirugía consiste en extirpar el cáncer con un bisturí. A veces, el cirujano puede utilizar un procedimiento denominado cirugía de Mohs.

La cirugía de Mohs implica el corte de capas finas de piel. El cirujano utiliza un microscopio para examinar cada capa en busca de cáncer. El proceso continúa hasta que no haya más cáncer. El objetivo de la cirugía de Mohs es extirpar todo el cáncer sin dañar la piel sana que lo rodea.

Radioterapia

La radioterapia trata el cáncer con haces de energía potente. En el caso del carcinoma de células de Merkel, un profesional de atención médica puede utilizar radioterapia después de la cirugía para destruir las células cancerosas que queden. La radiación puede ser el único tratamiento para las personas que no desean realizarse una cirugía. Además, puede tratar el cáncer diseminado.

Inmunoterapia

La inmunoterapia para el cáncer es un tratamiento con medicamentos que ayuda al sistema inmunitario a destruir las células cancerosas. Para combatir las enfermedades, el sistema inmunitario ataca los gérmenes y otras células que no deberían estar en el cuerpo. Las células cancerosas sobreviven porque se esconden del sistema inmunitario. La inmunoterapia ayuda a las células del sistema inmunitario a encontrar y atacar las células cancerosas.

En la mayoría de los casos, la inmunoterapia trata el carcinoma de células de Merkel que regresa después del tratamiento o se disemina a otras zonas del cuerpo.

Quimioterapia

La quimioterapia trata el cáncer con medicamentos fuertes. Los profesionales de atención médica no suelen utilizar la quimioterapia para tratar el carcinoma de células de Merkel. Pero tu equipo de atención médica puede sugerírtelo si el carcinoma de células de Merkel se disemina a los ganglios linfáticos u otros órganos, o si regresa después del tratamiento.

Estudios clínicos

Explora los estudios de Mayo Clinic que ensayan nuevos tratamientos, intervenciones y pruebas para prevenir, detectar, tratar o controlar esta afección.

Preparación para la consulta

Si tienes un lunar, una peca o un bulto en la piel que te preocupa, empieza por pedir cita con un profesional de atención médica. En el caso del cáncer de piel, es probable que te remitan a un especialista en piel, llamado dermatólogo.

A continuación, encontrarás información que ayudará a que te prepares para la cita médica.

Qué puedes hacer

Pídele a un familiar o amigo que te acompañe para ayudarte a recordar la información que recibes.

Prepara una lista de lo siguiente:

  • Los síntomas y cuándo comenzaron. Incluye aquellos que no parezcan estar relacionados con el motivo por el cual programaste la cita médica.
  • Información personal crucial: Anota los eventos de gran estrés o cambios recientes en tu vida.
  • Información médica: Incluye otras afecciones que tengas o que estén presentes en tu familia.
  • Todos los medicamentos, las vitaminas o los suplementos que tomas. incluidas las dosis
  • Preguntas para hacerle a tu profesional de atención médica.

Para el carcinoma de células de Merkel, estas podrían ser algunas de las preguntas:

  • ¿Cuál podría ser la causa de mis síntomas o de mi afección?
  • ¿Existen otras causas posibles para mis síntomas o mi afección?
  • ¿Qué pruebas deben hacerme?
  • ¿Qué tratamientos existen?
  • Tengo otras enfermedades. ¿Cuál es la mejor manera de controlar estas enfermedades de manera conjunta?
  • ¿Hay algún folleto u otro material impreso que pueda llevarme? ¿Qué sitios web me recomienda?

No dudes en hacer todas las preguntas que tengas.

Qué esperar del médico

Es probable que el equipo de atención médica te haga preguntas, como las siguientes:

  • ¿Cómo cambiaron los síntomas con el tiempo?
  • ¿Hay algo que alivie los síntomas?
  • ¿Has pasado mucho tiempo al sol o has utilizado camas bronceadoras?
  • ¿Tienes antecedentes médicos de otras afecciones de la piel, como cáncer de piel o psoriasis? ¿Qué tratamientos utilizaste para esas afecciones?
  • ¿Te han diagnosticado alguna otra afección del sistema inmunitario? Si es así, ¿qué tratamientos has utilizado?
April 13, 2025

Living with carcinoma de células de Merkel?

Connect with others like you for support and answers to your questions in the Neuroendocrine Tumors (NETs) support group on Mayo Clinic Connect, a patient community.

Neuroendocrine Tumors (NETs) Discussions

niffenhobbin
Cu-64 Dotatate PET results show no malignancy. What’s next?

18 Replies Sun, Apr 13, 2025

hans051275
I recently had surgery to remove NET in small intestine

30 Replies Sat, Apr 12, 2025

See more discussions
  1. Nouri K, et al., eds. Merkel cell carcinoma. In: Skin Cancer: A Comprehensive Guide. McGraw Hill; 2023. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed Aug. 21, 2024.
  2. Merkel cell carcinoma. National Comprehensive Cancer Network. https://www.nccn.org/guidelines/guidelines-detail?category=1&id=1444. Accessed July 24, 2024.
  3. Merkel cell carcinoma. VisualDx. https://www.visualdx.com. Accessed Aug. 21, 2024.
  4. Prevent skin cancer. American Academy of Dermatology. https://www.aad.org/public/diseases/skin-cancer/prevent/how. Accessed Aug. 22, 2024.
  5. Strong J, et al. Merkel cell carcinoma. Hematology/Oncology Clinics of North America. 2024; doi:10.1016/j.hoc.2024.05.013.