Descripción general

La causa de los dolores de cabeza por uso excesivo de medicamentos es el consumo prolongado de medicamentos para tratar dolores de cabeza, tales como las migrañas. Está bien tomar analgésicos contra los dolores de cabeza cada cierto tiempo. Pero quienes los toman varios días a la semana podrían tener dolores de cabeza por uso excesivo de medicamentos, también denominados dolores de cabeza por efecto rebote.

Para aquellos con una afección de dolor de cabeza, como migraña, la mayoría de los medicamentos que tomen para aliviar el dolor pueden tener este efecto. Al parecer, esto no ocurre en las personas que nunca tuvieron una afección de dolor de cabeza. Pero las personas con un historial de dolores de cabeza que toman analgésicos seguido para otra afección, como la artritis, podrían tener dolores de cabeza por uso excesivo de medicamentos.

Los dolores de cabeza por uso excesivo de medicamentos, en general, se detienen cuando se dejan de tomar los analgésicos. Esto podría hacer que sea difícil controlar el dolor a corto plazo. Pero el profesional de atención médica puede ayudarte a encontrar maneras de prevenir los dolores de cabeza por el uso excesivo de medicamentos.

Síntomas

Los síntomas de los dolores de cabeza por consumo excesivo de medicamentos dependen del tipo de dolor de cabeza que se trate y los medicamentos que se usen. Los dolores de cabeza por consumo excesivo de medicamentos suelen cumplir presentar las siguientes características:

  • Ocurrir todos o casi todos los días. Estos dolores de cabeza suelen despertar a las personas del sueño.
  • Mejorar con medicamentos analgésicos, pero luego reaparecen cuando termina el efecto de estos.

Otros síntomas pueden incluir los siguientes:

  • Náuseas.
  • Agitación.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Problemas de memoria.
  • Irritabilidad.

Cuándo debes consultar con un médico

Es común tener dolores de cabeza. Pero no los pases por alto. Algunos tipos de dolor de cabeza pueden poner en riesgo la vida.

Busca atención médica inmediata si los dolores de cabeza presentan las siguientes características:

  • Son repentinos y muy fuertes.
  • Ocurren junto con fiebre, rigidez en el cuello, sarpullido, confusión, convulsión, visión doble, debilidad, entumecimiento o problemas para hablar.
  • Aparecen después de una lesión en la cabeza.
  • Empeoran a pesar de que descansas y tomas medicamentos para aliviar el dolor.
  • Son un nuevo tipo de dolor de cabeza que es persistente, especialmente en personas de más de 50 años.
  • Se producen junto con falta de aire.
  • Suceden cuando estás de pie, pero desaparecen cuando te acuestas.

Habla con tu profesional de atención médica si te sucede lo siguiente:

  • Tienes dos o más dolores de cabeza por semana.
  • Tomas un analgésico contra los dolores de cabeza más de dos veces a la semana.
  • Para aliviar los dolores de cabeza, necesitas una dosis mayor que la que deberías tomar de medicamentos sin receta médica.
  • El patrón de los dolores de cabeza cambia.

Causas

Los expertos no conocen la causa exacta de los dolores de cabeza por consumo excesivo de medicamentos. El riesgo de tener estos dolores varía según el medicamento. Sin embargo, la mayoría de los medicamentos para el dolor de cabeza pueden generar más dolores por su consumo excesivo, entre los que se incluyen los siguientes:

  • Analgésicos simples: Los analgésicos comunes, como el acetaminofén (Tylenol, etc.), (Advil, Motrin IB y otros), y el naproxeno sódico (Aleve) presentan un bajo riesgo de causar dolores de cabeza por consumo excesivo de medicamentos. Si se toma una dosis superior a la dosis diaria, el riesgo aumenta.
  • Analgésicos combinados: Los analgésicos que puedes comprar en una tienda que combinan cafeína, aspirina y acetaminofén (Excedrin) tienen un riesgo moderado de causar dolores de cabeza por consumo excesivo.

    Este grupo también incluye medicamentos recetados combinados que contienen el sedante butalbital (Butapap y Lanorinal, entre otros). Los medicamentos con butalbital presentan un riesgo alto de causar dolor de cabeza por consumo excesivo. Es mejor no tomarlos para tratar el dolor de cabeza.

  • Medicamentos contra la migraña: Los triptanos (Imitrex y Zomig, entre otros) que se utilizan para tratar la migraña tienen un riesgo alto de causar dolores de cabeza por consumo excesivo. La dihidroergotamina de cornezuelo (Migranal, Trudhesa) parece tener un menor riesgo de ocasionar este tipo de dolores de cabeza.

    Hay un grupo nuevo de medicamentos para la migraña, llamados gepantes, que aparentemente tampoco causan estos dolores. Entre los gepantes se incluyen el ubrogepant (Ubrelvy), el rimegepant (Nurtec ODT) y el zavegepant (Zavzpret).

  • Opioides: Los analgésicos derivados del opio o de compuestos de opio creados por humanos tienen un riesgo alto de generar dolores de cabeza por consumo excesivo de medicamentos. Incluyen la oxicodona (Oxycontin y Roxicodone, entre otros) hidrocodona, tramadol (Conzip y Qdolo, entre otros) y codeína y acetaminofén combinados. Si se toman estos por 10 días o más por mes, se podrían generar dolores de cabeza por consumo excesivo.

Factores de riesgo

Los factores de riesgo de los dolores de cabeza por consumo excesivo de medicamentos incluyen los siguientes:

  • Antecedentes médicos prolongados de dolores de cabeza: Los antecedentes médicos prolongados de dolores de cabeza, específicamente de migrañas, aumentan el riesgo. Los dolores de cabeza por consumo excesivo de medicamentos se dan, en general, cuando una afección de dolor de cabeza, como la migraña, no se controla bien y podrían hacer que la afección subyacente sea difícil de tratar.
  • Consumo regular de medicamentos contra el dolor de cabeza: El riesgo aumenta si tomas analgésicos combinados, opioides, ergotamina o triptanos durante diez días al mes o más. El riesgo también aumenta si tomas analgésicos simples durante más de quince días al mes. Esto ocurre con más frecuencia si los tomas durante tres meses o más.
  • Antecedentes de trastornos por consumo de sustancias adictivas: Los antecedentes médicos de trastornos por consumo de alcohol u otras sustancias adictivas aumentan el riesgo.

Prevención

Para evitar el dolor de cabeza por uso excesivo de medicamentos, haz lo siguiente:

  • Toma los medicamentos para el dolor de cabeza según la indicación médica.
  • Comunícate con tu profesional de atención médica si necesitas un medicamento para el dolor de cabeza más de dos veces por semana.
  • En lo posible, no tomes medicamentos que contengan butalbital u opioides.
  • Toma analgésicos de venta libre por menos de 14 días al mes.
  • Limita el uso de triptanos o de medicamentos combinados para aliviar el dolor a no más de nueve días al mes.

Si te cuidas, puedes prevenir la mayoría de los dolores de cabeza.

  • Mantente lejos de los desencadenantes de los dolores de cabeza: Si no sabes con exactitud qué los ocasiona, lleva un registro diario de los dolores de cabeza. Anota detalles sobre cada dolor de cabeza que tengas. Tal vez puedas ver un patrón.
  • Duerme lo suficiente: Acuéstate y despiértate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
  • No te saltes comidas: Comienza el día con un desayuno saludable. Almuerza y cena aproximadamente a la misma hora todos los días.
  • Mantente hidratado: Asegúrate de tomar mucha agua u otros líquidos que no tengan cafeína.
  • Haz ejercicio con regularidad: La actividad física hace que el cuerpo libere sustancias químicas que bloquean el envío de señales de dolor al cerebro. Con la autorización del profesional de atención médica, elige actividades que disfrutes. Podrías caminar, nadar o andar en bicicleta.
  • Reducir el estrés: Haz que tu agenda sea más simple. Planifica tu día. Intenta ser positivo.
  • Baja de peso: La obesidad puede contribuir a los dolores de cabeza. Si necesitas perder peso, pídele a tu profesional de atención médica que te ayude a encontrar un programa que te sirva.
  • Deja de fumar: Si fumas, consulta con el profesional de atención médica para dejar de hacerlo. Fumar está relacionado con un mayor riesgo de sufrir dolores de cabeza por uso excesivo de medicamentos.
  • Limita la cafeína: Las dosis diarias de cafeína también pueden contribuir a estos dolores de cabeza. La cafeína puede venir del café, la gaseosa, los analgésicos y otros productos. Lee las etiquetas de los productos para asegurarte de no consumir más cafeína sin darte cuenta.

April 13, 2025
  1. Ashina S, et al. Medication overuse headache. Nature Reviews: Disease Primers. 2023; doi:10.1038/s41572-022-00415-0.
  2. Jankovic J, et al., eds. Headache and other craniofacial pain. In: Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Elsevier 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Sept. 30, 2024.
  3. Garza I, et al. Medication overuse headache: Treatment and prognosis. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Sept. 30, 2024.
  4. Gosalia H, et al. Medication-overuse headache: A narrative review. The Journal of Headache and Pain. 2024; doi:10.1186/s10194-024-01755-w.
  5. Garza I, et al. Medication overuse headache: Etiology, clinical features, and diagnosis. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Sept. 30, 2024.
  6. Headache. National Institute of Neurological Disorders and Stroke. https://www.ninds.nih.gov/health-information/disorders/headache#. Accessed Oct. 2, 2024.
  7. Rizzoli P. Medication-overuse headache. Continuum. 2024: doi: 10.1212/CON.0000000000001403.

Consumo excesivo de medicamentos para el dolor de cabeza