Descripción general
Cirugía de baipás de la arteria coronaria
Cirugía de baipás de la arteria coronaria
La cirugía de baipás de la arteria coronaria crea una nueva vía para que circule la sangre al corazón. Se usa un vaso sanguíneo sano de otra parte del cuerpo para redirigir el flujo de sangre por fuera de una zona obstruida de una arteria. Generalmente, el vaso sanguíneo se toma de una arteria en el pecho, llamada arteria mamaria interna. A veces, se toma de una vena de la pierna, llamada vena safena.
La cirugía de baipás coronario crea una nueva vía para que la sangre rodee una arteria obstruida o parcialmente obstruida en el corazón. Esta cirugía implica usar un vaso sanguíneo sano del área del pecho o la pierna. El vaso se conecta por debajo de la arteria cardíaca obstruida. La nueva vía mejora el flujo sanguíneo hacia el músculo cardíaco.
Esta cirugía también se conoce como:
- Cirugía de revascularización miocárdica
- Cirugía de revascularización miocárdica
- Cirugía de baipás coronario con injerto
- Cirugía de baipás cardíaco
La cirugía de baipás coronario no cura la enfermedad cardíaca que causó la obstrucción, como una ateroesclerosis o enfermedad de las arterias coronarias. Sin embargo, puede reducir los síntomas, como el dolor en el pecho y la falta de aire. La cirugía también puede reducir el riesgo de morir por una enfermedad cardíaca.
Productos y servicios
Por qué se realiza
La cirugía de baipás coronario se hace para restablecer el flujo sanguíneo alrededor de una arteria cardíaca obstruida. Este procedimiento quirúrgico puede hacerse como tratamiento de emergencia para un ataque cardíaco, cuando otros tratamientos inmediatos no funcionan.
El profesional de atención médica podría recomendar una cirugía de baipás coronario si tienes lo siguiente:
- Una obstrucción en la arteria principal izquierda del corazón. Esta arteria envía una gran cantidad de sangre al músculo cardíaco.
- Un estrechamiento grave de la arteria principal del corazón.
- Un fuerte dolor en el pecho causado por el estrechamiento de varias arterias del corazón.
- Más de una arteria coronaria afectada por una enfermedad y funcionamiento inadecuado de la cavidad inferior izquierda del corazón.
- Una arteria coronaria obstruida que no se puede tratar con una angioplastia coronaria.
- Una angioplastia con o sin estent que no ha dado resultado, por ejemplo, cuando una arteria vuelve a estrecharse luego de la colocación de un estent.
Riesgos
La cirugía de baipás coronario es una cirugía a corazón abierto. Todas las cirugías conllevan riesgos. Entre las posibles complicaciones de la cirugía de baipás coronario, se incluyen las siguientes:
- Sangrado
- Ataque cardíaco por un coágulo sanguíneo después de la cirugía
- Infección en el sitio de la herida del pecho
- Necesidad de usar un respirador a largo plazo
- Arritmias, que son ritmos cardíacos irregulares
- Enfermedad renal
- Pérdida de la memoria o problemas para pensar con claridad, que suelen ser temporarios
- Accidente cerebrovascular
El riesgo para complicaciones es más alto cuando la cirugía se hace como tratamiento de emergencia.
Tu riesgo específico de que sufras complicaciones después de este procedimiento quirúrgico también dependerá de tu estado de salud previo a la cirugía. Tener las siguientes enfermedades aumenta el riesgo de que se presenten complicaciones:
- Arterias obstruidas en las piernas
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- Diabetes
- Enfermedad renal
Para reducir el riesgo de sufrir complicaciones, antes de la cirugía, normalmente se administran medicamentos con el fin de controlar el sangrado y la presión arterial, y para prevenir infecciones. Si tienes diabetes, es posible que te administren medicamentos para controlar la glucosa en la sangre durante la cirugía.
Cómo te preparas
Antes de una cirugía de baipás coronario, es posible que tengas que hacer cambios en tus actividades, alimentación y medicamentos. El equipo de atención médica te dará instrucciones específicas.
Planifica que alguien te lleve a tu casa después de la hospitalización. Además, planifica para que alguien te ayude en casa durante la recuperación.
Lo que puedes esperar
Antes del procedimiento
Si la cirugía de baipás de las arterias coronarias es un procedimiento programado, por lo general, ingresas al hospital la misma mañana de la cirugía. Es posible que te hagan muchas pruebas cardíacas y análisis de sangre los días y las horas antes de la cirugía.
Durante el procedimiento
La cirugía de baipás coronario es una intervención quirúrgica importante que se hace en un hospital. Los encargados de hacer esta cirugía son médicos especializados en cirugías cardíacas, llamados cirujanos cardiovasculares. Recibirás atención médica de cardiólogos, que son médicos especialistas en el corazón, y un equipo de otros profesionales de atención médica.
Antes de ingresar al quirófano, un profesional de atención médica te coloca una vía intravenosa en el antebrazo o en la mano y te administra un medicamento sedante que te ayudará a relajarte.
Cuando estés en el quirófano, se usará lo siguiente:
- Medicamentos. Recibirás una combinación de medicamentos por vía intravenosa y una mascarilla. Estos medicamentos te pondrán en un estado similar al del sueño en el que no sentirás dolor. Esto se conoce como anestesia general.
- Respirador. Un profesional de atención médica te introducirá una sonda endotraqueal por la boca. Esta sonda se conecta con una máquina llamada respirador. El respirador respirará por ti durante la cirugía e inmediatamente después.
- Máquina de circulación extracorpórea. Durante la cirugía, una máquina de circulación extracorpórea mantendrá el flujo de sangre y oxígeno en movimiento por tu cuerpo. Esto se conoce como baipás coronario con bomba.
La cirugía de baipás coronario suele durar entre 3 y 6 horas. La duración de la cirugía dependerá de la cantidad de arterias que estén obstruidas.
Normalmente, durante una cirugía de revascularización miocárdica, el cirujano hará un corte largo en el centro del pecho, a lo largo del esternón. Luego, abrirá la caja torácica para dejar a la vista el corazón. Una vez que se abra el pecho, el corazón se detendrá temporalmente con medicamentos y se encenderá la máquina de circulación extracorpórea.
El cirujano quitará una parte de un vaso sanguíneo sano, a menudo, del interior de la pared del pecho o de la parte inferior de la pierna. Este trozo de tejido sano se llama injerto. El cirujano unirá los extremos del injerto por debajo de la arteria cardíaca obstruida. Esto crea una nueva vía para que la sangre circule por fuera de la obstrucción. Es posible que se requiera más de un injerto.
Algunas variantes de la cirugía de baipás coronario incluyen las siguientes opciones:
- Cirugía sin bomba o con corazón latiente. Algunas veces, no se utiliza una máquina de circulación extracorpórea durante la cirugía de baipás coronario. En estos casos, la cirugía se hace mientras el corazón late. Se utiliza un equipo especial para estabilizar el área del corazón que se va a operar. Este tipo de cirugía puede ser compleja porque el resto del corazón permanece en movimiento. No es una opción para todos.
- Cirugía de invasión mínima. En esta cirugía, el cardiocirujano hace pequeños cortes en el pecho. La cirugía cardíaca de invasión mínima podría llamarse cirugía por puerto único o cirugía laparoscópica.
Una vez finalizada la cirugía, el equipo de atención médica de atención médica restablece los latidos del corazón en el quirófano y detiene la máquina de circulación extracorpórea. Para cerrar el esternón, el cirujano utiliza alambre. El alambre permanecerá en el cuerpo después de que sane el hueso.
Después del procedimiento
Después de la cirugía de baipás coronario, el equipo de atención médica te controlará y se asegurará de que sientas la máxima comodidad posible. Es posible que te sientas dolorido y confundido al despertarte. En general, es esperable lo siguiente:
- Sonda endotraqueal. La sonda endotraqueal permanecerá colocada en la garganta hasta que te despiertes y puedas respirar por tus medios.
- Hospitalización. Permanecerás 1 o 2 días en la unidad de cuidados intensivos del hospital. El tiempo que debas permanecer hospitalizado dependerá de cómo avance tu recuperación y de si tienes o no complicaciones. Algunas personas a las que se les hace una cirugía de baipás coronario se van a su casa en la misma semana.
- Ritmo cardíaco y controles respiratorios. El equipo de atención médica te observará de cerca para revisar si hay complicaciones después de la cirugía y te medirá la temperatura. Las máquinas registrarán tu ritmo cardíaco y tu respiración.
- Medicamentos. Recibirás medicamentos para reducir el dolor y prevenir complicaciones, como coágulos sanguíneos. Si no tomas ya una aspirina a diario, el profesional de atención médica puede recomendarte que lo hagas. Es posible que debas tomarla todos los días de por vida. Existen recomendaciones médicas específicas sobre las personas que se benefician del tratamiento con aspirina. Consulta a un profesional de atención médica sobre el consumo de aspirina.
- Rehabilitación cardíaca. Este programa supervisado de educación, asesoramiento y ejercicio, o rehabilitación cardíaca, ayuda a mejorar la salud cardíaca luego de una cirugía cardíaca. Mientras aún te encuentres en el hospital, te alentarán a que comiences a moverte y a caminar. Cuando vuelvas a tu casa, continuarás con la rehabilitación cardíaca en un centro médico hasta que puedas seguir de manera segura un programa domiciliario.
Luego de la cirugía y cuando estés en casa, tendrás que estar atento por si aparecen síntomas de complicaciones. Llama al equipo de atención médica si presentas algunos de estos síntomas:
- Fiebre
- Frecuencia cardíaca acelerada
- Dolor nuevo o que ha empeorado alrededor de la herida del pecho
- Cambio de color en la piel que rodea la herida del pecho
- Sangrado u otras secreciones de la herida del pecho
La recuperación de una cirugía de baipás coronario suele llevar entre 6 y 12 semanas. Con la autorización del equipo de atención médica, generalmente podrás conducir, volver al trabajo o al gimnasio y tener relaciones sexuales luego de 4 a 6 semanas. No obstante, la recuperación varía en cada persona. Pídele ayuda al profesional de atención médica.
Resultados
Después de recuperarse de una cirugía de baipás coronario, la mayoría de las personas se siente mejor. Algunas personas no presentan síntomas durante varios años. Sin embargo, el injerto u otras arterias pueden obstruirse en el futuro. Si ocurre esto, es posible que necesites otra cirugía u otro tratamiento.
Tu resultado y el resultado a largo plazo dependen de cómo controles los niveles de presión arterial y colesterol, y de afecciones como la diabetes. Es importante que tomes los medicamentos según las indicaciones.
Puedes controlar e incluso mejorar tu salud cardíaca si haces cambios en el estilo de vida. Prueba estos consejos:
- No fumes. Fumar es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardíacas, especialmente la ateroesclerosis. La mejor manera de reducir el riesgo para estas enfermedades y sus complicaciones es no fumar ni consumir tabaco. Si necesitas ayuda para dejar de fumar, habla con el equipo de atención médica.
- Come alimentos saludables. Elige muchas frutas, verduras y granos o cereales integrales. Limita el consumo de azúcar, sal y grasas saturadas.
- Controla el peso. El sobrepeso aumenta el riesgo de tener enfermedades cardíacas. Pregúntale al profesional de atención médica cuál sería un peso saludable para ti.
- Haz ejercicio y mantente activo. El ejercicio regular te ayuda a controlar la diabetes, el colesterol alto y la presión arterial alta, todos factores de riesgo para enfermedades cardíacas. Con la aprobación del equipo de atención médica, trata de hacer entre 30 y 60 minutos de actividad física la mayoría de los días de la semana. Después de la cirugía de baipás coronario, el profesional de atención médica te dirá cuándo es seguro empezar de nuevo a hacer ejercicio.
- Controla el estrés. Intenta reducir el estrés emocional. Puede ser útil practicar la atención plena y conectar con otras personas en grupos de apoyo. Si sufres de ansiedad o depresión, habla con el equipo de atención médica sobre estrategias que podrían ayudarte.
- Duerme bien. Dormir mal puede aumentar el riesgo para enfermedades cardíacas y otras afecciones crónicas. Los adultos deberían intentar dormir entre 7 y 9 horas diarias.
Estudios clínicos
Explora los estudios de Mayo Clinic de pruebas y procedimientos para ayudar a prevenir, detectar, tratar o controlar las afecciones.