Descripción general

Una biopsia de hígado es un procedimiento para extraer una pequeña muestra de tejido hepático, de tal manera que se pueda examinar en el laboratorio bajo un microscopio en busca de signos de lesión o de enfermedad. El profesional de atención médica puede recomendar una biopsia de hígado si los análisis de sangre o los estudios por imágenes indican que podrías tener un problema hepático. La biopsia de hígado también sirve para determinar en qué condición está la enfermedad hepática de una persona. Esta información ayuda a guiar las decisiones del tratamiento.

El tipo más común de biopsia de hígado se denomina biopsia de hígado percutánea. Implica la inserción de una aguja delgada a través del abdomen hasta el hígado para extraer una pequeña muestra de tejido. Otro tipo de biopsia de hígado consiste en utilizar una vena del cuello. Este tipo se denomina biopsia transyugular. Otro tipo de biopsia consiste en introducir instrumentos por una pequeña incisión abdominal. Este es el llamado método laparoscópico.

Por qué se realiza

Una biopsia de hígado puede hacerse para lo siguiente:

  • Buscar la causa de un problema hepático que no se puede detectar mediante un examen realizado por un profesional de atención médica, análisis de sangre o estudios por imágenes.
  • Obtener una muestra de tejido de una irregularidad hallada mediante un estudio por imágenes.
  • Determinar la gravedad, o la etapa, de la enfermedad hepática.
  • Ayudar a elaborar planes de tratamiento en función de la condición en que está el hígado.
  • Evaluar el funcionamiento del tratamiento para la enfermedad hepática.
  • Revisar el hígado después de un trasplante hepático.

El profesional de atención médica puede recomendar una biopsia de hígado si tienes lo siguiente:

  • Resultados irregulares de la prueba hepática que no se puedan explicar.
  • Un tumor u otras irregularidades en el hígado según los estudios por imágenes.

Suele llevarse a cabo una biopsia de hígado para diagnosticar y clasificar determinadas enfermedades del hígado, como las siguientes:

  • Enfermedad del hígado graso no alcohólico
  • Hepatitis B o C crónica
  • Hepatitis autoinmune
  • Cirrosis del hígado
  • Colangitis biliar primaria
  • Colangitis esclerosante primaria
  • Hemocromatosis
  • Enfermedad de Wilson

Riesgos

La biopsia de hígado es un procedimiento seguro cuando la hace un profesional de atención médica experimentado. Son siguientes son algunos de los posibles riesgos:

  • Dolor. El dolor en el lugar de la biopsia es la complicación más común después de una biopsia de hígado. El dolor después de una biopsia de hígado suele ser leve. Pueden darte analgésicos, como acetaminofén (Tylenol u otros), para ayudar a controlar el dolor. A veces, pueden recetarte un analgésico narcótico, como acetaminofén con codeína.
  • Sangrado. Puede producirse un sangrado después de una biopsia de hígado, pero no es común. Si el sangrado es excesivo, quizás sea necesario internarte para hacerte una transfusión de sangre o una cirugía para detener el sangrado.
  • Infección. En raras ocasiones, pueden entrar bacterias en la cavidad abdominal o la sangre.
  • Lesión accidental a un órgano cercano. En raros casos, la aguja puede perforar otro órgano interno, como la vesícula o un pulmón, durante la biopsia de hígado.

Cuando el procedimiento es transyugular, se inserta una vía delgada por una vena grande del cuello y se la baja hasta la vena que pasa por el hígado. Los siguientes son otros riesgos poco comunes de la biopsia de hígado transyugular:

  • Acumulación de sangre en el cuello. Es posible que se acumule sangre alrededor del lugar donde se insertó la vía, lo que puede causar dolor e hinchazón. La acumulación de sangre se conoce como hematoma.
  • Problemas temporales con los nervios faciales. En raras ocasiones, el procedimiento transyugular puede lesionar los nervios y afectar la cara y los ojos, lo que causa problemas a corto plazo, como caída del párpado.
  • Problemas temporales con la voz. Puedes tener la voz ronca o débil, o perder la voz por un tiempo breve.
  • Perforación del pulmón. Si la aguja perfora el pulmón por accidente, puede causar un colapso pulmonar, también llamado neumotórax.

Cómo prepararse

Antes de la biopsia de hígado, te reunirás con el profesional de atención médica para hablar acerca de lo que sucederá durante la biopsia. Esta es una buena oportunidad para hacer preguntas acerca del procedimiento, y asegurarte de que comprendes los riesgos y los beneficios.

Alimentos y medicamentos

Cuando te reúnas con el profesional de atención médica, lleva una lista de los medicamentos que tomas, incluidos los medicamentos de venta libre, las vitaminas y los suplementos de hierbas. Antes de la biopsia de hígado, probablemente te pidan que suspendas los medicamentos y los suplementos que puedan aumentar el riesgo para sangrado. Estos incluyen los siguientes:

  • Aspirina, ibuprofeno (como Advil y Motrin IB) y otros analgésicos específicos.
  • Medicamentos anticoagulantes, como warfarina.
  • Determinados suplementos alimentarios que pueden aumentar el riesgo para sangrado.

Posiblemente, te pidan que no comas ni bebas por entre 6 y 8 horas antes de la biopsia de hígado. Algunas personas pueden tomar un desayuno liviano.

Análisis de sangre previos a la biopsia

Antes de la biopsia, te harán un análisis de sangre para verificar la capacidad de coagulación sanguínea. Si tienes problemas de coagulación, tal vez te den un medicamento antes de la biopsia para reducir el riesgo para sangrado.

Programa todo para tu recuperación

Quizás te administren un medicamento, llamado sedante, para ayudar a que te relajes antes de la biopsia de hígado. Si es así, pide a otra persona que te lleve a casa después del procedimiento. Pide a alguien que se quede contigo o que compruebe que estés bien durante la primera noche. Muchos profesionales de atención médica recomiendan que el paciente pase la primera noche a no más de una hora de distancia en auto del hospital donde se realizó la biopsia. Esto es en caso de que surjan complicaciones.

Lo que puedes esperar

Lo que puedes esperar durante la biopsia de hígado dependerá del tipo de procedimiento al que te sometas. La biopsia percutánea es el tipo más común de biopsia de hígado, pero no es una opción para todas las personas. El profesional de atención médica puede recomendarte un tipo diferente de biopsia de hígado en los siguientes casos:

  • Puedes tener dificultades para estar inmóvil durante el procedimiento.
  • Tienes antecedentes médicos o una alta probabilidad de problemas de sangrado o una enfermedad de coagulación.
  • Podrías tener un tumor que afecta los vasos sanguíneos en el hígado.
  • Tienes mucho líquido en el abdomen, lo que se conoce como ascitis.
  • Tienes mucha obesidad.
  • Tienes una infección hepática.

Durante el procedimiento

La biopsia de hígado se realiza en un hospital o en un centro para pacientes ambulatorios. Probablemente, llegues temprano por la mañana.

Antes de la biopsia, sucederá lo siguiente:

  • Te colocarán una vía, generalmente en una vena del brazo, de modo que puedan administrarte medicamentos en caso de que los necesites.
  • Posiblemente, te administrarán un medicamento para que te relajes durante el procedimiento.
  • Usa el baño si lo necesitas, porque tendrás que permanecer en cama durante varias horas después del procedimiento.

Los pasos de una biopsia de hígado varían según el tipo de procedimiento:

  • Biopsia por punción. Para comenzar con el procedimiento, el profesional de atención médica localiza el hígado dando golpecitos en el abdomen o mediante una ecografía. En determinadas situaciones, puede que se use la ecografía durante la biopsia para guiar la aguja hacia el hígado. Te acuestas boca arriba y colocas la mano derecha por encima de la cabeza sobre la camilla.

    El profesional de atención médica te aplicará un medicamento para entumecer el área en la que introducirá la aguja. Luego, el profesional de atención médica realizará una pequeña incisión cerca de la parte inferior de la caja torácica del lado derecho e insertará la aguja de la biopsia. La biopsia en sí tarda solo unos segundos. Mientras la aguja se introduce en el hígado y se retira rápidamente, te pedirán que contengas la respiración.

  • Biopsia transyugular. Te recuestas boca arriba sobre una camilla para radiografías. El profesional de atención médica te aplica un medicamento para entumecer un lado del cuello. Luego, se realiza una pequeña incisión y se inserta una vía plástica y flexible dentro de la vena yugular. La vía se introduce en la vena yugular hasta llegar a la vena grande que se encuentra en el hígado, conocida como vena hepática.

    Luego, el profesional de atención médica inyecta una sustancia de contraste en la vía y obtiene varias imágenes por radiografía. La sustancia de contraste aparece en las radiografías y permite que el profesional de atención médica vea la vena hepática. Después, la aguja de la biopsia se introduce a través de la vía y se toman una o más muestras del hígado. Se retira el catéter cuidadosamente y se cubre la incisión en el cuello con un vendaje.

  • Biopsia laparoscópica. Durante una biopsia laparoscópica, probablemente recibas un medicamento que te hará dormir. Te recuestas boca arriba en una camilla de operaciones, y el profesional de atención médica te realiza una o más incisiones pequeñas en el abdomen durante el procedimiento.

    Se introducen instrumentos especiales a través de las incisiones, incluida una cámara de video diminuta que proyecta imágenes en un monitor en el quirófano. El profesional usa las imágenes del video para guiar los instrumentos hacia el hígado con el fin de extraer muestras de tejido. Se retiran los instrumentos y se cierran las incisiones con puntos.

Después del procedimiento

Después de la biopsia, puedes esperar que ocurra lo siguiente:

  • Que te trasladen a una sala de recuperación, en la que el personal de enfermería te controlará la presión arterial, el pulso y la respiración.
  • Que descanses tranquilamente de 2 a 4 horas, o más si te sometiste a un procedimiento transyugular.
  • Que presentes cierta inflamación donde se introdujo la aguja. Esto puede durar hasta una semana.
  • Pídele a alguien que te lleve a casa, ya que no podrás conducir hasta que pase el efecto del sedante.
  • Evita levantar más de 10 o 15 libras (entre 4,5 y 6,8 kg) durante una semana.
  • Podrás retomar tus actividades habituales progresivamente luego de una semana.

Resultados

El tejido hepático se envía a un laboratorio para que lo analice un patólogo, que es un profesional de atención médica especializado en el diagnóstico de enfermedades. El patólogo busca signos de enfermedades y lesiones hepáticas. El laboratorio patológico envía el informe de biopsia en unos pocos días o una semana.

En una visita de seguimiento, el profesional de atención médica te explicará los resultados. La causa de los síntomas podría ser una enfermedad hepática. O bien, el profesional de atención médica puede establecer el estadio o el grado de tu enfermedad hepática según la gravedad. Los estadios o grados suelen ser leve, moderado o grave. El profesional de atención médica te dirá qué tratamiento necesitas, si es que necesitas alguno.

Estudios clínicos

Explora los estudios de Mayo Clinic de pruebas y procedimientos para ayudar a prevenir, detectar, tratar o controlar las afecciones.

Dec. 14, 2024
  1. Chowdhury AB, et al. Liver biopsy for assessment of chronic liver diseases: A synopsis. Clinical and Experimental Medicine. 2023; doi:10.1007/s10238-022-00799-z.
  2. Liver biopsy. American Association for the Study of Liver Diseases. https://www.aasld.org/practice-guidelines/liver-biopsy. Accessed Sept. 14, 2024.
  3. Liver biopsy. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. https://www.niddk.nih.gov/health-information/diagnostic-tests/liver-biopsy. Accessed Sept. 14, 2024.
  4. Collares FB, et al. Transjugular liver biopsy. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Sept. 14, 2024.