Siestas: lo que deben hacer y lo que no deben hacer los adultos saludables
¿No sabes si la siesta es buena para ti? Conoce los pros y los contras, junto con consejos para dormir una buena siesta.
Escrito por el personal de Mayo Clinic
Si no has dormido bien o simplemente buscas una forma de relajarte, quizás estés pensando en tomar una siesta. Sin embargo, dormir la siesta en el momento equivocado del día o durante demasiado tiempo puede ser contraproducente. Aprende a sacar el máximo partido de una siesta.
¿Cuáles son los beneficios de tomar siestas?
La siesta ofrece diversos beneficios para los adultos sanos, entre ellos:
- Relajación.
- Menos cansancio.
- Más atención.
- Mejor estado de ánimo.
- Mejora en el rendimiento, como mejor tiempo de reacción y memoria.
¿Cuáles son las desventajas de tomar una siesta?
Dormir la siesta no es para todos. A algunas personas les cuesta dormir durante el día o les cuesta hacerlo en lugares que no sean su propia cama.
La siesta también puede llevar a problemas como los siguientes:
- Sensación de aturdimiento justo después de despertarse. Esto se conoce como inercia del sueño. Esa sensación de aturdimiento puede hacer que sea más difícil trabajar y sentirse alerta justo después de una siesta. Sin embargo, suele desaparecer a los 35 minutos.
- Problemas para dormir por la noche. Para la mayoría de las personas, las siestas cortas no afectan la calidad del sueño durante la noche. Pero si tienes problemas para conciliar o mantener el sueño por la noche, la siesta puede empeorarlos. Las siestas largas o frecuentes pueden interferir en el sueño nocturno.
Algunas investigaciones también relacionan las siestas de más de una hora al día con más riesgo para afecciones como hipertensión arterial, diabetes y enfermedades cardíacas.
¿Cuándo debo pensar en tomar una siesta?
Podrías considerar hacerte tiempo para una siesta en los siguientes casos:
- Empiezas a sentirte cansado o con sueño durante el día.
- Estás a punto de perder horas de sueño, por ejemplo, debido a un turno de trabajo largo.
- Deseas que las siestas planificadas formen parte de tu rutina diaria.
¿Podría una mayor necesidad repentina de dormir la siesta indicar una enfermedad?
Habla con el profesional de atención médica si sientes la necesidad de dormir la siesta más de lo habitual. Es muy importante tener esta charla si sientes somnolencia o cansancio después de levantarte por la mañana. Es posible que duermas mal por la noche debido a algún medicamento, trastorno del sueño u otra enfermedad.
¿Cuál es la mejor forma de dormir la siesta?
Para aprovechar al máximo la siesta, sigue estos consejos:
- Haz siestas cortas. Es ideal dormir una siesta de 20 a 30 minutos. Intenta no dormitar regularmente más de 30 minutos. Cuanto más tiempo duermas la siesta, más probable es que te sientas amodorrado después.
- Duerme la siesta a primera hora de la tarde. Dormir la siesta después de las 15:00 puede hacer que más difícil dormir profundamente por la noche. Los factores como la necesidad de dormir, los horarios de sueño, la edad y el consumo de medicamentos también pueden ser importantes para determinar la mejor hora del día para tomar la siesta.
- Crea un espacio de descanso. Duerme en un lugar tranquilo y oscuro, con una temperatura ambiente cómoda. Limita las distracciones, como la televisión, las computadoras, los teléfonos y otros dispositivos.
Después de la siesta, date tiempo para despertar antes de regresar a tus actividades. Esto es fundamental si necesitas hacer algo que requiere una respuesta rápida o perspicaz.
April 02, 2025
- Kryger M, et al., eds. Fatigue countermeasures. In: Principles and Practice of Sleep Medicine. 7th ed. Elsevier; 2022. https://www.clincalkey.com. Accessed May 15, 2024.
- Sun J, et al. Daytime napping and cardiovascular risk factors, cardiovascular disease, and mortality: A systematic review. Sleep Medicine Reviews. 2022; doi:10.1016/j.smrv.2022.101682.
- Maski K. Insufficient sleep: Evaluation and management. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed May 15, 2024.
- Take a nap: The benefits of napping and how to make it work for you. American Heart Association. https://www.heart.org/en/healthy-living/healthy-lifestyle/sleep/benefits-of-napping. Accessed May 16, 2024.
- Tips for better sleep. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/sleep/about_sleep/sleep_hygiene.html. Accessed May 15, 2024.
- Your guide to healthy sleep. National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/resources/your-guide-healthy-sleep. Accessed May 15, 2024.
- Sleep deprivation and deficiency. National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/health/sleep-deprivation. Accessed May 15, 2024.
- Takahashi PY (expert opinion). Mayo Clinic. May 21, 2024.
See more In-depth