Descripción general
El síndrome del ligamento arcuato medio se produce cuando el conjunto de tejidos de la zona superior del abdomen presiona la arteria que envía sangre al estómago, el bazo y el hígado. Este tejido se denomina ligamento arcuato medio. La arteria es la llamada arteria celíaca.
El ligamento arcuato medio crea una vía entre el pecho y el abdomen para el principal vaso sanguíneo del cuerpo, la aorta. Normalmente, el ligamento atraviesa la aorta. La arteria celíaca se sitúa justo debajo del arco.
Pero, a veces, el ligamento o las arterias pueden estar fuera de lugar. El ligamento también puede ejercer presión sobre la arteria celíaca y la red de nervios que la rodean, denominada plexo celíaco. Esta presión puede causar los síntomas del síndrome del ligamento arcuato medio. Esta afección puede causar dolor de estómago intenso en algunas personas.
El síndrome del ligamento arcuato medio puede presentarse en cualquier persona, incluso en niños. Otros nombres para este síndrome:
- Síndrome de compresión de la arteria celíaca
- Síndrome del eje celíaco
- Síndrome de Dunbar
El tratamiento consiste en una cirugía para liberar la presión del ligamento sobre la arteria y los nervios.
Síntomas
La presión sobre la arteria celíaca no siempre causa síntomas. Los síntomas del síndrome del ligamento arcuato medio son resultado principalmente de la presión sobre los nervios.
Algunos síntomas del síndrome:
- Dolor de estómago después de comer o hacer ejercicio.
- El dolor de estómago se alivia si te inclinas hacia delante o hacia atrás, o si comes de pie.
- Miedo a comer por el dolor.
- Pérdida de peso involuntaria.
- Distensión del estómago.
- Diarrea.
- Náuseas y vómitos.
Cuándo debes consultar a un médico
Existen muchas causas diferentes del dolor estomacal. Si continúa a pesar de los cuidados en casa, llama al profesional de atención médica. Necesitarás un examen físico completo y pruebas para determinar la causa específica.
Si el dolor estomacal es intenso y empeora con la actividad o el movimiento, llama al profesional de atención médica inmediatamente. Busca ayuda médica de inmediato si el dolor estomacal se produce en conjunto con lo siguiente:
- Heces con sangre
- Fiebre
- Náuseas y vómitos que no desaparecen
- Sensibilidad intensa del abdomen ante el tacto
- Hinchazón del abdomen
- Color amarillento de la piel o la parte blanca de los ojos, lo que se conoce como ictericia
A veces, el dolor en la parte superior del estómago puede confundirse con dolor en el pecho. En ocasiones, este último puede deberse a un ataque cardíaco. Llama al 911 o busca atención médica de emergencia si tienes dolor en el pecho o en la parte superior del estómago con o sin cualquiera de los siguientes síntomas:
- Presión, sensación de tensión u opresión en el pecho
- Dolor opresivo o ardor que se extiende hacia la mandíbula, el cuello, los hombros y uno o ambos brazos
- Dolor que dura más de unos pocos minutos o empeora con la actividad
- Falta de aire
- Sudor frío
- Mareos o debilidad
- Náuseas o vómitos
Causas
Se desconoce la causa exacta del síndrome del ligamento arcuato medio.
Factores de riesgo
Debido a que se sabe poco sobre la causa del síndrome del ligamento arcuato medio, los factores de riesgo son inciertos. Es un síndrome más común en adultos que en niños. Además, es más común en las mujeres que en los hombres.
También se ha observado en gemelos idénticos, por lo que la genética puede influir.
Algunas personas presentaron síndrome del ligamento arcuato medio luego de una cirugía pancreática o una contusión en la parte superior del estómago.
Complicaciones
Una complicación del síndrome del ligamento arcuato medio es el dolor a largo plazo, especialmente después de las comidas. El dolor puede derivar en miedo a comer y una importante pérdida de peso. El dolor y la depresión o ansiedad relacionadas pueden repercutir considerablemente en la calidad de vida. Los síntomas pueden ser poco claros. Pueden ser similares a los de otras afecciones. Puede llevar un tiempo recibir un diagnóstico preciso.
Dec. 13, 2024