Imprimir DiagnósticoEl sarcoma epitelioide puede ser difícil de diagnosticar, ya que puede parecerse a problemas que son mucho más comunes. A menudo, los proveedores de atención médica primero consideran estos problemas más comunes. Por ejemplo, una llaga en la piel que no cicatriza puede confundirse con una infección en la piel. Las pruebas y los procedimientos utilizados en el diagnóstico del sarcoma epitelioide incluyen los siguientes: Pruebas por imágenes. Estas pruebas permiten obtener imágenes del cuerpo. Pueden mostrar la ubicación y el tamaño de un sarcoma epitelioide. Las pruebas pueden incluir radiografías, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas y tomografías por emisión de positrones, o PET, por sus siglas en inglés. Extirpación de tejido para análisis. Una biopsia es un procedimiento para extirpar una muestra de tejido para analizarla en un laboratorio. El tejido puede extirparse utilizando una aguja que se inserta a través de la piel hasta llegar al tumor. En ocasiones, se requiere una cirugía para tomar la muestra de tejido. La muestra se analiza en un laboratorio para determinar si es cáncer. Hay otras pruebas especiales que proporcionan más detalles sobre las células cancerosas. El equipo de atención médica tiene en cuenta esta información para crear un plan de tratamiento. TratamientoLa cirugía es el tratamiento más habitual del sarcoma epitelioide. A veces pueden utilizarse otros tratamientos además de la cirugía. Las opciones de tratamiento pueden ser las siguientes: Cirugía. La cirugía consiste en extirpar el cáncer y parte del tejido sano que lo rodea. Extraer parte del tejido sano ayuda a garantizar que se eliminen todas las células cancerosas. Eliminar todas las células cancerosas reduce el riesgo de que el cáncer vuelva a manifestarse. Radioterapia. La radioterapia utiliza poderosos haces de energía para destruir las células cancerosas. A veces se utiliza la radioterapia antes de la cirugía para reducir el tamaño del tumor. Esto puede aumentar las probabilidades de que se extirpe todo el cáncer durante la cirugía. La radioterapia puede utilizarse después de la cirugía para destruir las células cancerosas que puedan quedar. Terapia dirigida. La terapia dirigida utiliza medicamentos que atacan sustancias químicas específicas de las células cancerosas que las ayudan a desarrollarse. Mediante el bloqueo de estas sustancias químicas, los tratamientos dirigidos pueden destruir las células cancerosas. La terapia dirigida puede ser una opción si no te pueden realizar una cirugía o si otros tratamientos no funcionan. Quimioterapia. La quimioterapia usa medicamentos fuertes para destruir células cancerosas. La quimioterapia podría ser una opción para tratar el sarcoma epitelioide que se disemina a otras partes del cuerpo. También puede utilizarse cuando no es posible recurrir a la cirugía. Ensayos clínicos. Los ensayos clínicos son estudios de nuevos tratamientos. Estos estudios presentan una oportunidad para probar las alternativas de tratamiento más recientes. Es posible que se desconozcan los efectos secundarios. Pregunta a tu equipo de atención médica si podrías participar en un ensayo clínico. Solicite una consulta Preparación para la consultaMake an appointment with a doctor or other healthcare professional if you have any symptoms that worry you. If your health professional thinks you may have epithelioid sarcoma, that person may refer you to a specialist. Often, this is a doctor who specializes in cancer, called an oncologist. Appointments can be short and being prepared can help. Here's some information that may help you get ready for your visit. What you can doWhen you make the appointment, ask if there's anything you need to do in advance, such as fasting before having a specific test. Make a list of: Your symptoms, including any that seem unrelated to the reason for the appointment. Key personal information, including recent life changes and family medical history. All medications, vitamins or other supplements you take, including the doses. Questions to ask your healthcare professional. For epithelioid sarcoma, some basic questions to ask your healthcare professional include: Do I have cancer? Do I need more tests? What are my treatment options? What are the potential risks for these treatment options? Do any of the treatments cure the cancer? Can I have a copy of the pathology report? How much time can I take to consider the treatment options? Are there brochures or other printed materials that I can take with me? What websites do you recommend? What would happen if I choose not to have treatment? Don't hesitate to ask other questions. What to expect from your doctorYour healthcare professional is likely to ask you several questions, such as: When did your symptoms begin? Have your symptoms been continuous or occasional? How bad are your symptoms? What, if anything, seems to improve your symptoms? What, if anything, appears to worsen your symptoms? Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta Síntomas y causasMédicos y departamentos Jan. 17, 2025 Imprimir Living with sarcoma epitelioide? Connect with others like you for support and answers to your questions in the Sarcoma support group on Mayo Clinic Connect, a patient community. Sarcoma Discussions Undifferentiated Pleomorphic Sarcoma: Anyone else want to share? 110 Replies Thu, Feb 20, 2025 chevron-right Diagnosed with sarcoma? Let's share 885 Replies Tue, Feb 18, 2025 chevron-right Myxofibrosarcoma: What treatments did you have? 109 Replies Fri, Feb 14, 2025 chevron-right See more discussions Mostrar referencias Goldblum JR, et al. Other malignant soft tissue tumors, including those of uncertain type. In: Enzinger and Weiss's Soft Tissue Tumors. 7th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Jan. 5, 2023. Schuetze SM, et al. Uncommon sarcoma subtypes. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan. 5, 2023. Sarcomas, soft tissue — Introduction. Cancer.Net. https://www.cancer.net/cancer-types/sarcoma/view-all. Accessed Jan. 5, 2023. Soft tissue sarcoma. National Comprehensive Cancer Network. https://www.nccn.org/guidelines/guidelines-detail?category=1&id=1464. Accessed Dec. 20, 2024. Meissner M, et al. Pharmacotherapeutic strategies for epithelioid sarcoma: Are we any closer to a non-surgical cure? Expert Opinion on Pharmacotherapy. 2023; doi:10.1080/14656566.2023.2224500. Gounder M, et al. Tazemetostat in advanced epithelioid sarcoma with loss of INI1/SMARCB1: An international, open-label, phase 2 basket study. The Lancet Oncology. 2020; doi:10.1016/s1470-2045(20)30451-4. Relacionado Productos y servicios Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Mayo Clinic sobre la salud familiar), 5.ª edición Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic Sarcoma epitelioideSíntomasycausasDiagnósticosytratamientosMédicosydepartamentos Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. Mayo Clinic sobre la incontinencia - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic sobre la incontinenciaThe Essential Diabetes Book (El libro esencial sobre la diabetes) - Prensa de Mayo ClinicThe Essential Diabetes Book (El libro esencial sobre la diabetes)Mayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio) - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic on Hearing and Balance (Mayo Clinic sobre audición y equilibrio)Evaluación GRATUITA de la dieta de Mayo Clinic - Prensa de Mayo ClinicEvaluación GRATUITA de la dieta de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITOMayo Clinic Health Letter - FREE book - Prensa de Mayo ClinicMayo Clinic Health Letter - FREE book CON-20380728 Atención al paciente e información médica Enfermedades y afecciones Sarcoma epitelioide