Exámenes de detección del cáncer de próstata: ¿Debes someterte a estos análisis?

La decisión de someterse a exámenes de detección del cáncer de próstata depende de varios factores. A continuación, encontrarás algunos consejos que te ayudarán a tomar la decisión correcta.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Decidir si someterse a un examen de detección de cáncer de próstata no siempre es fácil.

El examen de detección de cáncer de próstata puede ayudar a encontrar el cáncer temprano, cuando el tratamiento es más eficaz. Este parece un buen motivo para someterse al examen. Sin embargo, el examen de detección de cáncer de próstata no es perfecto. Puede derivar en más pruebas y algunas son invasivas. A veces, te sometes a estas pruebas y no detectan cáncer. A veces, las pruebas sirven para detectar un cáncer que se desarrolla lentamente y nunca podría llegar a lastimarte. Esto podría llevar a tratamientos contra el cáncer que no habrían sido necesarios.

En última instancia, debes tomar la decisión sobre si someterte a exámenes de detección de cáncer de próstata junto con tu profesional de atención médica. Un profesional de atención médica que conozca tu historial médico puede ayudarte a entender qué es lo mejor para ti en función de los factores de riesgo y tus preferencias personales. Para los profesionales de atención médica, esto se conoce como "decisión compartida".

A continuación, encontrarás información que te ayudará a prepararte para hablar con el profesional de atención médica sobre los exámenes de detección de cáncer de próstata.

¿Qué son los exámenes de detección de cáncer de próstata?

Los exámenes de detección de cáncer de próstata son estudios que buscan cáncer de próstata en una persona que no tiene síntomas. El objetivo es detectar el cáncer de próstata cuando su tamaño es pequeño y hay más probabilidades de curarlo.

El cáncer de próstata es una proliferación de células que comienza en la próstata. La próstata es una pequeña glándula que ayuda a producir el semen. Se encuentra justo debajo de la vejiga. La próstata es parte del sistema reproductor masculino.

¿Cuál es el proceso de los exámenes de detección de cáncer de próstata?

Los exámenes de detección de cáncer de próstata suelen incluir un análisis de sangre. A veces, también incluyen un examen de la próstata realizado por un profesional de atención médica.

Los siguientes son algunos exámenes que se usan para la detección del cáncer de próstata:

  • Análisis del antígeno prostático específico. En el análisis del antígeno prostático específico, también conocido como análisis de antígeno prostático específico, se usa una muestra de sangre para buscar una proteína fabricada por la glándula prostática. En general, hay una cantidad pequeña de antígeno prostático específico en el torrente sanguíneo. Si se encuentra una cantidad mayor que la habitual, podría indicar la presencia de cáncer de próstata. Si el nivel de antígeno prostático específico aumenta rápidamente de una prueba a la siguiente, esto también podría indicar cáncer de próstata. Sin embargo, un aumento en el nivel de antígeno prostático específico no necesariamente significa que tienes cáncer de próstata.
  • Examen digital del recto. Durante el examen, un profesional de atención médica introduce en el recto un dedo enguantado y lubricado. La próstata se encuentra junto al recto. El profesional de atención médica palpa la próstata para detectar cualquier anomalía en la textura, la forma o el tamaño de la glándula.

Estas pruebas se pueden repetir periódicamente para detectar cambios en el tiempo.

¿Qué aumenta el riesgo para cáncer de próstata?

Algunas personas tienen un mayor riesgo para cáncer de próstata. Estas personas se beneficiarán más de los exámenes de detección de cáncer de próstata. Conocer los factores de riesgo para el cáncer de próstata puede ayudarte a determinar si deseas comenzar a hacerte exámenes de detección del cáncer de próstata o cuándo. Los siguientes son algunos de los principales factores de riesgo:

  • Edad avanzada. Después de los 50 años, la probabilidad de tener cáncer de próstata aumenta.
  • Raza. Por razones que no se entienden bien, los hombres de piel negra tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata y morir a causa de la enfermedad.
  • Antecedentes familiares. El riesgo es más alto para las personas que tienen un padre, una madre, un hermano o hermana, u otro familiar cercano con cáncer de próstata.
  • Alteraciones de ADN hereditarias. Algunos cambios en el ADN se asocian con el cáncer de próstata. El equipo de atención médica te podrá recomendar que te sometas a pruebas genéticas si tienes importantes antecedentes familiares de cáncer o si a un pariente consanguíneo le han diagnosticado ciertos cambios en el ADN.

¿Recomiendan los expertos someterse a exámenes de detección de cáncer de próstata?

La mayoría de las organizaciones médicas recomiendan hablar con un profesional de atención médica sobre las ventajas y desventajas de los exámenes de detección de cáncer de próstata. La consulta debe incluir una revisión de tus factores de riesgo y tus preferencias sobre los exámenes de detección. En el caso de las personas con un riesgo promedio de cáncer de próstata, los expertos sugieren hablar con un profesional de atención médica sobre los exámenes de detección del cáncer de próstata cerca de los 50 años.

Las personas con un mayor riesgo para cáncer de próstata deberían considerar someterse a exámenes de detección a los 40 años, aproximadamente. Aquellos con mayor riesgo podrían incluir personas de piel negra y quienes tengan antecedentes familiares de cáncer de próstata en un familiar de primer grado, como padre o hermano. El profesional de atención médica puede analizar otros factores de riesgo contigo.

Si eliges someterte a exámenes de detección de cáncer de próstata, la mayoría de las organizaciones recomiendan repetirlo hasta los 70 años o si desarrollas otras afecciones graves que limiten tu expectativa de vida. Sin embargo, algunas personas continúan sometiéndose a los exámenes de detección más allá de los 70 años según su salud en general.

¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de los exámenes de detección del cáncer de próstata?

Los exámenes de detección del cáncer de próstata tienen ventajas y desventajas.

Los siguientes son algunos de los beneficios de los exámenes de detección del cáncer de próstata:

  • Los exámenes de detección pueden ayudar a identificar el cáncer de próstata de manera temprana. El cáncer es más fácil de tratar y hay más probabilidades de curarlo si se diagnostica en sus estadios iniciales.
  • Los exámenes de detección pueden brindar algo de información sobre los riesgos. Los exámenes de detección proporcionan más información. Algunas personas quieren conocer sus valores de antígeno prostático específico, incluso si los exámenes de detección del cáncer de próstata tienen limitaciones. Si quieres conocer tus niveles de antígeno prostático específico, en lugar de no saber, puedes elegir someterte a los exámenes de detección.
  • Puede reducir el riesgo de morir por cáncer de próstata. Hay evidencias de que los exámenes de detección pueden reducir la cantidad de muertes por cáncer de próstata. Sin embargo, los resultados de los estudios han sido variados.

Estas son algunos daños potenciales y limitaciones de los exámenes de detección de cáncer de próstata:

  • Los exámenes de detección no son infalibles. Es posible que los niveles de antígeno prostático específico estén elevados, pero no haya cáncer. También es posible que los niveles de antígeno prostático específico no estén elevados, pero que haya cáncer presente.
  • A veces, los exámenes de detección identifican un cáncer que probablemente no te dañe. No todos los tipos de cáncer de próstata requieren tratamiento. En algunos casos, el cáncer de próstata se desarrolla lentamente y nunca se disemina más allá de la próstata. Otros crecen rápido y el tratamiento puede detenerlos para que no se diseminen y pongan en riesgo la vida. Es posible que los profesionales de atención médica no sepan con certeza si un tipo de cáncer detectado en un examen requiere tratamiento de inmediato.
  • El tratamiento del cáncer de próstata puede tener riesgos y efectos secundarios. Estos incluyen incontinencia urinaria, disfunción eréctil o disfunción intestinal.
  • Es posible que los beneficios de la prueba no superen los riesgos. Si bien los exámenes de detección de cáncer de próstata han reducido la cantidad de muertes debidas a esta enfermedad, el número no es lo suficientemente alto como para justificar las posibilidades de daño a la persona que se somete a la prueba.

Habla con el equipo de atención médica sobre las ventajas y desventajas de los exámenes de detección de cáncer de próstata. El equipo de atención médica puede ayudarte a decidir lo mejor para ti. Luego, puedes decidir si quieres someterte a exámenes de detección de cáncer de próstata y cuándo.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

April 13, 2025 See more In-depth