Enfoque de Mayo Clinic

En un ambiente de cuidado y compasión, los expertos altamente capacitados en cirugía fetal del Centro Pediátrico de Mayo Clinic realizan los procedimientos más avanzados con la última tecnología para tratar los problemas de salud antes del nacimiento a fin de mejorar los resultados. Para lograr una decisión informada sobre si la cirugía fetal es el mejor enfoque, es necesario lo siguiente:

  • Una evaluación médica completa y personalizada de ti y de tu bebé por nacer
  • Servicios de laboratorio en el lugar y de alta calidad para obtener resultados rápidos y precisos
  • Un análisis de las opciones, como la elección entre una cirugía fetal abierta u otros procedimientos menos invasivos
  • Una evaluación de los beneficios y riesgos potenciales de la cirugía fetal
  • Instrucción para ti y otros colaboradores importantes que tú elijas, con amplias oportunidades de obtener respuestas a tus preguntas
  • Un análisis de la atención de seguimiento a corto y largo plazo y de la manera de hacer la transición a las áreas de Mayo Clinic que proporcionan esta atención médica

El equipo de atención médica de Mayo Clinic

Gracias al enfoque de Mayo Clinic, expertos de múltiples especialidades colaboran para atenderlos a ti y a tu hijo. Este trabajo en equipo da como resultado el tratamiento adecuado para ti y tu hijo.

El equipo de cirugía fetal de Mayo Clinic incluye expertos en medicina materna y fetal, cirugía pediátrica, neonatología, radiología y anestesiología, así como en otorrinolaringología pediátrica, nefrología pediátrica, urología pediátrica y neurocirugía pediátrica, según sea necesario. El equipo también puede colaborar con tu profesional de atención médica.

Tecnología y tratamiento avanzados

Los expertos de Mayo Clinic utilizan la tecnología de diagnóstico y los procedimientos de tratamiento más modernos para detectar y tratar problemas de salud antes del nacimiento. Estos pueden incluir los siguientes:

  • Hacer una ecografía fetal (sonograma), como una ecografía 3D o 4D, una ecografía Doppler o una ecocardiografía fetal
  • Escanear e imprimir un modelo en 3D del feto antes de la cirugía para determinar su estado y planificar la cirugía fetal
  • Hacer tipos menos invasivos de cirugía fetal para afecciones específicas con el fin de mejorar los resultados para las madres y los bebés
  • Hacer una cirugía fetal abierta en casos más complicados, mediante técnicas avanzadas que contribuyan al desarrollo fetal, reduzcan la discapacidad y mejoren los resultados

Cirugía de espina bífida en el útero

Narrador: La cirugía intrauterina de espina bífida es un procedimiento complejo que requiere de un equipo de expertos de las diferentes especialidades de Mayo Clinic. Antes de que comience la operación, se le aplica anestesia general a la madre para asegurarse de que tanto ella como el bebé estén dormidos.

Con una ecografía como guía, los cirujanos hacen la primera incisión para acceder al útero. En los casos donde la placenta bloquea el acceso al útero, a este se lo saca del abdomen de la madre y se lo gira.

Los médicos hacen una incisión de un centímetro en el útero y usan una grapa especial para mantener el flujo sanguíneo. Luego llenan el útero con una solución.

El feto flota hacia la parte superior del útero y se puede observar la espina bífida. Entonces, los médicos pueden comenzar con la reparación.

Primero, cierran lo que se llama la placoda neural. Luego, suturan la duramadre. Por último, cierran la piel.

A continuación, cierran el útero, lo vuelven a colocar en el abdomen de la madre y cierran la incisión.

Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y Clínica para Seguimiento de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales

La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en Mayo Clinic se especializa en prestar una atención médica centrada en la familia a bebés recién nacidos prematuros y gravemente enfermos. Las familias pueden permanecer junto a la cama del bebé. Encontrarán muchos espacios de apoyo en toda la unidad, como áreas y salas de espera para las familias, habitaciones para que los padres o las madres duerman y salas para amamantar.

La Clínica para Seguimiento de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en Mayo garantiza la continuidad de la calidad de la atención médica después de que se da de alta al bebé de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.

Experiencia y calificaciones

El Centro Pediátrico de Mayo Clinic en Minnesota es uno de los pocos centros médicos de los Estados Unidos que cuenta con experiencia en cirugía fetal para mejorar los resultados de los bebés que tienen problemas de salud antes del nacimiento. Estos destacados cirujanos fetales y sus equipos experimentados son reconocidos como líderes nacionales en el tratamiento y en la investigación.

Continuidad de la atención

Como parte del Centro Pediátrico de Mayo Clinic, el cuidado de tu hijo después del nacimiento estará en manos de un equipo de expertos de Mayo en múltiples especialidades y capacitados para tratar problemas de salud que requieren seguimiento continuo. Además, te ayudarán a controlar la afección del bebé. Por ejemplo, los expertos pediátricos de Mayo Clinic brindan atención médica de la más alta calidad a niños con espina bífida y controlan cualquier complicación.

Mayo Clinic ofrece atención de por vida para niños con problemas de salud después del nacimiento, para que tu hijo pueda pasar a la atención médica de un adulto cuando llegue el momento, con la seguridad de que seguirá recibiendo atención médica de la más alta calidad.

Ubicaciones, viajes y alojamiento

Mayo Clinic tiene importantes instalaciones en Phoenix y Scottsdale, Arizona; Jacksonville, Florida; y Rochester, Minnesota. El Sistema de Salud de Mayo Clinic tiene docenas de instalaciones en diversos estados.

Para obtener más información sobre visitas a Mayo Clinic, elija su ubicación en el siguiente menú:

Costos y seguro médico

Mayo Clinic trabaja con cientos de compañías de seguros y es un proveedor de atención médica de la red para millones de personas.

En la mayoría de los casos, Mayo Clinic no requiere la remisión de un médico. Algunas compañías de seguros requieren remisiones o pueden tener requisitos adicionales para determinada atención médica. Todas las citas médicas se priorizan en función de la necesidad médica.

Infórmate más sobre las citas médicas en Mayo Clinic.

Comunícate con tu compañía de seguros para verificar la cobertura médica y para obtener cualquier autorización que necesites antes de la visita. Muchas veces, el teléfono del servicio al cliente de la compañía de seguros se encuentra impreso en el reverso de la tarjeta del seguro.

Más información sobre facturación y seguro:

Mayo Clinic en Arizona, Florida y Minnesota

Sistema de Salud de Mayo Clinic

Estudios clínicos

Explora los estudios de Mayo Clinic de pruebas y procedimientos para ayudar a prevenir, detectar, tratar o controlar las afecciones.

April 02, 2025
  1. Ruano R, et al. Fetal surgery: How recent technological advancements are extending its applications. Expert Review of Medical Devices. 2019; doi:10.1080/17434440.2019.1641404.
  2. Rintoul NE, et al. Fetal intervention and surgery. In: Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Elsevier; 2025. https://www.clinicalkey.com. Accessed Aug. 1, 2024.
  3. Lockwood CJ, et al., eds. Invasive fetal therapy. In: Creasy and Resnik's Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice. 9th ed. Elsevier; 2023. https://www.clinicalkey.com. Accessed Aug. 1, 2024.
  4. Ruano R, et al. Regenerative Prophylaxis In Utero. Clinical Pharmacology & Therapeutics. 2019; doi:10.1002/cpt.1262.
  5. Winn HR, ed. Fetal surgery for myelomeningocele. In: Youmans and Winn Neurological Surgery. 8th ed. Elsevier; 2023. https://www.clinicalkey.com. Accessed Aug. 1, 2024.
  6. Baumgarten HD, et al. Fetal surgery. Pediatric Clinics of North America. 2019; doi:10.1016/j.pcl.2018.12.001.
  7. Nassr AA, et al. Outcome of fetuses with lower urinary tract obstruction and normal amniotic fluid volume in the second trimester of pregnancy: A single center experience. Ultrasound in Obstetrics & Gynecology. 2019; doi:10.1002/uog.20288.
  8. Martin RJ, et al., eds. Surgical treatment of the fetus. In: Fanaroff and Martin's Neonatal-Perinatal Medicine: Diseases of the Fetus and Infant. 12th ed. Elsevier; 2025. https://www.clinicalkey.com. Accessed Aug. 1, 2024.
  9. Chestnut DH, et al., eds. Antepartum fetal assessment and therapy. In: Chestnut's Obstetric Anesthesia: Principles and Practice. 6th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Aug. 1, 2024.
  10. Paidas Teefey C, et al. Maternal fetal surgery: Intervention and management. Clinical Obstetrics and Gynecology. 2020; doi:10.1097/GRF.0000000000000534.
  11. Townsend CM Jr, et al. Fetal surgery. In: Sabiston Textbook of Surgery: The Biological Basis of Modern Surgical Practice. 21st ed. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Aug. 1, 2024.
  12. Goodnight WH, et al. Subsequent pregnancy outcomes after open maternal-fetal surgery for myelomeningocele. American Journal of Obstetrics & Gynecology. 2019; doi:10.1016/j.ajog.2019.03.008.
  13. Olutoye II OO, et al. Minimally invasive fetal surgery and the next frontier. Neoreviews. 2023; doi:10.1542/neo.24-2-e67.
  14. Evans LL, et al. Modern fetal surgery — A historical review of the happenings that shaped modern fetal surgery and its practices. Translational Pediatrics. 2021; doi:10.21037/tp-20-114.
  15. Miller R. Twin reversed arterial perfusion (TRAP) sequence. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Aug. 1, 2024.
  16. Lissauer T, et al. Perinatal medicine. In: Illustrated Textbook of Paediatrics. 6th ed. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Aug. 1, 2024.
  17. Ahn ES (expert opinion). Mayo Clinic. Aug. 30, 2024.