Descripción general
Tronco arterioso
Tronco arterioso
En el tronco arterioso, un vaso sanguíneo grande sale del corazón, en vez de dos vasos sanguíneos separados. Además, suele observarse un orificio en la pared que se encuentra entre las cavidades cardíacas inferiores (ventrículos). Este orificio se conoce como comunicación auriculoventricular. En el tronco arterioso, la sangre oxigenada (que se muestra en rojo) y la sangre con poco oxígeno (que se muestra en azul) se mezclan. La sangre mezclada se muestra en púrpura. Esta sangre no tiene suficiente oxígeno para satisfacer las necesidades del cuerpo.
El tronco arterioso es una afección cardíaca poco frecuente que ya existe al momento del nacimiento. Eso significa que es un defecto cardíaco congénito. En esta afección, un solo vaso sanguíneo grande sale del corazón, en lugar de dos.
Tener un solo vaso sanguíneo grande quiere decir que se mezcla la sangre poco oxigenada con la que es rica en oxígeno. Esta mezcla reduce la cantidad de oxígeno que se transporta al cuerpo. También suele aumentar la cantidad de sangre que fluye hacia los pulmones. El corazón tiene que hacer un mayor esfuerzo para adaptarse a los cambios en el flujo de la sangre.
Un bebé, también llamado feto, con tronco arterioso suele tener también un orificio que comunica las dos cavidades cardíacas inferiores, llamadas ventrículos. Este orificio se conoce como defecto septal ventricular.
Otra forma de llamar al tronco arterioso es tronco arterial común.
Productos y servicios
Síntomas
Los síntomas del tronco arterioso, a menudo, aparecen en los primeros días de vida. Entre estos, se incluyen los siguientes:
- Piel azulada o grisácea debido a niveles bajos de oxígeno.
- Somnolencia extrema.
- Alimentarse mal.
- Crecimiento insuficiente.
- Palpitación fuerte.
- Respiración rápida.
- Falta de aire.
Cuándo debes consultar a un médico
Si tienes inquietudes sobre la alimentación, los patrones de sueño o el desarrollo de tu bebé, pide una cita con un profesional de atención médica.
Solicita siempre atención médica de emergencia si el bebé presenta cualquiera de los siguientes signos:
- Piel de color azul o gris.
- Respiración rápida.
- Respiración superficial.
- Alguna dificultad para respirar.
Causas
El tronco arterioso se produce a medida que se forma el corazón del bebé durante el embarazo. En general, no hay una causa clara. Es posible que la genética y los factores ambientales influyan.
¿Cómo funciona el corazón?
Para saber más sobre el tronco arterioso, es útil saber cómo funciona normalmente el corazón.
Un corazón normal tiene cuatro cavidades. Ellas son:
- La cavidad superior derecha, también denominada aurícula derecha. Esta cavidad del corazón recibe sangre poco oxigenada del cuerpo.
- La cavidad inferior derecha, también denominada ventrículo derecho. Esta cavidad del corazón bombea sangre hacia los pulmones a través de un vaso sanguíneo grande llamado arteria pulmonar. La sangre fluye por la arteria pulmonar hacia los vasos más pequeños en los pulmones, donde la sangre toma oxígeno.
- La cavidad superior izquierda, también denominada aurícula izquierda. Esta cavidad del corazón recibe sangre rica en oxígeno desde los pulmones a través de los vasos sanguíneos llamados venas pulmonares.
- La cavidad inferior izquierda, también denominada ventrículo izquierdo. Esta cavidad bombea sangre oxigenada hacia el cuerpo a través del vaso sanguíneo más grande del cuerpo, la aorta.
El corazón de un bebé antes del nacimiento
La manera en que se forma el corazón del bebé durante el embarazo es compleja. En un punto, hay un único y gran vaso sanguíneo que sale del corazón. Este vaso se llama tronco arterioso. Por lo general, se divide en dos a medida que el bebé crece en el útero. Una sección se convierte en la parte inferior de la principal arteria del cuerpo, la aorta. La otra se convierte en la parte inferior de la arteria pulmonar.
Sin embargo, en algunos bebés, el tronco arterioso jamás se termina de dividir. La pared que separa las dos cavidades cardíacas inferiores no se cierra completamente. Esto genera un orificio grande entre ambas, llamado defecto septal ventricular.
Los bebés con tronco arterioso también suelen tener un problema con la válvula cardíaca que controla el flujo de sangre desde la cavidad cardíaca inferior hacia el vaso único. Es posible que esa válvula no se cierre completamente cuando el corazón se relaja. La sangre puede circular en la dirección incorrecta y regresar al corazón. Esto se llama regurgitación de la válvula troncal.
Factores de riesgo
Se desconoce la causa exacta del tronco arterioso. No obstante, algunos factores pueden aumentar el riesgo de un problema cardíaco en el nacimiento. Los factores de riesgo incluyen los siguientes:
- Enfermedad viral durante el embarazo. Algunas infecciones pueden dañar a un bebé en desarrollo. Por ejemplo, contraer rubéola durante el embarazo puede causar cambios en el desarrollo del corazón del bebé. La rubéola también se conoce como sarampión alemán.
- Diabetes mal controlada durante el embarazo. El control minucioso del nivel de glucosa en la sangre antes del embarazo y durante este puede reducir el riesgo de que el bebé tenga problemas cardíacos. Si tienes diabetes, trabaja con el profesional de atención médica para asegurarte de que el nivel de glucosa en la sangre esté bien controlado antes de quedar en cinta
- Ciertos medicamentos que se toman durante el embarazo. Algunos medicamentos pueden causar problemas cardíacos y otras enfermedades en un bebé. Infórmale al profesional de atención médica todos los medicamentos que tomas, incluidos los de venta libre.
- Ciertos trastornos cromosómicos. Un cromosoma adicional o irregular aumenta el riesgo de tener tronco arterioso. Algunos ejemplos incluyen el síndrome de DiGeorge, también llamado síndrome de deleción del cromosoma 22q11.2, y síndrome velocardiofacial.
- Fumar durante el embarazo. Si fumas, deja de hacerlo. Fumar durante el embarazo aumenta el riesgo de que el bebé tenga afecciones cardíacas.
- Consumo de alcohol. Beber alcohol durante el embarazo aumenta el riesgo de que el bebé tenga afecciones cardíacas y otras enfermedades.
- Obesidad. La obesidad aumenta el riesgo de tener un bebé con una afección cardíaca.
Complicaciones
El tronco arterioso causa problemas graves en la circulación de la sangre por los pulmones, el corazón y el resto del cuerpo.
Las complicaciones del tronco arterioso en los bebés incluyen lo siguiente:
- Problemas respiratorios. El exceso de líquido y sangre en los pulmones puede causar dificultad para respirar.
- Presión arterial alta en los pulmones, también llamada hipertensión pulmonar. Esta afección hace que los vasos sanguíneos de los pulmones se estrechen. Al corazón le resulta difícil bombear sangre a los pulmones.
- Agrandamiento del corazón. La hipertensión pulmonar y el aumento del flujo sanguíneo generan una sobrecarga en el corazón. El corazón debe trabajar más para bombear la sangre. Esto hace que el músculo cardíaco se agrande. El corazón agrandado se debilita progresivamente.
- Insuficiencia cardíaca. En esta afección, el corazón no puede suministrar sangre suficiente al cuerpo. La falta de oxígeno y la sobrecarga excesiva del corazón pueden derivar en insuficiencia cardíaca.
Los bebés cuyos corazones se arreglaron exitosamente con la cirugía todavía pueden presentar complicaciones más adelante. Algunas de las posibles complicaciones son las siguientes:
- Hipertensión pulmonar que empeora.
- Retroceso del flujo sanguíneo a través de una válvula cardíaca, lo que se conoce como regurgitación.
- Arritmias, que son ritmos cardíacos irregulares.
Algunos síntomas comunes de estas complicaciones incluyen los siguientes:
- Mareos.
- Sensación de latidos cardíacos muy rápidos, como aleteos.
- Sentir mucho cansancio.
- Falta de aire al hacer ejercicio.
- Hinchazón en la zona del abdomen, las piernas o los pies.
Tronco arterial en adultos
Rara vez, algunas personas que nacen con tronco arterioso pueden sobrevivir sin necesidad de cirugía del corazón. Pueden vivir hasta la edad adulta. Sin embargo, las personas que tienen esta afección seguramente presenten una insuficiencia cardíaca y desarrollen una complicación que se llama Síndrome de Eisenmenger. El daño permanente al vaso pulmonar causa este síndrome. Esto lleva a una falta importante de flujo sanguíneo a los pulmones.
Prevención
Debido a que no se sabe con certeza la causa, puede que no sea posible prevenir el tronco arterioso. Es importante recibir una buena atención médica prenatal. Si tu o alguien de tu familia tuvo una afección cardíaca en el nacimiento, habla con el profesional de atención médica antes de quedar en cinta. Posiblemente tengas que consultar con un consejero genético y un médico del corazón, llamado cardiólogo.
Si decides quedar en cinta, estas medidas pueden ayudar a mantener la salud del bebé:
- Recibe las vacunas recomendadas. Algunas infecciones pueden ser perjudiciales para un bebé en gestación. Por ejemplo, tener sarampión alemán, también llamado rubéola, durante el embarazo puede causar problemas en el desarrollo del corazón del bebé. Un análisis de sangre antes del embarazo puede mostrar si eres inmune a la rubéola. Existe una vacuna para quienes no son inmunes.
- Habla con el profesional de atención médica acerca de tus medicamentos. Consulta al profesional de atención médica antes de tomar cualquier medicamento si estás cursando un embarazo o planeas quedar en cinta. Hay muchos medicamentos que no se recomiendan durante el embarazo porque pueden dañar al bebé en gestación.
- Toma un suplemento de ácido fólico. Toma un suplemento multivitamínico con ácido fólico. Se demostró que tomar 400 microgramos de ácido fólico al día reduce las afecciones de cerebro y médula espinal en los bebés. También puede ayudar a disminuir el riesgo de afecciones cardíacas en el momento del nacimiento.
- Controla la diabetes. Si tienes diabetes, pregúntale al profesional de atención médica cuál es la mejor manera de controlar la enfermedad durante el embarazo.
Nov. 21, 2024