Tratamiento

El tratamiento del linfoma cutáneo de células B depende del tipo específico de linfoma que tengas.

Entre las opciones de tratamiento se incluyen las siguientes:

  • Radioterapia. La radioterapia utiliza poderosos haces de energía para destruir las células cancerosas. Las fuentes de energía utilizadas durante la radiación incluyen los rayos X y los protones. La radioterapia se puede utilizar sola para tratar el linfoma cutáneo. Se usa generalmente después de una cirugía para destruir las células cancerosas que puedan quedar.
  • Cirugía para extirpar el cáncer. El proveedor de atención médica puede recomendar un procedimiento para extirpar el cáncer y parte del tejido sano que lo rodea. Esto puede ser una opción si tienes una o pocas zonas de linfoma cutáneo. Es posible que la cirugía sea el único tratamiento necesario. A veces, se necesitan otros tratamientos después de una cirugía.
  • Inyección de medicamento en el cáncer. A veces se pueden inyectar medicamentos en el cáncer. Un ejemplo son los medicamentos esteroides. Este tratamiento se utiliza a veces para el linfoma cutáneo que crece muy lentamente.
  • Quimioterapia. La quimioterapia es un tratamiento con medicamentos en el que se utilizan sustancias químicas para destruir las células cancerosas. Los medicamentos de quimioterapia se pueden aplicar en la piel para atacar el linfoma canceroso. La quimioterapia también puede administrarse de manera intravenosa. Este podría ser el caso si el cáncer crece rápidamente o está avanzado.
  • Tratamiento dirigido con fármacos. Los fármacos de terapia dirigida atacan sustancias químicas específicas presentes en las células cancerosas. Mediante el bloqueo de estas sustancias químicas, los tratamientos de fármacos dirigidos pueden producir la muerte de las células cancerosas. Los fármacos de terapia dirigida pueden inyectarse en el cáncer para tratar el linfoma cutáneo. O bien, los fármacos pueden administrarse a través de una vena.