El sistema circadiano humano se organiza como una red multinivel de osciladores. El reloj circadiano maestro (marcapasos) se encuentra en el núcleo supraquiasmático (SCN) del hipotálamo, donde recibe información fótica de las células ganglionares en la retina. El proceso sincroniza el reloj del núcleo supraquiasmático del hipotálamo con el día solar. El núcleo supraquiasmático del hipotálamo luego integra y sincroniza los relojes circadianos periféricos en los tejidos metabólicamente activos, como las células beta pancreáticas, los miocitos esqueléticos y los hepatocitos, con el día solar mediante el uso de una combinación de producciones neuronales, conductuales y endocrinas. Posteriormente, los relojes circadianos intracelulares en los tejidos metabólicos ejercen un control fisiológico sobre el metabolismo de la glucosa mediante la regulación de la secreción de insulina (células beta), la absorción de glucosa por medio de la insulina (músculo esquelético) y la producción de glucosa hepática por medio de la insulina (hepatocitos).
Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro.
Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press.
¿Te gustaría hacer una donación deducible de impuestos y ser parte de una investigación de vanguardia y de una atención médica que transforma la medicina?