Plan de acción para dejar de fumar

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Ahora que has decidido dejar de fumar, es hora de armar un plan de acción para lograrlo. Uno de los primeros pasos del plan debe ser obtener ayuda.

La ayuda puede provenir de:

  • La familia
  • Los amigos
  • Un proveedor de atención médica
  • Un asesor
  • Un grupo de apoyo
  • Una línea telefónica de ayuda para dejar de fumar
  • Asistencia en la web
  • Programas en los que se envían mensajes de texto
  • Usar uno o más de los medicamentos para dejar de fumar aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos

¿Cuál es otro paso clave de tu plan de acción para dejar de fumar? La planificación para enfrentar los desafíos. Por ejemplo, haz una lista de los lugares de alto riesgo que sea mejor evitar cuando empieces el plan para dejar de fumar. Piensa en otros lugares a los que pueda ir donde no se permita fumar, como un centro comercial, un museo o un cine.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

Nov. 15, 2022