¿Cuál es la causa del mareo producido por el movimiento del automóvil y cómo puedo prevenirlo?

Respuesta de Jay L. Hoecker, M.D.

El mareo por viaje en automóvil es un tipo de mareo por movimiento. El mareo por movimiento ocurre cuando el cerebro recibe información contradictoria de los oídos internos, los ojos y los nervios de las articulaciones y los músculos.

Imagínate a un niño pequeño sentado en el asiento trasero de un automóvil sin poder ver por la ventana, o a un niño mayor leyendo un libro. El oído interno del niño sentirá el movimiento, pero sus ojos y su cuerpo no. El resultado puede ser malestar estomacal, sudor frío, fatiga, pérdida del apetito o vómitos.

No está claro por qué los mareos por viaje en automóvil afectan algunos niños más que otros. Aunque el problema no parece afectar a la mayoría de los bebés y niños pequeños, los niños de 2 a 12 años son particularmente susceptibles.

Para prevenir los mareos por movimiento del automóvil en los niños, puedes probar las siguientes estrategias:

  • Reducir los estímulos sensoriales. Anima a tu hijo a mirar cosas fuera del automóvil en lugar de concentrarse en libros, juegos o pantallas. Si suele dormir la siesta, viajar durante esta hora podría ayudar.
  • Planifica cuidadosamente las comidas antes del viaje. No le des a tu hijo una comida abundante inmediatamente antes o durante el viaje en automóvil. Si el viaje va a ser largo o si tu hijo necesita comer, dale un refrigerio pequeño que no tenga demasiado sabor, como galletas saladas y poca cantidad de algo para beber, antes de que sea hora de irse.
  • Proporciona ventilación. Una ventilación adecuada podría ayudar a prevenir los mareos provocados por el viaje en automóvil.
  • Ofrécele distracciones. Si tu hijo es propenso a marearse en el automóvil, intenta distraerlo durante los viajes al hablar, escuchar música o cantar canciones.
  • Usa medicamentos. Si estás planeando viajar en automóvil, pregúntale al médico de tu hijo sobre el uso de antihistamínicos de venta libre, como el dimenhidrinato (Dramamine) o la difenhidramina (Benadryl), para prevenir los mareos provocados por el movimiento del coche. Ambos medicamentos son más eficaces si se toman aproximadamente una hora antes de viajar. Lee con atención la etiqueta del producto para determinar la dosis correcta y ten en cuenta los posibles efectos secundarios, como somnolencia. Los antihistamínicos que no provocan somnolencia no parecen ser eficaces para tratar el mareo por movimiento.

Si tu hijo empieza a marearse en el automóvil, detén el vehículo tan pronto como sea posible, y deja que el niño salga y camine o se recueste boca arriba durante unos minutos con los ojos cerrados. Colocarle un paño frío en la frente también puede ayudar.

Si estos consejos no ayudan o si los mareos provocados por el viaje en automóvil dificultan el traslado, habla con el médico de tu hijo sobre otras opciones.

June 22, 2022 See more Expert Answers

Ver también

  1. El paracetamol y los niños: Por qué la dosis es importante
  2. Las cicatrices del hostigamiento
  3. Cuidado del yeso
  4. Predicción de la estatura definitiva de un niño
  5. Los niños y la identidad de género
  6. Medicamentos para el resfriado para niños
  7. La inmunidad colectiva y las enfermedades respiratorias
  8. La COVID-19 en bebés y niños
  9. Vacunas contra la COVID-19 para niños: esto es lo que necesitas saber
  10. Enterovirus D68 and parechovirus: ¿cómo puedo proteger a mi hijo?
  11. Vacuna antigripal inyectable para los niños
  12. Consejos para el lavado de manos
  13. Deficiencia de hierro en los niños
  14. Trastornos del aprendizaje: infórmate sobre los signos y cómo ayudar
  15. BMI and waist circumference calculator
  16. Mayo Clinic Minute: Por qué y cuándo deben vacunarse los niños
  17. El minuto de Mayo Clinic: por qué vacunarse contra la gripe es doblemente importante esta temporada
  18. Vacuna contra el sarampión: ¿Puedo contraer sarampión si ya me vacuné?
  19. Medicine use in children
  20. Enfermedad mental en los niños: Infórmate sobre los signos
  21. Nutrición para niños: pautas para una dieta saludable
  22. Actividades seguras al aire libre durante la pandemia de COVID-19
  23. Consejos de seguridad para volver a la escuela durante la pandemia de la COVID-19
  24. Limita el tiempo que pasa mirando programas de televisión
  25. Conceptos básicos sobre los termómetros
  26. Termómetros: Comprender las opciones
  27. Orientación de Mayo Clinic sobre las vacunas
  28. When to Take Your Child to the E.D.
  29. Minuto de Mayo Clinic: Niños en mal estado físico y diabetes