Diagnóstico

Comunícate con el profesional de atención médica si crees que podrías tener fiebre hemorrágica viral. Comunica a la oficina lo que crees que tienes. Es posible que te envíen directamente a una sala de emergencias. Antes de ir, asegúrate de que la sala de emergencias sepa que podrías tener fiebre hemorrágica viral.

El diagnóstico de las fiebres hemorrágicas virales en los primeros días de la enfermedad puede ser difícil. Los primeros síntomas, como fiebre alta, dolores musculares, dolores de cabeza y cansancio extremo, son comunes a muchas otras afecciones.

Informa al profesional de atención médica sobre tus antecedentes médicos y de viajes, y si has estado cerca de animales, especialmente mosquitos, garrapatas, roedores, primates no humanos o murciélagos.

Indica los países que visitaste y las fechas. Informa acerca de cualquier contacto que puedas haber tenido con fuentes de infección.

Los análisis de laboratorio, generalmente mediante una muestra de sangre, pueden confirmar el diagnóstico. La mayoría de las veces, estas pruebas se realizan en laboratorios especiales. Esto se debe a que las fiebres hemorrágicas virales son muy fáciles de contraer.

Tratamiento

No hay tratamiento para la mayoría de las fiebres hemorrágicas virales, a excepción de la atención médica complementaria.

Medicamentos

La ribavirina (Virazole), un medicamento antiviral, podría acortar el curso de algunas infecciones, tales como la fiebre de Lassa. La Administración de Alimentos y Medicamentos ha aprobado dos terapias con anticuerpos monoclonales, Inmazeb y Ebanga, para el tratamiento del ébola.

Terapia

La atención médica complementaria puede ayudarte a sentir mejor mientras tu cuerpo combate la infección. Por ejemplo, para evitar perder demasiado líquido, o deshidratación, es posible que necesites recibir líquidos a través de una vena del brazo, o infusión intravenosa. Esto puede mantener el equilibrio de los minerales necesarios para el funcionamiento de los nervios y los músculos, denominados electrolitos.

Procedimientos quirúrgicos y de otros tipos

La diálisis renal puede ayudar a algunas personas. La diálisis renal elimina los desechos de la sangre cuando fallan los riñones.

Preparación para la consulta

Comunícate con el profesional de atención médica si crees que podrías tener fiebre hemorrágica viral. Comunica a la oficina lo que crees que tienes. Es posible que te envíen directamente a una sala de emergencias. Antes de ir, asegúrate de que la sala de emergencias sepa que podrías tener fiebre hemorrágica viral.

Lo que puedes hacer

  • Anota los síntomas e incluye la fecha en que comenzaron.
  • Escribe tus antecedentes de viajes o si has estado cerca de animales, especialmente mosquitos, garrapatas, roedores, primates no humanos o murciélagos. Indica los países que visitaste y las fechas. Informa acerca de cualquier contacto que puedas haber tenido con fuentes de infección.
  • Haz una lista de todos los medicamentos, vitaminas y suplementos que tomas.
  • Escribe las preguntas que quieras hacer al profesional de atención médica.

Lo que puedes esperar del médico

Es probable que el profesional de atención médica te haga preguntas como las siguientes:

  • ¿Cuándo comenzaste a tener los síntomas?
  • ¿Viajaste recientemente a zonas donde la fiebre hemorrágica viral se está diseminando?
  • ¿Han sido los síntomas continuos u ocasionales?
  • ¿Cuál es la intensidad de los síntomas?
  • ¿Hay algo que mejore los síntomas?
  • ¿Hay algo que parezca empeorar los síntomas?
April 02, 2025
  1. AskMayoExpert. Viral hemorrhagic fever. Mayo Clinic; 2024.
  2. Viral hemorrhagic fevers (VHFs). Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/viral-hemorrhagic-fevers/about/index.html. Accessed Oct. 23, 2024.
  3. Murdoch D. Diseases potentially acquired by travel to Central Africa. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 23, 2024.
  4. Hemorrhagic fevers, viral. World Health Organization. https://www.emro.who.int/health-topics/haemorrhagic-fevers-viral/index.html. Accessed Oct. 24, 2024.
  5. Florez-Alvarez L, et al. Hemorrhagic fever viruses: Pathogenesis, therapeutics, and emerging and re-emerging potential. Frontiers in Microbiology. 2022; doi:10.3389/fmicb.2022.1040093.
  6. Clinical guidance for Ebola disease. Centers for Disease Control and prevention. https://www.cdc.gov/ebola/hcp/clinical-guidance/index.html. Accessed Oct. 24, 2024.
  7. Controlling wild rodent infestations. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/healthy-pets/rodent-control/. Accessed Oct. 24, 2024.
  8. Avoid bug bites. Centers for Disease Control and Prevention. https://wwwnc.cdc.gov/travel/page/avoid-bug-bites. Accessed Oct. 24, 2024.

Fiebres hemorrágicas virales