Descripción general

Los tumores benignos de los nervios periféricos son tumores que se forman en los nervios periféricos. Los nervios periféricos unen el cerebro y la médula espinal con otras partes del cuerpo. Estos nervios controlan los músculos que permiten caminar, parpadear, tragar, levantar cosas y hacer otras actividades. Los tumores benignos no son cancerígenos.

Se pueden formar diferentes tipos de tumores en los nervios periféricos. Si bien algunos son causados por la genética, la razón de estos tumores suele desconocerse.

Si bien la mayoría de estos tipos de tumores no son cancerígenos, pueden causar daños a los nervios y pérdida del control muscular. Es importante consultar con un profesional de atención médica si tienes un bulto o si sientes dolor, hormigueo, entumecimiento o debilidad muscular.

Tipos

Los tumores de los nervios periféricos afectan a los nervios porque crecen dentro de estos o porque los presionan. Los tumores en los nervios periféricos que crecen dentro de estos se llaman tumores intraneurales. Los tumores que presionan los nervios se llaman tumores extraneurales. La mayoría de los tumores periféricos no son cancerosos. Se conocen como tumores benignos. Los diferentes tipos de tumores benignos en los nervios periféricos incluyen los siguientes:

  • Schwannoma: El schwannoma es el tipo más común de tumor benigno de los nervios periféricos en adultos. Estos tumores de la vaina de los nervios se llaman schwannomas porque están formados por células de Schwann. Las células de Schwann rodean los nervios.

    Por lo general, estos tumores se forman lentamente. Si tienes un schwannoma en un brazo o en una pierna, es probable que notes el tumor. Pero podrías tener un schwannoma durante años sin darte cuenta.

    Normalmente, un schwannoma proviene de un único grupo de fibras nerviosas, llamado fascículo, dentro del nervio principal. Algunos schwannomas crecen y adoptan formas poco habituales en la columna vertebral o la pelvis, como los tumores con forma de reloj de arena. Cuando el schwannoma crece, más fascículos están en riesgo cuando se intenta extirpar el tumor.

    Los schwannomas suelen presentarse de forma aislada. A veces, las personas pueden tener varios en los brazos, las piernas o el cuerpo. Esta afección se llama schwannomatosis.

    Un schwannoma poco frecuente cerca del tronco encefálico (neuroma acústico) puede causar un problema de equilibrio o audición. Este tipo de tumor también se denomina schwannoma vestibular. A veces, se presenta en personas con una afección llamada schwannomatosis relacionada con la neurofibromatosis tipo 2. Si los neuromas acústicos no se tratan y continúan creciendo, pueden afectar los nervios cercanos y presionar el tronco encefálico.

  • Neurofibroma: Este tipo común de tumor benigno de los nervios tiende a formarse en el centro de un nervio. Un neurofibroma puede surgir de varios grupos de nervios y suele causar síntomas leves. Un neurofibroma aparece muy comúnmente en las personas que tienen una afección genética que causa que se formen tumores en los nervios. Esta afección se conoce como neurofibromatosis tipo 1 (NF1).

    Los síntomas de la neurofibromatosis tipo 1 incluyen cambios de color de la piel y tumores benignos en la piel. Algunas personas que tienen neurofibromatosis tipo 1 presentan otras afecciones. Estas afecciones incluyen cambios en los huesos, como la curvatura de la columna vertebral y un tumor en el nervio óptico que se llama glioma óptico. Las personas con neurofibromatosis tipo 1 tienen riesgo de presentar tumores malignos de la vaina de los nervios periféricos.

  • Perineurioma: Este tumor benigno poco frecuente de los nervios periféricos surge de las células perineurales, un tipo de célula que rodea la vaina de los nervios periféricos. Un perineurioma se puede formar dentro de un nervio (se llama perineurioma intraneural). Se puede formar también en el tejido blando junto a un nervio (se llama perineurioma extraneural). El perineurioma intraneural se presenta con mayor frecuencia en niños y adultos jóvenes. Por lo general, causa debilidad progresivamente en un brazo o una pierna.
  • Lipoma: Los adipocitos (células grasas) de proliferación lenta causan este bulto benigno y blando que suele aparecer bajo la piel del cuello, los hombros, la espalda o los brazos. Un lipoma que esté cerca de un nervio puede oprimirlo. Sin embargo, el lipoma no suele causar dolor ni otros problemas. Es probable que tu profesional de atención médica quiera controlar el lipoma mediante exámenes médicos regulares.
  • Quiste ganglionar: Algunos quistes ganglionares se originan en una lesión, pero la mayoría no tiene una causa conocida. Suelen aparecer cerca de las articulaciones, como la muñeca, y pueden causar dolor e interferir en las actividades cotidianas. Algunos desaparecen sin tratamiento, pero los quistes ganglionares que presionan los nervios o están en estos deben tratarse.

Tipos

Síntomas

Los síntomas dependen de la ubicación del tumor benigno de los nervios periféricos, y de los nervios y tejidos a los que afecte. Los síntomas pueden incluir los siguientes:

  • Hinchazón o bulto bajo la piel
  • Dolor, hormigueo o entumecimiento
  • Debilidad o pérdida de la funcionalidad en la zona afectada
  • Mareos o pérdida del equilibrio

Un tumor benigno de los nervios periféricos puede causar síntomas si presiona el nervio en el que está creciendo o los nervios, vasos sanguíneos o tejidos cercanos.

A medida que un tumor crece, es probable que cause síntomas, aunque incluso los tumores pequeños pueden causarlos.

Causas

A menudo, se desconoce la causa de los tumores benignos de los nervios periféricos. Algunos son hereditarios.

Factores de riesgo

Los factores de riesgo pueden ser diferentes según el tipo de tumor benigno de los nervios periféricos.

En el caso de los neurofibromas, tener la afección genética conocida como neurofibromatosis tipo 1 (NF1) es un factor de riesgo. La neurofibromatosis tipo 1 puede ocasionar que una persona tenga varios neurofibromas. Pero la mayoría de las personas que tiene neurofibromas no padece neurofibromatosis tipo 1.

Las personas con neurofibromatosis tipo 1 también tienen un alto riesgo de presentar un tumor maligno de la vaina de los nervios periféricos. Es importante que consulten a menudo a un profesional de atención médica para controlar ese riesgo.

En el caso de los schwannomas, tener el gen que causa la schwannomatosis es un factor de riesgo.

Jan. 10, 2025
  1. Quinones-Hinojosa A, et al., eds. Peripheral nerve tumors of the extremities. In: Schmidek & Sweet: Operative Neurosurgical Techniques. 7th ed. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Aug. 20, 2022.
  2. Gilchrist JM, et al. Peripheral nerve tumors. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Nov. 10, 2024.
  3. Jankovic J, et al., eds. Primary nervous system tumors in adults. In: Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Aug. 20, 2022.
  4. Goldblum JR, et al. Benign tumors of peripheral nerves. In: Enzinger and Weiss's Soft Tissue Tumors. 7th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Aug. 20, 2022.
  5. Vestibular schwannoma. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/ear-nose-and-throat-disorders/inner-ear-disorders/vestibular-schwannoma?query=schwannoma. Accessed Nov. 10, 2024.
  6. Lipoma. American Academy of Orthopaedic Surgeons. https://orthoinfo.aaos.org/en/diseases--conditions/lipoma. Accessed Aug. 20, 2022.
  7. Gupta VK, et al. Vestibular schwannoma: What we know and where we are heading. Head and Neck Pathology. 2020; doi:10.1007/s12105-020-01155-x.
  8. Uerschels A-K, et al. Benign peripheral nerve sheath tumors: An interdisciplinary diagnostic and therapeutic challenge. Neurosurgical Review. 2023: doi:10.1007/s10143-023-02107-z.
  9. Ask Mayo Expert. Neurofibromatosis 1. Mayo Clinic; 2021.
  10. Nimmagadda R. Allscripts EPSi. Mayo Clinic. Nov. 13, 2024.
  11. Spinner RJ (expert opinion). Mayo Clinic. Nov. 16, 2024
  12. Peripheral neuropathy. National Institute of Neurological Disorders and Stroke. https://www.ninds.nih.gov/health-information/disorders/peripheral-neuropathy#. Accessed Nov. 13, 2024.
  13. Legius E, et al. Revised diagnostic criteria for neurofibromatosis type 1 and Legius syndrome: An international consensus recommendation. Genetics in Medicine. 2021; doi:10.1038/s41436-021-01170-5.
  14. Evans DG. NF2-related schwannomatosis (formerly neurofibromatosis type 2). https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Feb. 21, 2024.