Retorno venoso pulmonar anómalo parcial
Retorno venoso pulmonar anómalo parcial
Retorno venoso pulmonar anómalo parcial
En el caso del retorno venoso pulmonar anómalo parcial, algunas de las venas pulmonares envían sangre de manera incorrecta a la cavidad superior derecha del corazón (aurícula derecha). En un corazón normal, la sangre oxigenada fluye de las venas pulmonares a la cavidad superior izquierda del corazón, como se muestra a la izquierda.
El retorno venoso pulmonar anómalo parcial es un problema cardíaco poco común que está presente desde el nacimiento. Esto significa que se trata de un defecto cardíaco congénito.
Estos son otros nombres de esta afección:
- PAPVR, por sus siglas en inglés.
- Conexión venosa pulmonar anómala parcial.
- PAPVC, por sus siglas en inglés.
En esta afección, algunos de los vasos sanguíneos del pulmón se conectan al lugar incorrecto del corazón. Estos vasos sanguíneos se llaman venas pulmonares.
En un corazón normal, la sangre oxigenada va de los pulmones a la cavidad cardíaca superior izquierda, llamada aurícula izquierda. Luego, la sangre fluye por el cuerpo.
En una persona con retorno venoso pulmonar anómalo parcial, la sangre fluye desde los pulmones hasta la cavidad cardíaca superior derecha, llamada aurícula derecha. El excedente de sangre fluye al lado derecho del corazón. Esto podría provocar la hinchazón de las cavidades cardíacas derechas.
Algunas personas con retorno venoso pulmonar anómalo parcial presentan un orificio entre las cavidades cardíacas superiores llamado defecto del tabique auricular. El orificio permite que fluya sangre entre las cavidades cardíacas superiores. También pueden presentarse otros problemas cardíacos. Un niño nacido con síndrome de Turner tiene un mayor riesgo de padecer retorno venoso pulmonar anómalo parcial.
Síntomas
Los síntomas dependen de si hay otros problemas cardíacos. Un síntoma frecuente del retorno venoso pulmonar anómalo parcial (PAPVR, por sus siglas en inglés) es la dificultad para respirar.
Causas
The exact cause of partial anomalous pulmonary venous return (PAPVR) is not known. Most congenital heart defects happen as the unborn baby's heart is forming before birth. An unborn baby also is called a fetus.
Changes in the genes, some medicines or health conditions, and environmental factors may play a role. Lifestyle choices, such as smoking during pregnancy, also may increase the risk of congenital heart defects in the baby.
Factores de riesgo
What increases the risk of PAPVR is not well known. Possible risk factors for congenital heart defects may include:
- Diabetes. Having type 1 or type 2 diabetes during pregnancy may change how the unborn baby's heart forms. Diabetes that develops during pregnancy is called gestational diabetes. It generally doesn't increase a baby's risk of congenital heart defects.
- Genetics. Changes in some genes have been linked to heart conditions at birth. For example, people with Down syndrome are often born with heart conditions. A child born with Turner syndrome also has an increased risk of PAPVR.
- Rubella, also called German measles. Having rubella during pregnancy can cause changes in an unborn baby's heart. A blood test can be done before pregnancy to see if you're immune to rubella. If you're not, you can get a vaccine.
- Some medicines. Some medicines taken during pregnancy may increase the risk of some congenital heart conditions. These include lithium (Lithobid) for bipolar disorder and isotretinoin (Claravis, Myorisan, others), which is used to treat acne. Talk with a healthcare professional about the medicines you take.
- Smoking. If you smoke, quit. Smoking during pregnancy or being around cigarette smoke increases the risk of some congenital heart conditions.
- Alcohol use. Drinking alcohol during pregnancy may increase the risk of heart conditions in the baby.
Diagnóstico
Si el retorno venoso pulmonar anómalo parcial se produce junto con otros problemas cardíacos, puede diagnosticarse poco después del nacimiento. Si la afección es leve, quizá no se diagnostique hasta la edad adulta.
Un proveedor de atención médica realiza un examen físico y escucha el corazón con un estetoscopio. Puede escucharse un sonido sibilante, llamado soplo cardíaco.
Se realiza un ecocardiograma para diagnosticar el retorno venoso pulmonar anómalo parcial. Esta prueba utiliza ondas sonoras para crear imágenes del corazón cuando late. Un ecocardiograma muestra las venas pulmonares y el tamaño de las cavidades del corazón. También mide la velocidad del flujo sanguíneo. El ecocardiograma puede ayudar a diagnosticar un orificio en el corazón.
Si se necesita más información, se pueden hacer otras pruebas, como un electrocardiograma, una radiografía de tórax o una tomografía computarizada.
Tratamiento
Puede que se necesite una cirugía de corazón en los siguientes casos:
- Se mezcla mucha sangre oxigenada con sangre no oxigenada en el corazón.
- La afección ocasiona muchas infecciones pulmonares.
Si no tienes síntomas, es probable que no haga falta una cirugía. Si se necesita una cirugía para otra afección cardíaca, los cirujanos pueden reparar la anomalía parcial en el retorno venoso pulmonar al mismo tiempo.
Durante la cirugía de reparación de la anomalía parcial en el retorno venoso pulmonar, el cirujano cardíaco hace lo siguiente:
- Reconecta las venas pulmonares a la cavidad superior izquierda del corazón.
- Cierra los orificios del corazón.
Una persona con retorno venoso pulmonar anómalo parcial necesita controles médicos regulares de por vida para garantizar que no haya complicaciones. Es mejor consultar a un proveedor de atención médica especialista en enfermedades cardíacas congénitas. Este tipo de proveedor de atención médica se llama cardiólogo de enfermedades congénitas.