Descripción general

El leiomiosarcoma es un tipo de cáncer poco frecuente que comienza en el tejido muscular liso. Muchas partes del cuerpo tienen tejido muscular liso. El sistema digestivo, el sistema urinario, los vasos sanguíneos y el útero son algunas áreas que tienen tejido muscular liso.

En general, el leiomiosarcoma comienza en el tejido muscular liso del útero, del abdomen o de las piernas. Este comienza como una proliferación celular. Suele crecer de forma rápida y se puede diseminar a otras partes del cuerpo.

Los síntomas del leiomiosarcoma dependen de dónde comience el cáncer. Es posible que no se presenten síntomas cuando comienza la afección.

El leiomiosarcoma es un tipo de sarcoma de tejido blando. El sarcoma de tejido blando es un grupo amplio de tipos de cáncer que comienzan en los tejidos conectivos. Los tejidos conectivos conectan, sostienen y recubren otras estructuras del cuerpo.

Síntomas

El leiomiosarcoma puede no ocasionar signos o síntomas al principio. A medida que el cáncer crece, los síntomas pueden ser los siguientes:

  • Dolor.
  • Pérdida de peso.
  • Náuseas y vómitos.
  • Un bulto o hinchazón debajo de la piel.

Cuándo debes consultar a un médico

Programa una cita con un médico u otro profesional de atención médica si tienes síntomas que te preocupan.

Causas

No está clara cuál es la causa del leiomiosarcoma. Este cáncer comienza cuando algo cambia en las células de los músculos blandos. Muchas partes del cuerpo tienen tejido muscular liso, como el sistema digestivo, el sistema urinario, los vasos sanguíneos y el útero.

El leiomiosarcoma ocurre cuando las células de los músculos blandos presentan cambios en el ADN. El ADN de una célula contiene las instrucciones que le indican lo que debe hacer. En las células sanas, el ADN indica a las células que crezcan y se multipliquen a un determinado ritmo. El ADN también les indica a las células en qué momento deben morir.

En el caso de las células cancerosas, los cambios en el ADN hacen que las instrucciones sean otras. Los cambios hacen que las células cancerosas proliferen y se multipliquen a gran velocidad. Las células cancerosas pueden seguir viviendo luego del momento en que deberían morir. Esto causa un exceso de células.

Las células cancerosas pueden formar un bulto que se conoce como tumor. El tumor puede aumentar de tamaño hasta invadir y destruir el tejido corporal sano. Con el tiempo, las células cancerosas pueden desprenderse y diseminarse a otras partes del cuerpo. Cuando el cáncer se disemina, se llama cáncer metastásico.

Factores de riesgo

Entre los factores de riesgo del leiomiosarcoma se incluyen los siguientes:

  • Ser adulto: El leiomiosarcoma puede ocurrir a cualquier edad, pero es más común en los adultos. Es poco frecuente en niños.
  • Tener determinadas afecciones genéticas: Las personas con determinadas afecciones genéticas pueden tener un mayor riesgo de padecer leiomiosarcoma. Estas afecciones incluyen antecedentes familiares de retinoblastoma y síndrome de Li-Fraumeni.

Los profesionales de atención médica no han descubierto ninguna forma de prevenir el leiomiosarcoma.

April 13, 2025

Living with liomiosarcoma?

Connect with others like you for support and answers to your questions in the Sarcoma support group on Mayo Clinic Connect, a patient community.

Sarcoma Discussions

Colleen Young, Connect Director
Diagnosed with sarcoma? Let's share

919 Replies Sun, Apr 13, 2025

smk25
Anyone have dedifferentiated chondrosarcoma? What treatment?

6 Replies Sun, Apr 13, 2025

jonezzi
Myxofibrosarcoma: What treatments did you have?

117 Replies Sun, Apr 13, 2025

See more discussions
  1. Leiomyosarcoma. National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/pediatric-adult-rare-tumor/rare-tumors/rare-soft-tissue-tumors/leiomyosarcoma. Accessed Aug. 16, 2024.
  2. Goldblum JR, et al. Leiomyosarcoma. In: Enzinger and Weiss's Soft Tissue Tumors. 7th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Aug. 16, 2024.
  3. Soft tissue sarcoma. National Comprehensive Cancer Network. https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/default.aspx. Accessed Aug. 16, 2024.
  4. Devaud N, et al. Leiomyosarcoma: Current clinical management and future horizons. Surgical Oncology Clinics of North America. 2022; doi:10.1016/j.soc.2022.03.011.