Diagnóstico

El pediatra de tu hijo puede diagnosticar hipospadias con base en un examen físico. Es posible que se te remita a un cirujano especializado en afecciones genitales y urinarias, conocido como urólogo pediátrico, para que te realicen más evaluaciones. Los centros médicos con equipos especializados pueden ayudarte a evaluar opciones de tratamiento y brindarte tratamiento experto.

Cuando la abertura de la uretra no está en la punta del pene y los testículos no se pueden sentir en el examen, es posible que sea difícil determinar si los genitales son femeninos o masculinos. Esto se conoce como genitales atípicos. Cuando esto sucede, se recomienda que un equipo multidisciplinario lleve a cabo más evaluaciones.

Tratamiento

Algunos tipos de hipospadias son muy leves y no necesitan cirugía. Pero el tratamiento suele implicar una cirugía para reacomodar la abertura de la uretra y colocarla en la punta del pene. Si es necesario, también se realiza una cirugía para enderezar el tronco del pene. La cirugía, generalmente, se realiza entre los 6 y los 12 meses.

Es posible que la circuncisión no se realice si el aspecto del pene es diferente de lo habitual. En su lugar, se deja el tejido del prepucio en su lugar para usarlo durante la cirugía y crear un pene cuyo aspecto y funcionamiento sean adecuados. Si se detecta el hipospadias durante una circuncisión, el procedimiento se suele completar. En cualquier caso, se recomienda la remisión a un urólogo pediátrico.

Cirugía

Para la mayoría de las formas de hipospadias, el tratamiento implica una sola cirugía ambulatoria. Algunas formas de hipospadias requieren más de una cirugía.

Cuando la abertura de la uretra está cerca de la base del pene, es posible que el cirujano deba usar injertos de tejido del prepucio o del interior de la boca para reconstruir el canal urinario y colocarlo en la posición correcta.

Resultados de la cirugía

En la mayoría de los hombres, la cirugía es muy exitosa. Generalmente, el pene tiene su aspecto típico después de la cirugía. La mayoría de los hombres pueden orinar correctamente. Además, con un tratamiento de hipospadias exitoso, la afección no impide que el espermatozoide fertilice un óvulo.

En ocasiones, se genera una fístula a lo largo de la parte de abajo del pene donde se creó el nuevo conducto urinario. Esto tiene como resultado la pérdida de orina. Pocas veces, se presentan inconvenientes en la recuperación o la cicatrización de la herida. Es probable que estas complicaciones necesiten otra cirugía de reparación.

Atención de seguimiento

Tu hijo necesitará ir a un par de consultas con el cirujano después de la cirugía. Después de eso, se recomienda el seguimiento regular con el urólogo pediátrico de tu hijo una vez que haya aprendido a ir al baño y en la pubertad, a fin de verificar la cicatrización y detectar posibles complicaciones.

Preparación para la consulta

En la mayoría de los casos, el hipospadias se diagnostica en los bebés recién nacidos cuando aún están en el hospital. Si el bebé tiene hipospadias, seguramente se le remitirá al área de urología pediátrica. A continuación, encontrarás información que te ayudará con la preparación para la cita médica.

Qué puedes hacer

Antes de la cita médica:

  • Pídele a un familiar o a un amigo que te acompañe a la cita para ayudarte a recordar la información que recibas y ofrecerte apoyo.
  • Anota las preguntas que quieras hacerle al médico o a otro profesional de atención médica.

Estas son algunas preguntas que puedes hacer:

  • ¿Mi hijo necesita cirugía?
  • ¿Cuándo es el mejor momento para la cirugía?
  • ¿Cuáles son los riesgos relacionados con esta cirugía?
  • ¿Qué sucede si mi hijo no se somete a la cirugía?
  • ¿Este problema afectará la fecundidad o la funcionalidad sexual de mi hijo más adelante?
  • ¿Cuál es la probabilidad de que si tenemos otros niños estos tengan la misma afección?
  • ¿Tiene algún folleto u otro material impreso que pueda llevarme?
  • ¿Qué sitios web me recomienda?

No dudes en hacer otras preguntas que tengas durante la cita.

Qué esperar del médico

Debes estar preparado para responder las preguntas del profesional de atención médica, como las siguientes:

  • ¿Tienes algún familiar al que le hayan diagnosticado hipospadias?
  • ¿El pene de tu hijo se curva hacia abajo durante una erección?
  • ¿Has notado salpicaduras anormales cuando tu hijo orina?
March 07, 2025
  1. Hypospadias. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/birth-defects/about/hypospadias.html. Accessed July 3, 2024.
  2. Society for Maternal-Fetal Medicine. Hypospadias. American Journal of Obstetrics and Gynecology. 2021; doi:10.1016/j.ajog.2021.06.045.
  3. Ferri FF. Hypospadias. In: Ferri's Clinical Advisor 2025. Elsevier; 2025. https://www.clinicalkey.com. Accessed July 3, 2024.
  4. Kaefer M. Hypospadias. Seminars in Pediatric Surgery. 2021; doi:10.1016/j.sempedsurg.2021.151080.
  5. Partin AW, et al., eds. Hypospadias. In: Campbell-Walsh-Wein Urology. 12th ed. Elsevier; 2021. https://www.clinicalkey.org. Accessed July 3, 2024.
  6. Kliegman RM, et al. Anomalies of the penis and urethra. In: Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Elsevier; 2025. https://www.clinicalkey.com. Accessed July 3, 2024.
  7. Allscripts EPSi. Mayo Clinic.
  8. Gargollo PC (expert opinion). Mayo Clinic. July 26, 2024.