¿Por qué el nivel bajo de sodio en la sangre es una preocupación para los adultos mayores? ¿cómo se trata?

Respuesta de Paul Y. Takahashi, M.D.

El bajo nivel de sodio en la sangre, conocido como hiponatremia, se produce cuando se tiene una cantidad irregularmente baja de sodio en la sangre o cuando se tiene demasiada agua en la sangre. Los niveles bajos de sodio en la sangre son comunes en los adultos mayores, especialmente en aquellos que están hospitalizados o tienen problemas de salud a largo plazo, como enfermedades cardíacas, renales o cáncer, entre otros.

Entre los síntomas de la hiponatremia se encuentran las náuseas y vómitos, la pérdida de energía y la confusión. La hiponatremia grave puede causar convulsiones, estado de coma e incluso la muerte.

La hiponatremia es más común en los adultos mayores porque es más probable que tomen medicamentos o que tengan problemas médicos que los pongan en riesgo de presentar el trastorno. Entre estos se incluyen los siguientes:

  • Medicamentos que hacen que el cuerpo produzca más orina, llamados diuréticos.
  • Algunos tipos de antidepresivos.
  • Carbamazepina, un medicamento anticonvulsivo.
  • Glándulas tiroides o suprarrenales poco activas.
  • Disminución de la función de los riñones, el hígado o el corazón.
  • Ciertos tipos de cáncer, como cáncer de pulmón.
  • Ciertas enfermedades, como neumonía o infecciones de las vías urinarias, que pueden causar deshidratación.

Los tratamientos de la hiponatremia pueden incluir el cambio de un medicamento que afecte al nivel de sodio, el tratamiento de la enfermedad subyacente, el cambio de la cantidad de agua que bebes o el cambio de la cantidad de sal en tu dieta.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

May 16, 2023 See more Expert Answers