Descripción general

Los espasmos esofágicos son contracciones dolorosas dentro del conducto muscular que conecta la boca y el estómago, llamado esófago. Los espasmos esofágicos se pueden sentir como un dolor en el pecho repentino e intenso que dura desde unos pocos minutos hasta horas. Algunas personas pueden confundirlo con un dolor de origen cardíaco, también conocido como angina.

Los espasmos esofágicos por lo general solo ocurren ocasionalmente y es posible que no necesiten tratamiento. Sin embargo, a veces, los espasmos son frecuentes y pueden evitar que la comida y los líquidos pasen por el esófago. Si los espasmos esofágicos te impiden comer o beber, hay tratamientos disponibles.

Síntomas

Algunos síntomas de los espasmos esofágicos incluyen los siguientes:

  • Dolor opresivo en el pecho. El dolor por lo general es intenso y puede confundirse con dolor en el corazón o acidez estomacal.
  • Dificultad al tragar sólidos y líquidos, a veces relacionada con tragar sustancias específicas. El vino tinto o las bebidas extremadamente calientes o frías son causas comunes.
  • La sensación de que algo quedó atascado en la garganta.
  • El regreso de la comida y los líquidos al esófago (regurgitación).

Cuándo debes consultar a un médico

El dolor de pecho opresivo que ocurre con los espasmos esofágicos también puede deberse a un ataque cardíaco. Busca atención médica de inmediato si tienes dolor opresivo en el pecho.

Causas

Las causas de los espasmos esofágicos no están claras. Sin embargo, parecen estar relacionados con el funcionamiento anormal de los nervios que controlan los músculos que se usan al tragar.

Un esófago sano mueve la comida hacia el estómago a través de una serie de contracciones musculares coordinadas. Los espasmos esofágicos dificultan la coordinación de los músculos en las paredes de la parte inferior del esófago. Esto dificulta que los músculos muevan la comida hacia el estómago.

Existen dos tipos de espasmos esofágicos: el espasmo esofágico distal y el esófago hipercontráctil, también conocido como esófago en cascanueces.

Factores de riesgo

Algunos factores de riesgo para los espasmos esofágicos son los siguientes:

  • Sexo. Las mujeres tienen más probabilidades de tener espasmos esofágicos que los hombres.
  • Edad. Los espasmos esofágicos tienden a producirse alrededor de los 60 años.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

Nov. 09, 2024
  1. Townsend CM Jr., et al. Esophagus. In: Sabiston Textbook of Surgery: The Biological Basis of Modern Surgical Practice. 21st ed. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Sept. 9, 2024.
  2. Distal esophageal spasm (corkscrew esophagus; diffuse esophageal spasm). Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/gastrointestinal-disorders/esophageal-and-swallowing-disorders/distal-esophageal-spasm. Accessed Sept. 9, 2024.
  3. Talley NJ. Distal esophageal spasm and hypercontractile esophagus. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Sept. 9, 2024.
  4. Distal esophageal spasm: An updated review. Cureus. 2023; doi:10.7759/cureus.41504.
  5. Codipilly CC (expert opinion). Mayo Clinic. Sept. 23, 2024.