Descripción general

El dermatofibrosarcoma protuberante es un tipo poco común de cáncer de piel. Comienza en las células del tejido conectivo en la capa media de la piel (dermis).

Al principio, el dermatofibrosarcoma protuberante puede verse como un grano o sentirse como piel firme. A medida que crece, se pueden formar bultos de tejido (protuberante) cerca de la superficie de la piel. Este tipo de cáncer de piel suele aparecer en los brazos, las piernas y el tronco.

El dermatofibrosarcoma protuberante crece lentamente y pocas veces se disemina más allá de la piel.

Síntomas

Entre los síntomas del dermatofibrosarcoma protuberante, se encuentran los siguientes:

  • Un bulto o bultos en la piel que parecen granos, cicatrices o marcas de nacimiento.
  • Un bulto o bultos en la piel que pueden sentirse duros al tacto, o como si fuera caucho.
  • Un parche en la piel que se siente firme al tacto.

Los bultos suelen aparecer en los brazos, las piernas o el torso. Es menos frecuente que se formen en la cabeza o el cuello.

Cuándo debes consultar a un médico

Programa una cita con un médico u otro profesional de atención médica si tienes síntomas continuos que te preocupan.

Causas

La causa del dermatofibrosarcoma protuberante a menudo es desconocida.

Este cáncer de piel ocurre cuando las células de la piel presentan cambios que suceden en los cromosomas de las células. Los cromosomas son estructuras filiformes que se encuentran dentro de las células y contienen el ADN y las proteínas. Los cambios en los cromosomas causan que las células proliferen a gran velocidad. Las células cancerosas forman una proliferación que comienza debajo de la piel y la empujan para crear un bulto con el paso del tiempo. También pueden aparecer otros bultos.

Factores de riesgo

Entre los factores de riesgo del dermatofibrosarcoma protuberante, se incluyen los siguientes:

  • Edad: Este cáncer puede ocurrir a cualquier edad. Pero es más frecuente en adultos de entre 20 y 50 años.
  • Raza: Este cáncer es más frecuente en personas de piel negra que en personas con otra raza.
  • Lesiones anteriores de la piel: Las personas que tienen quemaduras en la piel, que se han tratado con radiación o que tienen cicatrices de cirugías son más propensas a tener este tipo de cáncer.
  • Antecedente de dermatofibrosarcoma protuberante: Este cáncer puede regresar luego de su extracción quirúrgica.

No hay manera de prevenir el dermatofibrosarcoma protuberante.

Dec. 19, 2024

Living with dermatofibrosarcoma protuberante?

Connect with others like you for support and answers to your questions in the Sarcoma support group on Mayo Clinic Connect, a patient community.

Sarcoma Discussions

Colleen Young, Connect Director
Diagnosed with sarcoma? Let's share

929 Replies Fri, Apr 18, 2025

smk25
Anyone have dedifferentiated chondrosarcoma? What treatment?

6 Replies Sun, Apr 13, 2025

See more discussions
  1. Dermatofibrosarcoma protuberans. National Comprehensive Cancer Network. https://www.nccn.org/guidelines/guidelines-detail?category=1&id=1430. Accessed Oct. 5, 2024.
  2. Skin cancer types: Dermatofibrosarcoma protuberans signs and symptoms. American Academy of Dermatology. https://www.aad.org/public/diseases/skin-cancer/types/common/dfsp/treatment. Accessed Feb. 21, 2022.
  3. Mendenhall WM, et al. Dermatofibrosarcoma protuberans: Treatment. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Feb. 21, 2022.
  4. Bednarczuk K, et al. Dermatofibrosarcoma protuberans: An updated review of the literature. Cancers. 2024; doi:10.3390/cancers16183124.
  5. Skin cancer types: Dermatofibrosarcoma protuberans causes. American Academy of Dermatology. https://www.aad.org/public/diseases/skin-cancer/types/common/dfsp/causes. Accessed Oct. 5, 2024.
  6. Chromosomes fact sheet. National Human Genome Research Institute. https://www.genome.gov/about-genomics/fact-sheets/Chromosomes-Fact-Sheet. Accessed Nov. 22, 2024.

Dermatofibrosarcoma protuberante