Descripción general
La rehabilitación cardíaca es un programa personalizado de educación y ejercicios. El programa supervisado está diseñado para mejorar la salud de aquellos que tienen una enfermedad cardíaca. A menudo se recomienda después de un ataque cardíaco o una cirugía cardíaca.
La rehabilitación cardíaca incluye entrenamiento con ejercicios, apoyo emocional y educación sobre un estilo de vida saludable para el corazón. Los hábitos de un estilo de vida saludable comprenden comer una dieta nutritiva, controlar el peso y dejar de fumar.
La rehabilitación cardíaca puede disminuir el riesgo para futuros problemas del corazón y muerte por enfermedad cardíaca. La American Heart Association (Asociación Americana del Corazón) y el American College of Cardiology (Colegio Estadounidense de Cardiología) recomiendan la rehabilitación cardíaca.
A veces se la conoce como rehabilitación del corazón.
Productos y servicios
Por qué se realiza
La rehabilitación cardíaca se realiza para mejorar la salud de quienes tienen una afección cardíaca o antecedentes de cirugía cardíaca. Los objetivos de la rehabilitación cardíaca son los siguientes:
- Mejorar la recuperación después de un ataque cardíaco o una cirugía cardíaca
- Reducir el riesgo de sufrir futuros problemas cardíacos
- Evitar que la afección cardíaca empeore
- Mejorar la calidad de vida
El profesional de atención médica puede recomendarte rehabilitación cardíaca si tus antecedentes médicos incluyen lo siguiente:
- Obstrucciones conocidas en las arterias del corazón que causan dolor con la actividad
- Ataque cardíaco
- Insuficiencia cardíaca
- Miocardiopatías
- Determinadas enfermedades cardíacas congénitas
- Arterias obstruidas en las piernas o en los brazos que causan dolor durante la actividad
La rehabilitación cardíaca puede recomendarse después de procedimientos cardíacos, como los siguientes:
- Angioplastia y colocación de estents
- Cirugía de baipás coronario
- Trasplante de corazón o pulmón
- Reparación o reemplazo de una válvula cardíaca
- Procedimientos para abrir arterias obstruidas en piernas o brazos
Riesgos
Existe un pequeño riesgo para complicaciones relacionadas con el corazón debido al ejercicio físico. La terapia de rehabilitación cardíaca es personalizada. Harás la cantidad y el tipo de ejercicio que sea adecuado para ti. Un control regular puede reducir el riesgo para complicaciones.
Los especialistas te ayudarán a aprender a hacer los ejercicios correctamente para evitar lesiones.
Cómo prepararse
Antes de empezar un programa, el equipo de atención médica te hará pruebas. Revisará tus capacidades físicas, tus limitaciones médicas y el riesgo de sufrir complicaciones cardíacas. Esto ayuda a crear un programa de rehabilitación cardíaca que sea seguro para ti y que te ayude.
Luego, el equipo de tratamiento colaborará contigo para elaborar tu programa de rehabilitación cardíaca.
La rehabilitación cardíaca puede empezar mientras estás en el hospital. Sin embargo, suele tener lugar cuando estás en tu casa. En la mayoría de los casos, el programa consta de tres sesiones semanales de una hora, durante 8 a 12 semanas.
Algunos centros de rehabilitación tienen programas virtuales con sesiones en casa. Para los programas virtuales se puede usar lo siguiente:
- Sesiones por teléfono
- Videoconferencias
- Aplicaciones para teléfonos celulares
- Dispositivos portátiles para control
Verifica con tu compañía de seguros para saber si la rehabilitación cardíaca está cubierta. Los seguros privados, Medicare y Medicaid pueden cubrir los costos en Estados Unidos.
Lo que puedes esperar
Durante la rehabilitación cardíaca
El equipo de rehabilitación cardíaca puede incluir a los siguientes profesionales:
- Cardiólogos, que son médicos especializados en el corazón
- Personal de enfermería especializado en la atención médica y la educación del paciente
- Especialistas en nutrición
- Especialistas en ejercicio
- Fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales
- Profesionales de la salud mental
La mayoría de los programas de rehabilitación cardíaca incluyen las siguientes áreas:
- Ejercicio. Un programa de ejercicios personalizado suele incluir lo siguiente:
- Ejercicios de resistencia, como caminar, andar en bicicleta, remar, correr o subir escaleras en una máquina
- Ejercicios para desarrollo muscular con pesas ligeras o bandas de resistencia
- Estiramientos o yoga para mejorar la flexibilidad
- Supervisión para revisar el corazón y evitar lesiones
- Educación y apoyo para una rutina de ejercicios en casa
- Aumento gradual de la dificultad de los ejercicios
- Nutrición. Un especialista en alimentación y nutrición:
- Ofrece información sobre opciones de alimentación saludable.
- Te ayuda a fijar objetivos para perder o mantener el peso.
- Ayuda a elegir alimentos para controlar la diabetes, el peso corporal, la presión arterial alta, el colesterol alto u otros factores de riesgo para enfermedades cardíacas.
- Te ayuda a fijar objetivos y a elaborar un plan de nutrición.
- Medicamentos y educación sobre las enfermedades. Un miembro del personal de enfermería o un profesional de atención médica ofrece lo siguiente:
- Información sobre enfermedades cardíacas u otras enfermedades que puedas tener
- Información sobre los medicamentos que tomas y por qué los tomas
- Apoyo para ayudarte a tomar tus medicamentos según lo indicado
- Apoyo para ayudarte a controlar factores de riesgo
- Cuidado de la salud mental. Un profesional de la salud mental puede ofrecer lo siguiente:
- Terapia de conversación para afrontar el estrés, la ansiedad o la depresión
- Medicamentos con receta médica para controlar la ansiedad o la depresión
- Educación sobre el estilo de vida. Otros servicios de rehabilitación cardíaca pueden incluir lo siguiente:
- Programas para dejar de fumar
- Información sobre hábitos saludables de sueño
- Pruebas y posible tratamiento de la apnea del sueño
- Apoyo para recuperar la intimidad tras un ataque cardíaco o una cirugía
Después de la rehabilitación cardíaca
Una vez que finaliza la rehabilitación cardíaca, debes saber cómo hacer los ejercicios por tu cuenta y mantener un estilo de vida más saludable. Tu programa también puede tener un plan de seguimiento con el especialista del corazón o con el profesional de atención primaria para observar tu evolución.
Resultados
La rehabilitación cardíaca puede ayudarte a reconstruir tu vida, tanto física como emocionalmente. Te volverás más fuerte y aprenderás a controlar tu afección.
Con el tiempo, la rehabilitación cardíaca puede ayudarte a lo siguiente:
- Reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y afecciones relacionadas
- Seguir conductas saludables para el corazón, como comer de forma saludable y hacer ejercicio con regularidad
- Mejorar la fuerza
- Aprender formas de controlar el estrés y la ansiedad
- Controlar el peso
- Eliminar los malos hábitos, como fumar
Uno de los beneficios más valiosos de la rehabilitación cardíaca es la mejora en la calidad de vida. Algunas personas que continúan con la rehabilitación cardíaca terminan sintiéndose mejor de lo que se sentían antes de la cirugía cardíaca o antes de la afección cardíaca.
Estudios clínicos
Explora los estudios de Mayo Clinic de pruebas y procedimientos para ayudar a prevenir, detectar, tratar o controlar las afecciones.
Nov. 21, 2024