El tipo más común de fasciculaciones oculares, llamado mioquimia, puede desencadenarse por lo siguiente:

  1. Consumo de alcohol
  2. Luz brillante
  3. Exceso de cafeína
  4. Fatiga ocular
  5. Cansancio
  6. Irritación de la superficie del ojo o de los párpados internos
  7. Nicotina
  8. Estrés
  9. Contaminación del viento o del aire

El blefaroespasmo esencial benigno es un trastorno del movimiento, denominado distonía, que afecta los músculos que rodean el ojo. No se sabe con exactitud cuál es su causa, pero los investigadores creen que se debe a un mal funcionamiento de determinadas células del sistema nervioso, denominadas ganglios basales.

El espasmo hemifacial suele deberse a un vaso sanguíneo que presiona un nervio facial.

Otras afecciones que a veces presentan fasciculaciones oculares como signo incluyen las siguientes:

  1. Blefaritis
  2. Ojos secos
  3. Sensibilidad a la luz

Las fasciculaciones oculares pueden ser un efecto secundario de los medicamentos, en particular de los que se utilizan para tratar la enfermedad de Parkinson. En muy raras ocasiones, pueden ser un signo de ciertos trastornos del cerebro y del sistema nervioso. En estos casos, casi siempre están acompañadas de otros signos y síntomas. Entre los trastornos del cerebro y del sistema nervioso que pueden causar fasciculaciones oculares, se incluyen los siguientes:

  1. Parálisis facial (afección que causa una debilidad repentina en un lado de la cara)
  2. Distonía
  3. Esclerosis múltiple
  4. Distonía oromandibular y distonía facial
  5. Enfermedad de Parkinson
  6. Síndrome de Tourette

Las causas que aquí se muestran se asocian comúnmente con este síntoma. Trabaja con tu médico u otro profesional de atención médica para obtener un diagnóstico preciso.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

Jan. 18, 2025