Información general

El peligro de una descarga eléctrica depende del tipo de corriente, del nivel de tensión, del recorrido de la corriente en el cuerpo, del estado de salud general de la persona y de la rapidez con la que recibe atención médica.

Las descargas eléctricas pueden causar quemaduras, o bien no dejar ninguna marca visible en la piel. En ambos casos, la corriente eléctrica que atraviesa el cuerpo puede provocar daños internos, paro cardíaco y otros tipos de lesiones. En algunos casos, incluso una pequeña cantidad de electricidad puede ser fatal.

Cuándo buscar atención médica de emergencia

Llama al 911 o al número local de emergencias si la persona lesionada presenta lo siguiente:

  • Quemaduras graves
  • Confusión
  • Dificultad para respirar
  • Problemas del ritmo cardíaco
  • Paro cardíaco
  • Dolor y contracciones musculares
  • Convulsiones
  • Pérdida del conocimiento

Toma esta medida de inmediato mientras esperas que llegue la ayuda médica:

  • Si es posible, desconecta la fuente de electricidad. De lo contrario, usa un objeto que no conduzca la electricidad, hecho de cartón, plástico o madera para alejar la fuente de la persona lesionada y de ti.

Tratamiento

  • Comienza la reanimación cardiopulmonar si la persona no muestra signos de circulación, como respiración, tos o movimiento.
  • Trata de evitar que la persona lesionada se enfríe.
  • Colócale un vendaje. Cubre las quemaduras con un vendaje de gasa estéril, si tienes a mano, o con un trapo limpio. No uses toallas ni mantas, porque las fibras sueltas pueden quedar pegadas en las quemaduras.

Qué evitar

  • No toques a una persona lesionada que todavía está en contacto con la corriente eléctrica.
  • Llama al 911 o al número de emergencia local si la quemadura la provocó un cable de alta tensión o un rayo. No te acerques a los cables de alta tensión hasta que no corten la electricidad. Los cables de electricidad aéreos no suelen tener aislación. Mantente al menos a 20 pies (unos 6 metros) de distancia y más lejos si los cables hacen puente y chispas.
  • No muevas a una persona que tenga una lesión provocada por electricidad a menos que haya un peligro inmediato.

Cuándo llamar al médico

Si una persona sufre una lesión por el contacto con electricidad, debe consultar a un profesional de atención médica.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

June 18, 2024