Diagnóstico

Un niño que ha sufrido sacudidas violentas debe ser examinado por diferentes médicos especialistas, así como un experto en maltrato infantil.

El profesional de atención médica examinará al niño y hará preguntas sobre sus antecedentes médicos. Es posible que se necesiten diversas pruebas para detectar lesiones, como las siguientes:

  • Estudio esquelético. Se pueden usar varias radiografías de los huesos para determinar si las fracturas son accidentales o intencionales. Podrían tomarse radiografías de los brazos, las manos, las piernas, los pies, la columna vertebral, las costillas y el cráneo. Estas pruebas también pueden ayudar a detectar fracturas previas.
  • Examen ocular. Un examen ocular puede revelar sangrado y otras lesiones en los ojos.
  • Análisis de sangre. Algunas afecciones genéticas y metabólicas, así como afecciones relacionadas con el sangrado o la coagulación, pueden causar síntomas similares a los del síndrome del bebé sacudido. Los análisis de sangre pueden ayudar a descartar algunas de estas afecciones.
  • Resonancia magnética. La resonancia magnética usa un poderoso campo magnético y ondas de radio para crear imágenes detalladas del cerebro y la columna vertebral del niño. Puede detectar moretones, sangrado y signos de disminución de los niveles de oxígeno en el cerebro. Debido a la dificultad para realizar una resonancia magnética en un niño que no está estable, generalmente, se hace 2 o 3 días después de la lesión.
  • Tomografía computarizada. Una tomografía computarizada usa imágenes de rayos X para brindar imágenes transversales del cuerpo. Una exploración del cerebro puede ayudar a detectar lesiones que necesiten un tratamiento urgente. También se puede realizar una exploración del abdomen para determinar si hay otras lesiones.

Según el grado de las lesiones, es posible que se necesite vigilar al bebé en la unidad de cuidados intensivos pediátricos.

Tratamiento

El tratamiento de urgencia para un niño que ha sido sacudido puede consistir en asistencia respiratoria y cirugía para detener el sangrado en el cerebro. Algunos niños pueden necesitar medicamentos para reducir la hinchazón en el cerebro y prevenir convulsiones.

May 10, 2025
  1. Hung K-L. Pediatric abusive head trauma. Biomedical Journal. 2020; doi:10.1016/j.bj.2020.03.008.
  2. Maiese A, et al. Pediatric abusive head trauma: A systematic review. Diagnostics. 2021; doi:10.3390/diagnostics11040734.
  3. Shaken baby syndrome. National Institute of Neurological Disorders and Stroke. https://www.ninds.nih.gov/health-information/disorders/shaken-baby-syndrome. Accessed Jan. 6, 2025.
  4. Shaken baby syndrome. American Association of Neurological Surgeons. https://www.aans.org/patients/conditions-treatments/shaken-baby-syndrome. Accessed Jan. 6, 2025.
  5. AskMayoExpert. Child physical abuse. Mayo Clinic; 2024.
  6. Christian CW. Child abuse: Epidemiology, mechanisms, and types of abusive head trauma in infants and children. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan. 6, 2025.
  7. Christian CW. Child abuse: Evaluation and diagnosis of abusive head trauma in infants and children. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Jan. 6, 2025.
  8. Narang SK, et al. Abusive head trauma in infants and children. Pediatrics. 2020; doi:10.1542/peds.2020-0203.
  9. Fine AL (expert opinion). Mayo Clinic. Jan. 29, 2025.

Síndrome del bebé sacudido