Enfoque de Mayo Clinic

Los radiólogos de Mayo Clinic poseen una gran experiencia en el uso de la crioablación para tratar diferentes tipos de cáncer. Esto significa que el equipo de atención médica cuenta con los conocimientos, la experiencia y los recursos necesarios para brindarte exactamente la atención que necesitas.

El equipo de atención de Mayo Clinic

El tratamiento con crioablación es dirigido por un radiólogo intervencionista especialmente capacitado que trabaja con otros expertos para coordinar la atención médica. La conformación del equipo de tratamiento depende de la situación. Pero el equipo puede incluir médicos oncólogos, radioncólogos y cirujanos del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic, además de otros expertos si fuera necesario.

Acceso a las técnicas de tratamiento más recientes

Los radiólogos de Mayo Clinic tienen a su disposición la tecnología de obtención de imágenes más avanzada, lo que los ayuda a garantizar la precisión. Con la tecnología de obtención de imágenes como guía, los radiólogos dirigen las criosondas a los lugares precisos donde se encuentra el cáncer y alrededor de este. La tecnología avanzada de obtención de imágenes permite a los radiólogos vigilar el tratamiento en tiempo real.

Los investigadores de Mayo Clinic realizan ensayos clínicos para hallar nuevas maneras de usar la crioablación. Los ensayos clínicos te pueden brindar la oportunidad de probar tratamientos experimentales para tratar el cáncer.

Pericia y calificaciones

Los radiólogos de Mayo Clinic son respetados por el uso innovador que hacen de la crioablación para tratar diferentes tipos de cáncer.

Mayo Clinic en Rochester (Minnesota), Mayo Clinic en Jacksonville (Florida) y Mayo Clinic en Phoenix y Scottsdale (Arizona) se encuentran entre los mejores hospitales de oncología según la clasificación de U.S. News & World Report. Mayo Clinic de Rochester (Minnesota) ocupa el primer puesto entre los hospitales en Minnesota, Mayo Clinic de Phoenix y Scottsdale (Arizona) ocupa el primer puesto entre los hospitales en Arizona y Mayo Clinic de Jacksonville (Florida) ocupa el primer puesto entre los hospitales en Florida.

Reconocidos a nivel nacional

El Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic cumple con normas estrictas para recibir la designación de centro oncológico integral del Instituto Nacional del Cáncer (NCI, por sus siglas en inglés). Estos estándares reconocen la excelencia científica y un enfoque multidisciplinario centrado en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer.

Ubicaciones, viajes y alojamiento

Mayo Clinic tiene importantes instalaciones en Phoenix y Scottsdale, Arizona; Jacksonville, Florida; y Rochester, Minnesota. El Sistema de Salud de Mayo Clinic tiene docenas de instalaciones en diversos estados.

Para obtener más información sobre visitas a Mayo Clinic, elija su ubicación en el siguiente menú:

Costos y seguro médico

Mayo Clinic trabaja con cientos de compañías de seguros y es un proveedor de atención médica de la red para millones de personas.

En la mayoría de los casos, Mayo Clinic no requiere la remisión de un médico. Algunas compañías de seguros requieren remisiones o pueden tener requisitos adicionales para determinada atención médica. Todas las citas médicas se priorizan en función de la necesidad médica.

Infórmate más sobre las citas médicas en Mayo Clinic.

Comunícate con tu compañía de seguros para verificar la cobertura médica y para obtener cualquier autorización que necesites antes de la visita. Muchas veces, el teléfono del servicio al cliente de la compañía de seguros se encuentra impreso en el reverso de la tarjeta del seguro.

Más información sobre facturación y seguro:

Mayo Clinic en Arizona, Florida y Minnesota

Sistema de Salud de Mayo Clinic

Estudios clínicos

Explora los estudios de Mayo Clinic de pruebas y procedimientos para ayudar a prevenir, detectar, tratar o controlar las afecciones.

April 13, 2025
  1. Kessel D, et al., eds. Treating cancer. In: Interventional Radiology: A Survival Guide. 4th ed. Elsevier; 2017. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct. 31, 2024.
  2. Thermal ablation for tumor treatment. RadiologyInfo.org. https://www.radiologyinfo.org/en/info/thermal-ablation-therapy. Accessed Oct. 31, 2024.
  3. Pisters LL, et al. Cryotherapy and other ablative techniques for the initial treatment of prostate cancer. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 31, 2024.
  4. Parvinian A, et al. Percutaneous cryoablation of larger tumors: Safety, feasibility, and technical considerations. Cardiovascular and Interventional Radiology. 2022; doi:10.1007/s00270-021-03025-7.
  5. Hines A, et al. Radiofrequency ablation, cryoablation, and other ablative techniques for renal cell carcinoma. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 31, 2024.
  6. Ni Eochagain A. Cryoshock following cryoablation for hepatocellular carcinoma. Journal of Clinical Anesthesia. 2021; doi:10.1016/j.jclinane.2021.110641.