Descripción general

La reconstrucción mamaria con implantes es una cirugía que restaura la forma de la mama mediante un implante mamario. Se suele hacer después de una mastectomía realizada para tratar o prevenir el cáncer de mama. Una mastectomía es una cirugía para extirpar todo el tejido mamario de una mama.

En la reconstrucción mamaria con implantes se usan implantes mamarios para dar forma a las mamas. Los implantes están hechos de silicona y, en el interior, suelen tener gel de silicona. Un cirujano plástico realiza este procedimiento complejo.

La reconstrucción mamaria con implantes suele iniciar en el momento de la mastectomía. A menudo, el procedimiento requiere dos o más operaciones.

El objetivo de la reconstrucción mamaria es darte el aspecto y la sensación más naturales posibles después de la cirugía por cáncer de mama. Algunas personas afirman que la reconstrucción mamaria mejoró su confianza e hizo que se sintieran cómodas con su cuerpo. Otras explican que las nuevas mamas las ayudan a sentirse completas y les dan una actitud más positiva. Pero la reconstrucción mamaria no puede reemplazar la mama con exactitud. Es posible que la mama nueva no se vea ni se sienta igual, y que no tenga las mismas sensaciones que una mama natural.

Por qué se hace

La reconstrucción mamaria con implantes se hace para devolverle la forma a la mama después de una mastectomía. Muchas personas eligen hacer una reconstrucción mamaria después de la mastectomía para sentirse mejor con ellas mismas y su aspecto.

Hay dos tipos principales de reconstrucción mamaria. En una se usan implantes y, en la otra, colgajos de tejido. En la reconstrucción mamaria con colgajos, se usa tejido de otra parte del cuerpo para reconstruir la mama.

Las diferentes formas de hacer una cirugía reconstructiva de mamas tienen ventajas y desventajas. El cirujano plástico puede explicártelas.

En general, usar un implante para la reconstrucción mamaria implica una operación menos invasiva en comparación con la reconstrucción con colgajo de tejido. La reconstrucción con un implante puede ofrecer una recuperación más rápida. Pero los implantes mamarios no están diseñados para durar para siempre. Si te sometes a una reconstrucción con implantes, es posible que requieras otra cirugía en el futuro para que reemplacen o extraigan el implante. Si eliges una cirugía con colgajo para la reconstrucción mamaria, generalmente, no necesitarás someterte a otra cirugía en el futuro.

Habla con el cirujano plástico sobre tus opciones. El cirujano puede ayudarte a elegir el tipo de reconstrucción que es mejor para ti.

Riesgos

La reconstrucción mamaria con implantes conlleva el riesgo de complicaciones. Estas pueden estar relacionadas con la cirugía o el implante.

Riesgos de la cirugía.

Riesgos de la cirugía reconstructiva de la mama:

  • Cicatrización lenta de los cortes, o incisiones, en la piel.
  • Infección.
  • Sangrado.
  • Riesgos relacionados con los medicamentos que se utilizan para adormecerte durante la cirugía. Este medicamento se llama anestesia general. Los riesgos incluyen náuseas, vómitos y confusión.

Riesgos de los implantes

Riesgos de la colocación de implantes mamarios:

  • Mamas que no coinciden en tamaño o aspecto, lo que se conoce como asimetría.
  • Dolor en la mama.
  • Fugas o roturas del implante.
  • Riesgo más alto de tener que someterse a una futura cirugía para reemplazar o retirar el implante.
  • Sensación diferente en la mama.
  • Tejido cicatricial que altera la forma del implante mamario, lo que se conoce como contractura capsular.
  • Un riesgo ligeramente más alto de padecer un tipo de cáncer del sistema inmunitario poco frecuente llamado linfoma anaplásico de células grandes. El linfoma anaplásico de células grandes está asociado a implantes mamarios con una superficie texturizada. Todavía se requieren más estudios para establecer el vínculo entre los implantes mamarios y el linfoma anaplásico de células grandes.

El tratamiento de estas complicaciones podría implicar más cirugías para extraer o reemplazar los implantes.

La reconstrucción mamaria con implantes podría no ser una buena opción para ti si necesitas radioterapia en la piel y el pecho después de la mastectomía. Podría haber un riesgo más alto para complicaciones. La radioterapia puede causar cambios en la piel que podrían llevar a un riesgo más alto para infección y problemas de cicatrización.

Cómo te preparas

Si estás considerando una reconstrucción mamaria con implantes, habla con un cirujano plástico acerca del procedimiento quirúrgico. Elige un cirujano plástico que esté certificado y que tenga experiencia en la reconstrucción mamaria después de una mastectomía. Lo ideal es que el cirujano que trata el cáncer de mama y el cirujano plástico trabajen en conjunto. Pueden diseñar el mejor plan de tratamiento quirúrgico y reconstrucción mamaria para ti.

El cirujano plástico hablará contigo acerca de las opciones quirúrgicas, además de las ventajas y desventajas de la reconstrucción con implantes. Podrías ver fotos de personas que se han hecho diferentes tipos de reconstrucción mamaria.

Tu tipo de cuerpo, tu estado de salud y el tratamiento contra el cáncer son factores que se tienen en cuenta para decidir la clase de reconstrucción más adecuada para ti. El cirujano plástico hablará contigo sobre dónde se realizará la cirugía y cuáles son los procedimientos posteriores de seguimiento.

Algunas personas eligen que se haga una cirugía también en la otra mama, para que ambas luzcan iguales. Pregunta al cirujano plástico cuáles son las ventajas y desventajas de que se intervenga también la otra mama.

El equipo de atención médica te dará instrucciones sobre cómo prepararte para la cirugía. Las instrucciones podrían incluir interrumpir o modificar algunos medicamentos. También podrían indicarte que dejes de fumar si lo haces. Fumar dificulta la recuperación del cuerpo después de una cirugía. Sigue atentamente las instrucciones del equipo de atención médica.

Lo que puedes esperar

Lo que puedes esperar depende de cómo tú y el equipo de cirujanos decidan hacer la reconstrucción. La cirugía de reconstrucción mamaria con implantes suele empezar justo después de la mastectomía. Algunas personas prefieren esperar y hacer la cirugía reconstructiva después de haberse recuperado de la mastectomía.

Formas en las que los cirujanos plásticos pueden hacer la reconstrucción mamaria con implantes:

  • Colocar el implante mamario inmediatamente. El cirujano plástico coloca el implante una vez que el cirujano especialista en mamas completa la mastectomía.
  • Colocar un expansor de tejido inmediatamente. El cirujano plástico coloca un expansor de tejido similar a un globo una vez que el cirujano especialista en mamas completa la mastectomía. La cirugía para colocar el implante se hace posteriormente.
  • Hacer la reconstrucción más adelante. Si no quieres someterte a la reconstrucción mamaria de inmediato, esta cirugía puede hacerse posteriormente. Hacer la reconstrucción con posterioridad podría dificultar el logro de una forma más natural.

Colocar el implante mamario inmediatamente

A veces, el cirujano plástico puede colocar el implante mamario en el momento de la mastectomía. Esto se conoce como reconstrucción directa con implante.

Mientras sigues adormecida, el cirujano plástico coloca el implante después de que el cirujano que trata el cáncer de mama extirpa todo el tejido mamario. El cirujano plástico habitualmente coloca el implante sobre el músculo del pecho, es decir, el músculo pectoral. Un implante mamario es redondo y, por lo general, está relleno con gel de silicona.

El implante que se coloca delante del músculo del pecho es conocido como implante mamario prepectoral. El implante se coloca justo debajo de la piel. El implante que se coloca debajo del músculo del pecho es conocido como implante mamario subpectoral.

El cirujano plástico podría usar malla o un tejido llamado matriz dérmica acelular para ayudar a mantener el implante en su lugar. Con el tiempo, el cuerpo reemplaza el tejido con sus propias células.

Colocar un expansor de tejido inmediatamente

A la mayoría de las personas que se someten a una reconstrucción mamaria con implantes no se les colocan los implantes de inmediato. En cambio, el cirujano coloca un expansor de tejido en el pecho. Un expansor de tejido es como un globo. Un profesional de atención médica puede llenarlo lentamente en unas pocas semanas o unos meses.

A medida que el expansor crece, estira lentamente la piel y el tejido del pecho. Esto hace que haya espacio suficiente en el pecho para colocar el implante mamario.

Si te colocan los expansores de tejido de inmediato, el proceso comienza justo después de la mastectomía. El cirujano coloca el expansor de tejido mientras continúas adormecida. El cirujano puede colocar el expansor delante del músculo del pecho o debajo de este.

Después de la cirugía, volverás a ver al equipo de atención médica cada una o dos semanas en los meses siguientes. Un profesional de atención médica usa una aguja para introducir solución salina en una pequeña válvula en el expansor de tejido. La válvula se encuentra debajo de la piel. A medida que se llena el expansor lentamente, se estiran la piel y el tejido del pecho.

Una vez que el expansor haya generado espacio suficiente para un implante, se hará otra cirugía. El cirujano plástico extrae el expansor y lo reemplaza con el implante mamario. Esto podría hacerse después de entre 3 y 6 meses si no se necesita tratamiento con radiación.

Hacer la cirugía reconstructiva más adelante

Si decides esperar para la reconstrucción mamaria con implante, la cirugía suele iniciar con la colocación de un expansor de tejido. El expansor estira lentamente la piel y el tejido del pecho. Luego, el cirujano plástico extrae el expansor y lo reemplaza con un implante en otra operación. Los cirujanos, por lo general, prefieren iniciar la reconstrucción inmediatamente en lugar de esperar. Hacer la reconstrucción con posterioridad podría dificultar el logro de una forma más natural de la mama.

Después del procedimiento

Después de la cirugía, puedes usar una venda elástica o un sostén para reducir la hinchazón y dar soporte a la mama reconstruida. Es posible que tengas un pequeño catéter debajo de la piel por un tiempo para drenar sangre y líquido. El profesional de atención médica te recetará medicamentos para ayudar a controlar el dolor.

Durante algunas semanas después de la cirugía, podrías sentir cansancio e inflamación. Reanudar las actividades habituales requiere tiempo. Durante este período, toma las cosas con calma.

Es posible que debas restringir tus actividades. Sigue las instrucciones del equipo de atención médica sobre qué actividades no puedes hacer. Esto podría incluir levantar cosas por encima de la cabeza o cualquier actividad que implique un esfuerzo.

Comunícate con el cirujano plástico de inmediato si tienes inquietudes en relación con la reconstrucción.

Reconstrucción del pezón

Si se extrajo el pezón durante la cirugía para tratar el cáncer de mama, podrías someterte a una cirugía para crear un nuevo pezón. La cirugía para crear un nuevo pezón se llama reconstrucción del pezón. El cirujano plástico podría formar el nuevo pezón con parte de tu piel. Podrías optar por que te hagan un tatuaje en el pezón y el círculo que lo rodea, llamado areola.

Con frecuencia, un cirujano plástico hace la reconstrucción del pezón una vez que te recuperas de la cirugía con implante. Pero otros optan por hacer la reconstrucción del pezón en el mismo momento que la cirugía del implante.

Exámenes de detección de cáncer mamario en el futuro

Si solo se reconstruye una mama, continúa sometiéndote a mamografías para detección de cáncer de mama en la otra. En general, no se necesita hacer mamografías en mamas reconstruidas.

Continúa con los autoexámenes en la mama natural y en la piel y el área circundantes de la mama reconstruida. Informa al profesional de atención médica sobre cualquier cambio que notes.

Resultados

Los resultados de una reconstrucción mamaria con implantes podrían no ser claros de inmediato. El tejido del pecho tarda un tiempo en cicatrizar. Cuando el pecho se recupere, seguro te reunirás con el equipo de cirugía para hablar de los resultados.

El objetivo de la reconstrucción mamaria es darte el aspecto y la sensación más naturales posibles después de una cirugía mamaria. Pero la reconstrucción mamaria no puede hacer que la mama se vea y sienta igual que antes del cáncer. Es importante ser realista sobre qué esperar de la reconstrucción mamaria.

Qué puede hacer la reconstrucción mamaria:

  • Darle forma a la mama.
  • Ayudar a que las mamas tengan un aspecto similar debajo de la ropa o de un traje de baño.
  • Ayudarte a evitar la necesidad de usar una mama artificial, es decir, una prótesis, dentro del sostén.

Qué puede hacer la reconstrucción mamaria:

  • Mejorar la forma en que te sientes contigo misma y tu cuerpo.
  • Eliminar los recordatorios físicos del cáncer.

Qué no puede hacer la reconstrucción mamaria:

  • Hacer que luzcas exactamente igual que antes de la mastectomía.
  • Hacer que la mama reconstruida se sienta igual que antes de la cirugía.

Estudios clínicos

Explora los estudios de Mayo Clinic de pruebas y procedimientos para ayudar a prevenir, detectar, tratar o controlar las afecciones.

Experiencia en Mayo Clinic e historias de pacientes

Nuestros pacientes nos informan que la calidad de sus interacciones, nuestra atención al detalle y la eficiencia de sus visitas constituyen un cuidado de la salud que nunca antes habían experimentado. Mira las historias de pacientes satisfechos de Mayo Clinic.

May 06, 2025
  1. Breast reconstruction after mastectomy. National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/types/breast/reconstruction-fact-sheet. Accessed Oct. 31, 2024.
  2. Breast reconstruction. American Society of Plastic Surgeons. https://www.plasticsurgery.org/reconstructive-procedures/breast-reconstruction. Accessed Oct. 31, 2024.
  3. Townsend CM Jr, et al. Breast reconstruction. In: Sabiston Textbook of Surgery: The Biological Basis of Modern Surgical Practice. 21st ed. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct. 30, 2024.
  4. Breast reconstruction after mastectomy: A systematic review and meta-analysis. Agency for Healthcare Research and Quality. https://effectivehealthcare.ahrq.gov/products/breast-reconstruction-mastectomy/research. Accessed Nov. 6, 2024.
  5. Nahabedian M. Implant-based breast reconstruction and augmentation. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 31, 2024.
  6. Nahabedian M. Overview of breast reconstruction. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Nov. 6, 2024.
  7. Harless CA (expert opinion). Mayo Clinic. Nov. 7, 2024.

Reconstrucción mamaria con implantes