Panorama general

El daltonismo es una afección ocular en la que una persona no puede distinguir ciertas diferencias de color. Aunque mucha gente usa comúnmente el término daltonismo para esta afección, el verdadero daltonismo (en el que todo se ve en tonos de blanco y negro) es poco frecuente. El término médico para el daltonismo es deficiencia en la visión del color.

El daltonismo suele ser hereditario, lo que significa que se transmite de una generación a otra. Los hombres son más propensos a nacer con daltonismo. La mayoría de las personas con daltonismo no puede distinguir entre ciertos tonos de rojo y verde. Con menos frecuencia, las personas con daltonismo no pueden distinguir entre tonos de azul y amarillo.

Ciertas enfermedades oculares y algunos medicamentos también pueden causar daltonismo.

Síntomas

Puede que tengas una deficiencia en la visión de color y no lo sepas. Algunas personas descubren que ellos o sus hijos tienen la afección cuando causa confusión; como, por ejemplo, cuando tienen problemas para diferenciar los colores en un semáforo o interpretar materiales didácticos codificados por colores.

Las personas afectadas por el daltonismo pueden no ser capaces de realizar las siguientes distinciones:

  • Distintos tonos de rojo y verde
  • Distintos tonos de azul y amarillo
  • Cualquier color

La deficiencia cromática más común es una discapacidad de ver algunos tonos de rojo y verde. Con frecuencia, una persona que tiene una deficiencia en ver los tonos rojo y verde o azul y amarillo puede percibir ambos colores en cierta medida. Estas deficiencias pueden ser leves, moderadas o graves.

Cuándo debes consultar a un médico

Si sospechas que tienes problemas para distinguir ciertos colores o que tu visión de color cambia, consulta a un oftalmólogo para que lo examine. Es importante que los niños realicen exámenes oculares exhaustivos, incluida una prueba de visión cromática, antes de comenzar la escuela.

No hay cura para las deficiencias de color heredadas, pero si la causa es una enfermedad o una enfermedad ocular, el tratamiento puede mejorar la visión del color.

Causas

Ver los colores a través del espectro de luz es un proceso complejo que comienza con la capacidad de los ojos para responder a las diferentes longitudes de onda de la luz.

La luz, que contiene todas las longitudes de onda de color, entra en el ojo a través de la córnea, y pasa por el lente y el tejido transparente y gelatinoso del ojo (humor vítreo) para llegar a las células sensibles a las longitudes de onda (conos) que están en la parte posterior del ojo, en la zona macular de la retina. Los conos son sensibles a las longitudes de onda de luz cortas (azul), medias (verde) o largas (rojo). Las sustancias químicas en los conos desencadenan una reacción y envían la información de la longitud de onda a través del nervio óptico a tu cerebro.

Si tus ojos funcionan como deberían, percibes los colores. Pero si tus conos no funcionan como deberían, no podrás distinguir los colores rojo, verde o azul.

Factores de riesgo

Entre los factores que aumentan el riesgo de daltonismo, se encuentran los siguientes:

  • Sexo: El daltonismo es mucho más común en hombres que en mujeres.
  • Antecedentes familiares: El daltonismo suele ser hereditario, lo que significa que se pasa de una generación a otra. Puedes heredar la afección en un grado leve, moderado o grave. Las deficiencias cromáticas hereditarias suelen afectar a ambos ojos, y la gravedad no cambia a lo largo de la vida.
  • Enfermedades: Algunas afecciones que pueden aumentar el riesgo de sufrir deficiencia cromática son la anemia de células falciformes, la diabetes, la degeneración macular, la enfermedad de Alzheimer, la esclerosis múltiple, el glaucoma, la enfermedad de Parkinson, el alcoholismo crónico y la leucemia. Puede ser que un ojo se vea más afectado que el otro, y es posible que la deficiencia cromática mejore si se trata la enfermedad subyacente.
  • Consumo de ciertos medicamentos: Algunos medicamentos pueden afectar la detección visual de colores, como la hidroxicloroquina, un medicamento usado para tratar la artritis reumatoide.
  • Daño en un ojo: El trauma en el ojo puede ocasionar el daltonismo, como resultado de la lesión, cirugía, radioterapia o tratamiento con láser.

April 13, 2025
  1. Levin LA, et al., eds. Color vison. In: Adler's Physiology of the Eye. 12th ed. Elsevier; 2025. https://www.clinicalkey.com. Accessed Oct. 25, 2024.
  2. Color blindness. National Eye Institute. https://www.nei.nih.gov/learn-about-eye-health/eye-conditions-and-diseases/color-blindness. Accessed Oct. 22, 2024.
  3. Coats DK. Vision screening and assessment in infants and children. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Oct. 22, 2024.
  4. What is color blindness? American Academy of Ophthalmology. https://www.aao.org/eye-health/diseases/what-is-color-blindness. Accessed Oct. 22, 2024.
  5. Chodnicki KD (expert opinion). Mayo Clinic. Oct. 25, 2024.