Bert y Sandy Getz
Donamos a Mayo para contribuir al progreso de la atención médica, la educación y la investigación.
“Al donar a Mayo, en definitiva se influye en las vidas de personas en todo el país y en todo el mundo, ya que se contribuye al progreso de la atención médica, la educación y la investigación”, dice Bert Getz. Él y su esposa Sandy son benefactores de Mayo desde hace mucho tiempo.
El Sr. Getz es director ejecutivo y director de Globe Corporation, ex presidente del Consejo de Administración de Mayo Clinic y miembro del Consejo de Liderazgo de Mayo Clinic. La generosidad de los Getz con Mayo incluye una donación de liderazgo para la explanada subterránea de Mayo Clinic en Scottsdale, Arizona, y la Cátedra de la familia Getz.
En 2002, se nombró al Dr. Leonard L. Gunderson como profesor de la familia Getz. Su trabajo ilustra de qué manera la filantropía puede tener efectos de gran alcance.
Mejorar la atención médica
El Dr. Gunderson ha sido oncólogo radioterapeuta en Mayo Clinic durante 25 años. Actualmente es presidente de Oncología Radioterápica de Mayo Clinic en Arizona, así como subdirector de asuntos clínicos del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic en Arizona.
Sus intereses de investigación clínica incluyen la integración de terapias combinadas y enfoques de tratamiento multidisciplinarios para pacientes con distintos tipos de cáncer gastrointestinal y sarcomas de tejidos blandos. También está interesado en el uso de radiación intraoperatoria con electrones, o braquiterapia (colocación de semillas o alambres radiactivos dentro o cerca de un tumor), como un componente del tratamiento para pacientes con tipos de cáncer avanzados o recurrentes a nivel local.
El Dr. Gunderson atribuye su larga permanencia en Mayo al enfoque de equipo entre los médicos de diversas disciplinas, que logra una sobresaliente atención médica del paciente e investigación clínica.
En el último cuarto de siglo, ese enfoque multidisciplinario ha dado como resultado una mejora en el control de tumores y en la supervivencia ante la mayoría de los tipos de cáncer gastrointestinal. Los ensayos clínicos han confirmado estas mejoras en pacientes con cáncer de esófago, estómago, colon, páncreas y recto. En el caso de los pacientes con cáncer anal, el uso de quimiorradioterapia ha demostrado ser una opción viable para la extirpación quirúrgica del ano y el recto, lo cual permite la conservación de los órganos en la mayoría de los pacientes.
Investigación continua
El Dr. Gunderson se unió a Mayo Clinic en Rochester (Minnesota) en 1980, donde fue profesor de Oncología y médico especialista en Oncología Radioterápica. Se desempeñó como presidente de Oncología Radioterápica de 1989 a 1996 y como presidente de Oncología de 1996 a 2001, cuando se convirtió en presidente de Oncología Radioterápica en Mayo Clinic en Arizona.
En Arizona, el Dr. Gunderson ha continuado con su enfoque de investigación clínica para pacientes con distintos tipos de cáncer gastrointestinal y sarcomas. También ha ayudado a instituir un Programa de Radiación Intraoperatoria con Electrones en el Hospital de Mayo Clinic de Phoenix con colegas cirujanos y anestesistas, mediante la nueva tecnología de un acelerador de electrones portátil (Mobetron).
Conoce la siguiente historia
July 29, 2021