Un accidente cerebrovascular ocurre cuando hay sangrado en el cerebro o cuando hay un bloqueo del flujo sanguíneo al cerebro. Las neuronas cerebrales, a los pocos minutos de verse privadas de los nutrientes esenciales, comienzan a morir.

Un accidente cerebrovascular es una verdadera emergencia. Cuanto más rápido se trate el accidente cerebrovascular, menos daños ocurrirán. Cada instante cuenta.

Cuándo buscar ayuda de emergencia

Si tú o alguien que está contigo tiene signos o síntomas de accidente cerebrovascular, llama de inmediato al 911 o al número local de emergencias.

Usa la técnica F.A.S.T.: una sigla en inglés para recordar las señales de advertencia.

  • Rostro (Face). ¿La cara de la persona se cae de un lado cuando intenta sonreír?
  • Brazos (Arms). ¿Un brazo queda más abajo que el otro cuando la persona intenta levantar ambos brazos? ¿Un brazo está débil o entumecido?
  • Habla (Speech). ¿Es capaz la persona de repetir una oración simple? ¿Tiene dificultad para hablar o es difícil entenderle?
  • Tiempo (Time). Durante un accidente cerebrovascular, cada minuto cuenta. Si observas cualquiera de estos signos, llama de inmediato al 911 o al número local de emergencias.

Otros síntomas de accidente cerebrovascular que aparecen repentinamente y necesitan atención médica de emergencia son los siguientes:

  • Entumecimiento o debilidad en un lado del cuerpo, incluida cualquiera de las piernas.
  • Confusión y dificultad para hablar o entender a alguien que habla.
  • Dificultad para ver con un ojo o con ambos. Esto puede incluir visión reducida o borrosa o pérdida de la visión.
  • Dolor de cabeza intenso (inesperado) sin causa aparente.
  • Problemas para caminar, mareos, pérdida del equilibrio o caída repentina.

Tratamiento

No conduzcas hasta el hospital. Llama al 911 o al número local de emergencias y espera que lleguen los profesionales de atención médica. Ellos pueden comenzar el tratamiento que salva la vida de inmediato. Si alguien que está contigo tiene signos de un accidente cerebrovascular, permanece con la persona hasta que llegue la ambulancia.

Anota el momento en que aparecieron los síntomas por primera vez. Comparte esta información con los profesionales de atención médica.

Prevención

Puedes reducir el riesgo de tener un segundo accidente cerebrovascular si tomas las siguientes medidas:

  • Obtén información sobre lo que causó el accidente cerebrovascular. Habla con el profesional de atención médica sobre cómo puedes evitar que vuelva a ocurrir un accidente cerebrovascular.
  • Toma los medicamentos recomendados por tu equipo de atención médica.
  • Controla la presión arterial, el colesterol y la glucosa en la sangre.
  • Haz actividad física y ejercicio.
  • Sigue una dieta saludable.
  • Mantén un peso saludable.
  • Si fumas, deja de hacerlo.
  • Habla con tu equipo de atención médica sobre tu plan de tratamiento.
  • Únete a programas que te ayuden a alcanzar los objetivos para el estilo de vida, la educación o el asesoramiento.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

April 02, 2025
Productos y servicios
La Dieta de Mayo Clinic: ¿cuál es tu meta de pérdida de peso? De 5 a 10 lb (2,2 a 4,5 kg), de 11 a 25 lb (4,9 a 11,3 kg) o más de 25 lb (más de 11,3 kg)