Descripción general

El liquen escleroso es una afección que causa manchas irregulares y descoloridas de piel sensible. Suele afectar la zona de los genitales y el ano.

Cualquier persona puede contraer liquen escleroso, pero las mujeres en la menopausia corren un riesgo mayor. El liquen escleroso no es contagioso y no se trasmite a través del contacto sexual.

El tratamiento suele ser un ungüento medicamentoso. Este tratamiento ayuda a que la piel recupere su color habitual y disminuye el riesgo de que se formen cicatrices. Incluso aunque los síntomas desaparezcan, suelen reaparecer. Es posible que necesites atención de seguimiento a largo plazo.

Síntomas

Es posible tener liquen escleroso leve sin síntomas. Cuando se dan los síntomas, estos suelen afectar la zona de los genitales y el ano. También pueden afectar a la espalda, los hombros, la parte superior de los brazos y el pecho. Entre los síntomas se pueden incluir los siguientes:

  • Zonas en la piel de textura suave y descoloridas
  • Zonas arrugadas o manchadas en la piel
  • Picazón
  • Sensación de irritación o ardor
  • Hematomas que se producen con facilidad
  • Piel frágil
  • Cambios en el conducto por el que sale la orina (uretra)
  • Sangrado, formación de ampollas o llagas abiertas
  • Relaciones sexuales dolorosas

Cuándo debes consultar con un médico

Consulta con el proveedor de atención médica si presentas síntomas de liquen escleroso.

Si ya te han diagnosticado liquen escleroso, consulta al proveedor de atención médica cada 6 a 12 meses. Estas visitas son importantes para verificar cualquier cambio en la piel o los efectos secundarios del tratamiento.

Causas

Se desconoce la causa exacta del liquen escleroso. Es probable que se trate de una combinación de factores, como un sistema inmunitario hiperactivo, la composición genética y los daños o las irritaciones anteriores en la piel.

El liquen escleroso no es contagioso y no se puede trasmitir a través del contacto sexual.

Complicaciones

Las complicaciones del liquen escleroso incluyen relaciones sexuales dolorosas y cicatrices, que incluyen la cobertura del clítoris. La cicatrización del pene puede causar erecciones dolorosas, un flujo de orina insuficiente y la incapacidad de retraer el prepucio.

Las personas con liquen escleroso vulvar también presentan un mayor riesgo de tener carcinoma de células escamosas.

El estreñimiento en los niños es una complicación frecuente.

De Mayo Clinic a tu buzón

Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.

Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.

Sept. 18, 2024
  1. AskMayoExpert. Lichen sclerosus (balanitis xerotica obliterans). Mayo Clinic; 2021.
  2. Lichen sclerosus. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/dermatologic-disorders/psoriasis-and-scaling-diseases/lichen-sclerosus. Accessed July 25, 2022.
  3. Goldsmith LA, et al., eds. Morphea and lichen sclerosus. In: Fitzpatrick's Dermatology in General Medicine. 9th ed. McGraw-Hill Education; 2019. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed July 25, 2022.
  4. Lewis FM, et al. British Association of Dermatologists guidelines for the management of lichen sclerosus, 2018. British Journal of Dermatology; doi:10.1111/bjd.16241.
  5. Kelly AP, et al., eds. Genital lesions in women. In: Taylor and Kelly's Dermatology for Skin of Color. 2nd ed. McGraw Hill; 2016. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed July 25, 2022.
  6. Cooper SM, et al. Vulvar lichen sclerosus. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed March 4, 2021.
  7. Sominidi Damodaran S (expert opinion). Mayo Clinic. Aug. 12, 2022.