Diagnóstico

A veces, hacer un diagnóstico es todo un desafío. Un profesional de atención médica generalmente examina la piel y hace preguntas sobre los síntomas, los antecedentes médicos y si ha habido reacciones al látex en el pasado.

Una prueba de la piel puede ayudar a detectar si la piel de una persona reacciona a la proteína del látex. Un profesional de la salud usa una aguja diminuta para colocar una pequeña cantidad de látex debajo de la superficie de la piel en el antebrazo o la espalda. Cuando alguien tiene alergia al látex, se le formará un bulto. Solamente un alergólogo u otro profesional de atención médica con experiencia en pruebas cutáneas debe realizar esta prueba.

Además, se pueden hacer análisis de sangre para verificar si hay sensibilidad al látex.

Tratamiento

Si bien existen medicamentos para atenuar los síntomas, la alergia al látex no tiene cura. La única forma de evitar una reacción alérgica al látex es evitar usar productos que lo contengan.

A pesar de tus esfuerzos por evitar el látex, es posible que tengas contacto con él. Si has tenido una reacción alérgica grave al látex, tal vez necesites llevar siempre una inyección de epinefrina. Si tienes una reacción anafiláctica, tendrás que ir a la sala de emergencias para que te administren de inmediato una inyección de adrenalina (epinefrina).

En el caso de reacciones menos graves, un profesional de atención médica puede recetar antihistamínicos o corticoides. Pueden tomarse después de la exposición al látex para controlar la reacción y aliviar el malestar.

Preparación para la consulta

Probablemente consultes en primer lugar con el profesional de atención médica de tu familia. Sin embargo, es posible que te remitan a un profesional de atención médica que se especializa en alergias, llamado alergista.

A continuación, encontrarás información que te ayudará a preparar para la cita médica.

Qué puedes hacer

  • Anota los síntomas que tengas, incluidos aquellos que no parezcan estar relacionados con el motivo de la cita médica.
  • Anota todas las exposiciones al látex, cuándo ocurrieron y qué tipo de reacción tuviste.
  • Anota la información personal crucial, como momentos importantes de estrés o cambios recientes en tu vida.
  • Haz una lista de todos los medicamentos, las vitaminas y los suplementos que tomas.
  • Pide a un familiar o a un amigo que te acompañe, de ser posible. La persona que va contigo puede recordar algo que tú pasaste por alto u olvidaste.
  • Anota las preguntas que quieras hacer durante la cita médica.

Preparar una lista de preguntas antes de la cita te ayudará a aprovechar al máximo el tiempo. Algunas preguntas básicas sobre la alergia al látex para hacerle a tu médico son:

  • ¿Cuál es la posible causa de mis síntomas o mi afección?
  • ¿Cuáles serían otras causas posibles de mis síntomas o mi afección?
  • ¿Qué pruebas deben hacerme?
  • ¿Cuál es el mejor tratamiento?
  • ¿Cuáles son las alternativas al enfoque principal que me indica?
  • ¿Cómo puedo evitar el contacto con el látex?
  • ¿Hay algún folleto u otro material impreso que pueda llevarme? ¿Qué sitios web me recomienda?

No dudes en también hacer otras preguntas.

Qué esperar del médico

Es posible que te hagan preguntas como estas:

  • ¿Cuándo comenzaron los síntomas?
  • ¿Han sido los síntomas continuos u ocasionales?
  • ¿Cuál es la intensidad de los síntomas?
  • ¿Tienes alergias, como rinitis alérgica (fiebre del heno) o alergia a ciertos alimentos?
  • ¿Hay antecedentes de alergias en tu familia?
  • ¿Estuviste expuesto a productos con látex?
  • Si tuviste síntomas después de usar guantes de látex, ¿cuánto tiempo tardaron en manifestarse?
  • ¿Qué cirugías te realizaron y cuándo?

    Qué puedes hacer mientras tanto

    Si sospechas que tienes alergia al látex, intenta evitar el contacto con todo lo que tenga ese material.

    Nov. 06, 2024
    1. Hamilton RG. Latex allergy: Epidemiology, clinical manifestations, and diagnosis. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Aug. 29, 2024.
    2. Hamilton RG. Latex allergy: Management. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Aug. 29, 2024.
    3. Arasi S, et al. Latex allergy in children. Journal of Clinical Medicine. 2024; doi:10.3390/jcm13010124.
    4. Latex allergy: A prevention guide. National Institute for Occupational Safety and Health. https://www.cdc.gov/niosh/docs/98-113/default.html. Accessed Aug. 29, 2024.
    5. Latex allergy. American College of Allergy, Asthma & Immunology. https://acaai.org/allergies/allergic-conditions/latex-allergy/. Accessed Aug. 29, 2024.
    6. Anaphylaxis symptoms and reactions. American College of Allergy, Asthma & Immunology. https://acaai.org/allergies/symptoms/anaphylaxis/. Accessed Aug. 29, 2024.
    7. Latex allergy. American Academy of Allergy, Asthma & Immunology. https://www.aaaai.org/tools-for-the-public/conditions-library/allergies/latex-allergy. Accessed Aug. 29, 2024.
    8. Li JT (expert opinion). Mayo Clinic, Rochester, Minn. Oct. 10, 2022.