Descripción general

Los profesionales de atención médica dan el diagnóstico de carcinoma de origen primario desconocido cuando no es posible encontrar dónde comenzó el cáncer. El carcinoma de origen primario desconocido es un cáncer avanzado que se ha diseminado en el cuerpo.

A menudo, los profesionales de atención médica detectan un cáncer cuando crece en el lugar donde se originó. El lugar donde se origina un cáncer se llama cáncer primario. Algunas veces los profesionales de atención médica detectan por primera vez un cáncer cuando se ha diseminado. Cuando el cáncer se disemina, se denomina cáncer metastásico.

En el caso del carcinoma de origen primario desconocido, los profesionales de atención médica encuentran el cáncer metastásico. Pero no pueden encontrar el cáncer primario. El carcinoma de origen primario desconocido también se llama cáncer primario oculto.

Los equipos de atención médica generalmente parten del tipo de cáncer primario que tienes para ayudar a tomar decisiones sobre el tratamiento. Si encuentran que tienes un carcinoma de origen primario desconocido, falta esta información. El equipo para la atención de la salud trabajará para averiguar qué tipo de cáncer tienes.

Síntomas

Los signos y síntomas del carcinoma de origen primario desconocido incluyen los siguientes:

  • Tos que no desaparece.
  • Sentir mucho cansancio.
  • Fiebre que no tiene una causa clara.
  • Pérdida de peso involuntaria.
  • Náuseas y vómitos.
  • Dolor en una parte del cuerpo.
  • Hinchazón del abdomen.
  • Hinchazón de los ganglios linfáticos.

Cuándo debes consultar a un médico

Programa una cita con un médico u otro profesional de atención médica si tienes algún síntoma que te preocupa.

Causas

Por lo general, no se sabe la causa del carcinoma de origen primario desconocido. Los profesionales de atención médica recurren a este diagnóstico cuando encuentran signos de un cáncer que se ha diseminado pero no pueden determinar dónde comenzó. El lugar donde se origina un cáncer se llama cáncer primario.

El carcinoma de origen primario desconocido puede darse en los siguientes casos:

  • El cáncer primario es demasiado pequeño y no se detecta en estudios por imágenes.
  • El sistema inmunitario del organismo destruyó el cáncer primario.
  • El cáncer primario se extirpó en una operación por otra afección.

Factores de riesgo

El riesgo de padecer carcinoma de origen primario desconocido puede estar relacionado con lo siguiente:

  • Edad avanzada. Este tipo de cáncer ocurre con mayor frecuencia en personas mayores de 60 años.
  • Antecedentes familiares de cáncer. Si un familiar cercano tuvo carcinoma de origen primario desconocido, tienes mayor riesgo de contraer este tipo de cáncer. También hay cierta evidencia de que el carcinoma de origen primario desconocido es más frecuente en personas con antecedentes familiares de cáncer que afecta los pulmones, los riñones o el colon.
  • Fumar cigarrillos. Las personas que fuman tienen más riesgo para carcinoma de origen primario desconocido.

April 02, 2025

Living with carcinoma de origen primario desconocido?

Connect with others like you for support and answers to your questions in the Cancer support group on Mayo Clinic Connect, a patient community.

Cancer Discussions

rita8898
Anyone have cancer with unknown primary?

182 Replies Tue, Apr 22, 2025

johnsoncs1
Anyone diagnosed with Phyllodes tumor?

72 Replies Mon, Apr 21, 2025

See more discussions
  1. DeVita VT Jr, et al., eds. Cancer of unknown primary. In: DeVita, Hellman, and Rosenberg's Cancer: Principles and Practice of Oncology. 12th ed. Wolters Kluwer; 2023. Accessed Nov. 1, 2024.
  2. Carcinoma of unknown primary treatment (PDQ) – Patient version. National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/types/unknown-primary/patient/unknown-primary-treatment-pdq. Accessed Nov. 1, 2024.
  3. Occult primary (cancer of unknown primary [CUP]). Comprehensive Cancer Network. https://www.nccn.org/guidelines/guidelines-detail?category=1&id=1451. Accessed Nov. 1, 2024.
  4. Niederhuber JE, et al., eds. Carcinoma of unknown primary. In: Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Nov. 1, 2024.
  5. Palliative care. National Comprehensive Cancer Network. https://www.nccn.org/guidelines/guidelines-detail?category=3&id=1454. Accessed Nov. 1, 2024.
  6. Distress management. National Comprehensive Cancer Network. https://www.nccn.org/guidelines/guidelines-detail?category=3&id=1431. Accessed Nov. 5, 2024.