Descripción general

El ecocardiograma utiliza ondas sonoras para crear imágenes del corazón. Esta prueba común puede mostrar el flujo sanguíneo que atraviesa el corazón y las válvulas cardíacas. El profesional de atención médica puede utilizar las imágenes de esta prueba para saber si tienes una enfermedad cardíaca u otras afecciones del corazón.

A esta prueba también se le denomina:

  • Ecografía del corazón
  • Sonografía del corazón

Existen diferentes tipos de ecocardiogramas. El tipo que te hagan depende del motivo de la prueba y de tu salud general. Algunos tipos de ecocardiogramas se pueden hacer durante el ejercicio o el embarazo.

Por qué se realiza

El ecocardiograma se utiliza para observar el corazón. La prueba muestra cómo circula la sangre a través de las cavidades del corazón y las válvulas cardíacas. El profesional de atención médica puede pedir esta prueba si sientes dolor en el pecho o falta de aire.

Tipos de ecocardiogramas

Existen diferentes tipos de ecocardiogramas. El tipo que te hagan depende de la información que necesite el profesional de atención médica.

  • Ecocardiograma transtorácico. Este es un ecocardiograma estándar. También se denomina ecografía del corazón. Es una manera no invasiva de observar la circulación sanguínea en el corazón y las válvulas cardíacas. Mediante un ecocardiograma transtorácico se toman imágenes del corazón desde el exterior del cuerpo. El tinte, o sustancia de contraste, se puede inyectar por vía intravenosa. Ayuda a que las estructuras del corazón se puedan observar mejor en las imágenes.
  • Ecocardiografía transesofágica. Si un ecocardiograma estándar no proporciona la cantidad de detalles necesarios, podrías necesitar esta prueba. Esta proporciona una vista detallada del corazón y de la arteria principal del cuerpo (aorta). Con una ecocardiografía transesofágica se toman imágenes del corazón desde el interior del cuerpo. Se suele realizar para examinar la válvula aórtica. Esta prueba no debe hacerse si tienes un sangrado en la parte superior del tracto gastrointestinal, un tumor o un desgarro en el esófago.
  • Ecocardiograma fetal. Este tipo de ecocardiograma se realiza durante el embarazo para revisar el corazón del bebé. Es una prueba no invasiva que consiste en mover un transductor de ecografía sobre el abdomen de la persona embarazada. Permite al profesional de atención médica observar el corazón del bebé que está por nacer sin la necesidad de una cirugía o radiografía.
  • Ecocardiograma de esfuerzo. Un ecocardiograma de esfuerzo se realiza antes y después de hacer ejercicio en un consultorio médico. Este tipo de ecocardiograma muestra cómo responde el corazón a la actividad física o al esfuerzo. Tu profesional de atención médica puede pedir esta prueba si cree que tienes la enfermedad de las arterias coronarias. Si no puedes hacer ejercicio, es posible que te den medicamentos que afectan al corazón de la misma manera que lo hace el ejercicio.

Métodos de ecocardiograma

El ecocardiograma consta de varias partes. Estos incluyen los siguientes:

  • Ecocardiograma bidimensional (2D) o tridimensional (3D). Proporcionan imágenes de las paredes y válvulas del corazón y de los vasos sanguíneos grandes conectados a él. Un ecocardiograma estándar comienza con un estudio 2D del corazón. En algunos centros médicos y hospitales se puede realizar un ecocardiograma 3D. Suele hacerse para obtener más detalles sobre la cavidad inferior izquierda del corazón. Esta cavidad es la zona de bombeo principal del corazón.
  • Ecocardiograma Doppler. Las ondas sonoras cambian de tono cuando rebotan en las células sanguíneas que fluyen por el corazón y los vasos sanguíneos. Estos cambios se denominan señales Doppler. Esta parte de la prueba mide la velocidad y la dirección del flujo sanguíneo dentro del corazón y los vasos. Puede ayudar a mostrar válvulas obstruidas o con fugas y a revisar la presión arterial en las arterias del corazón.
  • Obtención de imágenes con flujo de color. Muestra en color el flujo sanguíneo en el corazón. Ayuda a encontrar las válvulas cardíacas con fugas y otros cambios en el flujo sanguíneo.

Riesgos

La ecocardiografía utiliza una ecografía, que son ondas sonoras inofensivas. Las ondas sonoras no suponen ningún riesgo conocido para el organismo. No hay exposición a rayos X.

Otros riesgos de un ecocardiograma dependen del tipo de prueba que se haga.

Si te hacen un ecocardiograma transtorácico estándar, puedes sentir alguna molestia cuando la sonda de ecografía te presione el pecho. La presión es necesaria para crear las mejores imágenes del corazón.

Puede haber un pequeño riesgo para reacción a la sustancia de contraste. Algunas personas sufren dolores de espalda, de cabeza o sarpullidos. Si se produce una reacción, suele ocurrir de inmediato, mientras aún estás en la sala de pruebas. Las reacciones alérgicas graves son muy poco frecuentes.

Si te realizaron un ecocardiograma transesofágico, podrías sentir dolor en la garganta durante algunas horas después de la intervención. Excepcionalmente, la sonda que se utiliza para esta prueba puede raspar el interior de la garganta. Otros riesgos de una ecocardiografía transesofágica son los siguientes:

  • Dificultad para tragar
  • Voz débil o rasposa
  • Espasmos de los músculos de la garganta o los pulmones
  • Sangrado leve en la zona de la garganta
  • Lesión en los dientes, las encías o los labios
  • Agujero en el esófago, llamado perforación esofágica
  • Arritmias, que son ritmos cardíacos irregulares
  • Náuseas por los medicamentos utilizados durante la prueba

Durante un ecocardiograma de esfuerzo, el medicamento que se dé puede causar latidos irregulares o acelerados, sensación de rubefacción, presión arterial baja o una reacción alérgica. Las complicaciones graves, como el ataque cardíaco, son poco frecuentes.

Cómo prepararse

La preparación que necesitas para un ecocardiograma depende del tipo de prueba que te realicen. Pide que te lleven a casa si te hacen un ecocardiograma transesofágico. No podrás conducir después de la prueba porque generalmente te administran medicamentos relajantes.

Alimentos y medicamentos

Antes de la cita médica para la prueba, pregunta al profesional de atención médica si puedes tomar tus medicamentos como lo haces habitualmente. Infórmale al equipo de atención médica sobre todos los medicamentos que tomas, incluidos los de venta sin receta médica.

En general puedes comer o beber como de costumbre antes de un ecocardiograma transtorácico estándar.

Si te hacen una ecocardiografía transesofágica, es posible que te digan que no comas ni bebas durante unas horas antes de la prueba. El profesional de atención médica te dará detalles sobre cómo prepararte para esta prueba.

Lo que puedes esperar

Los ecocardiogramas se realizan en centros médicos u hospitales.

Normalmente, te pedirán que te quites la ropa de la parte superior del cuerpo y te pongas una bata de hospital.

Cuando entras en la sala de pruebas, un profesional de atención médica te coloca unos parches adhesivos en el pecho. A veces también se colocan en las piernas. Los sensores o electrodos verifican los latidos cardíacos. Esta prueba se llama electrocardiograma. Más comúnmente, se denomina electrocardiografía.

Lo que puedes esperar durante un ecocardiograma depende del tipo específico de ecocardiograma que se haga.

Ecocardiograma transtorácico

Este es el tipo de ecocardiograma estándar. Se obtienen imágenes extracorpóreas del corazón.

Los pasos de un ecocardiograma estándar son los siguientes:

  • El profesional de atención médica pone gel en la sonda para ecografía o transductor. El gel permite que se obtengan mejores imágenes.
  • El profesional de atención médica presiona la sonda firmemente contra la piel y la desplaza por la zona del pecho
  • y se envían las ondas sonoras emitidas desde del pecho hasta el corazón.
  • La sonda registra estas ondas sonoras que rebotan del corazón.
  • Una computadora convierte la información en imágenes en movimiento. Las imágenes se ven de inmediato en un monitor.

Durante la prueba, podrían pedirte que respires de determinada manera o que gires sobre tu lado izquierdo. Si los pulmones o las costillas bloquean la visión, se suele administrar un tinte, que es una sustancia de contraste, por vía intravenosa. El contraste ayuda a que las estructuras del corazón se vean con mayor claridad en las imágenes. También es posible que te administren una solución salina por vía intravenosa para revisar si hay orificios en el corazón.

El ecocardiograma fetal se realiza de forma similar a la prueba estándar, salvo que la sonda se desplaza sobre el abdomen de la persona embarazada.

Ecocardiografía transesofágica

Este tipo de ecocardiograma proporciona imágenes más detalladas del corazón y de las válvulas cardíacas. A diferencia de un ecocardiograma estándar, esta prueba obtiene imágenes intracorpóreas.

Para esta prueba, es necesario que tomes sedantes, que son medicamentos para relajarte. Antes de que empiece la prueba, el profesional de atención médica te coloca una vía intravenosa en el antebrazo o en la mano. Los sedantes y otros medicamentos pasan a través de esta vía intravenosa. Un miembro del equipo de atención médica utiliza un espray o gel para adormecer la garganta. También te proporciona oxígeno que fluye a través de una máscara facial o una pequeña sonda con dos aberturas que se coloca en los orificios nasales.

Durante un ecocardiograma transesofágico, se sigue este procedimiento:

  • El profesional de atención médica guía un catéter, que es una sonda delgada, dentro de la boca. Introduce el catéter por la garganta hasta el esófago y lo coloca cerca del corazón.
  • La sonda para ecografía se introduce a través del catéter y se desplaza cerca del corazón.
  • La sonda emite ondas sonoras. Registra las ondas sonoras que rebotan del corazón.
  • Una computadora convierte la información en imágenes en movimiento. Las imágenes se ven en un monitor.

Un profesional de atención médica observa tu nivel de oxígeno durante la prueba.

Ecocardiograma de esfuerzo

Un ecocardiograma de esfuerzo se realiza igual que un ecocardiograma transtorácico estándar, salvo que las imágenes se obtienen antes y después del ejercicio. Algunos problemas cardíacos aparecen solo mientras se realiza la actividad física.

Un ecocardiograma de esfuerzo suele consistir en caminar sobre una cinta de correr o pedalear en una bicicleta fija mientras se realiza un electrocardiograma.

El profesional de atención médica obtiene imágenes del ecocardiograma del corazón antes y después de los ejercicios. Si no puedes hacer ejercicio, es posible que te den medicamentos que estimulen el corazón como lo hace el ejercicio. Las imágenes se obtienen antes y después de administrarte los medicamentos.

Después del procedimiento

La mayoría de los ecocardiogramas duran menos de una hora. Si te hicieron un ecocardiograma transesofágico, quizá te observen durante algunas horas después de la prueba.

Después de obtener las imágenes, un profesional de atención médica las revisará. Quizá te indiquen que esperes en caso de que sea necesario obtener más imágenes.

La mayoría de las personas puede reanudar sus actividades diarias después de un ecocardiograma.

Si los resultados del ecocardiograma parecen estar bien, no se necesita realizar otros estudios. Si los resultados son preocupantes, tal vez te hagan más estudios. Si aún no consultaste con un médico especialista en el corazón, es posible que te remitan a uno. Este tipo de profesional de atención médica se conoce como cardiólogo.

Resultados

La información de un ecocardiograma puede mostrar lo siguiente:

  • Cambios en el tamaño del corazón. Las válvulas cardíacas debilitadas o dañadas, la presión arterial alta u otras enfermedades pueden causar el engrosamiento de las paredes del corazón o el agrandamiento de las cavidades cardíacas.
  • Fuerza de bombeo. Un ecocardiograma puede mostrar cuánta sangre bombea una cavidad cardíaca llena con cada latido. Esto se conoce como fracción de eyección. La prueba también muestra cuánta sangre bombea el corazón en un minuto. Esto se llama gasto cardíaco. Si el corazón no bombea suficiente sangre para satisfacer las necesidades del organismo, se producen síntomas de insuficiencia cardíaca.
  • Daños en el músculo cardíaco. La prueba puede mostrar cómo la pared cardíaca ayuda al corazón a bombear sangre. Las zonas de la pared cardíaca que se mueven con debilidad pueden estar dañadas. Estos daños pueden deberse a la falta de oxígeno o a un ataque cardíaco.
  • Enfermedad de las válvulas cardíacas. Un ecocardiograma puede mostrar cómo se abren y cierran las válvulas cardíacas. Esta prueba se utiliza a menudo para revisar si hay fugas en las válvulas cardíacas. Puede ayudar a diagnosticar enfermedades en las válvulas como la regurgitación y la estenosis de la válvula cardíaca.
  • Los problemas cardíacos que se presentan al nacer son defectos cardíacos congénitos. Un ecocardiograma puede mostrar cambios en la estructura del corazón y las válvulas cardíacas. La prueba también se utiliza para buscar cambios en las conexiones entre el corazón y los vasos sanguíneos principales.