El dolor de cuello es un problema frecuente, que afecta a muchos adultos en algún momento de la vida. Puede afectar el cuello y los hombros o puede irradiarse hacia el brazo. El dolor puede ser leve o bien puede sentirse como una descarga eléctrica en el brazo. Algunos síntomas, como entumecimiento o debilidad muscular en un brazo, pueden ayudar a detectar la causa del dolor de cuello.

El dolor de cuello por tensión o esfuerzo muscular suele desaparecer por sí solo dentro de algunos días. Generalmente, el dolor de cuello que persiste más allá de varias semanas responde al ejercicio, los estiramientos, la fisioterapia y los masajes. Algunas veces, podrías necesitar inyecciones con esteroides o incluso cirugía para reducir el dolor de cuello.

Busca atención médica de emergencia

Llama al 911 o haz que alguien te lleve a la sala de emergencias si tienes un dolor de cuello intenso que se relacione con lo siguiente:

  • Lesión traumática. Por ejemplo, colisiones automovilísticas, accidentes al zambullirse o caídas.
  • Debilidad muscular. Tener debilidad en un brazo o una pierna o tener problemas al caminar pueden ser signos de un problema más grave.
  • Fiebre. Si presentas dolor de cuello intenso con fiebre alta, podrías tener una infección de la membrana que recubre la médula espinal y el cerebro. Esta afección se denomina meningitis.

Programa una visita al consultorio

Llama a tu profesional de atención médica si tienes un dolor de cuello con las siguientes características:

  • Empeora a pesar del autocuidado.
  • Persiste después de varias semanas de autocuidado.
  • Se extiende a los brazos o las piernas.
  • Está acompañado de dolor de cabeza, debilidad, entumecimiento u hormigueo.

Autocuidado

Para ayudar a aliviar la molestia, prueba estos consejos de autocuidado:

  • Hielo o calor. Aplica frío, como una compresa de hielo o hielo envuelto en una toalla, durante hasta 15 minutos varias veces al día en las primeras 48 horas. Después de eso, aplica calor. Prueba tomar una ducha tibia o usar una compresa caliente a temperatura baja.
  • Estiramientos. Estira los músculos del cuello girándolo suavemente de lado a lado y de arriba abajo.
  • Masajes. Durante un masaje, un profesional capacitado presiona los músculos del cuello. Los masajes pueden aliviar el dolor en personas que tienen dolor de cuello crónico a causa de los músculos tensionados.
  • Buena postura. Adopta una buena postura, en especial si te sientas frente a una computadora todo el día. Mantén la espalda apoyada y asegúrate de que el monitor de la computadora esté al nivel de los ojos. Cuando uses un teléfono celular, tableta y otras pantallas pequeñas, mantén la cabeza levantada. Sostén el dispositivo frente a ti en lugar de doblar el cuello para mirar hacia abajo.
Oct. 22, 2024