La tos es la manera que tiene el cuerpo de responder cuando algo irrita la garganta o las vías respiratorias. Un irritante estimula los nervios y estos envían un mensaje al cerebro. Luego, el cerebro les indica a los músculos del pecho y del abdomen que fuercen el aire de los pulmones para expulsar el irritante.
Tener tos de vez en cuando es común y saludable. Si la tos persiste durante varias semanas o si viene acompañada de mocos con sangre o de un color que no es el normal, podría indicar una afección que necesita atención médica.
A veces, la tos puede ser muy fuerte. La tos fuerte que dura mucho tiempo puede irritar los pulmones y ocasionar aún más tos. También es extenuante, y puede causar insomnio, mareos o desmayos, dolores de cabeza, incontinencia urinaria, vómitos e incluso una fractura de costillas.
Si bien es común tener tos de vez en cuando, una tos que dura varias semanas o que genera moco blanco o con sangre puede ser un indicio de una enfermedad. La tos se considera "aguda" si dura menos de tres semanas. Se considera crónica si dura más de ocho semanas en adultos o más de cuatro semanas en niños.
La mayoría de las toses agudas son causadas por una infección o una exacerbación de alguna afección pulmonar crónica. La mayoría de las toses crónicas se relacionan con afecciones pulmonares, cardíacas o sinusales subyacentes.
Llama a tu profesional de atención médica si tu tos (o la tos de tu hijo) no desaparece después de varias semanas, o si también presentan uno de estos síntomas:
- Tos con flema espesa de color amarillo verdoso.
- Sibilancia.
- Fiebre.
- Falta de aire.
- Desmayos.
- Hinchazón de los tobillos o pérdida de peso.
Busca atención médica de emergencia si tu hijo presenta lo siguiente:
- Atragantamiento o vómitos
- Dificultad para respirar o tragar
- Tos con flema con sangre o coloración rosa
- Dolor en el pecho
Medidas de autocuidado
Los medicamentos para la tos suelen utilizarse únicamente cuando esta es una afección reciente, causa muchas molestias, interfiere en el sueño y no está asociada con ninguno de los síntomas potencialmente preocupantes indicados con anterioridad. Si usas medicamentos para la tos, asegúrate de seguir las instrucciones de dosificación.
Los medicamentos de venta libre para calmar la tos y el resfriado se utilizan para tratar estos dos síntomas, no la enfermedad subyacente. Las investigaciones sugieren que estos medicamentos no son más eficaces que no tomar nada. Lo que es más importante, estos medicamentos no se recomiendan en niños por los altos riesgos de efectos secundarios graves, como sobredosis fatal en menores de 2 años.
No uses medicamentos de venta libre (excepto para bajar la fiebre y aliviar el dolor) para tratar la tos y los resfriados en niños menores de 6 años. Además, evita de estos medicamentos en niños menores de 12 años. Pídele orientación al profesional de atención médica.
Para aliviar la tos, prueba estas sugerencias:
- Chupa pastillas para la tos o caramelos duros. Pueden aliviar la tos seca y suavizar la garganta irritada. Pero no se los des a niños menores de 6 años, porque existe riesgo para atragantamiento.
- Puedes probar con la miel. Una cucharadita de miel puede ayudar a aflojar la tos. No les des miel a los niños menores de 1 año, porque puede contener bacterias dañinas para los bebés.
- Mantén el aire húmedo. Usa un humidificador de vaporización fría o toma una ducha con mucho vapor.
- Bebe líquidos. Los líquidos ayudan a diluir la mucosidad en la garganta. Los líquidos calientes, como el consomé, el té o el zumo de limón, pueden suavizar la garganta.
- Mantente lejos del humo de tabaco. Fumar o respirar humo de segunda mano puede empeorar la tos.
Show References
- Broaddus VC, et al., eds. Cough. In: Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Nov. 6, 2024.
- Goldman L, et al., eds. Approach to the patient with respiratory disease. In: Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Elsevier; 2024. https://www.clinicalkey.com. Accessed Nov. 6, 2024.
- Cough in adults. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/pulmonary-disorders/symptoms-of-pulmonary-disorders/cough-in-adults. Accessed Nov. 5, 2024.
- Cough in children. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/pediatrics/symptoms-in-infants-and-children/cough-in-children. Accessed Nov. 5, 2024.
- Should you give kids medicine for coughs and colds? U.S. Food and Drug Administration. https://www.fda.gov/consumers/consumer-updates/should-you-give-kids-medicine-coughs-and-colds. Accessed Nov. 5, 2024.
- Kellerman RD, et al. Cough. In: Conn's Current Therapy 2024. Elsevier; 2024. https://www.clinicalkey.com. Accessed Nov. 5, 2024.
- Broaddus VC, et al., eds. Cough. In: Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Elsevier; 2022. https://www.clinicalkey.com. Accessed Nov. 5, 2024.
- Kellerman RD, et al. Acute bronchitis and other viral respiratory infections. In: Conn's Current Therapy 2024. Elsevier; 2024. https://www.clinicalkey.com. Accessed Nov. 5, 2024.
- Use caution when giving cough and cold products to kids. U.S. Food and Drug Administration. https://www.fda.gov/drugs/special-features/use-caution-when-giving-cough-and-cold-products-kids. Accessed Nov. 5, 2024.
- Cough. NHS. https://www.nhs.uk/conditions/cough. Accessed Nov. 7, 2024.
- Laryngitis. Merck Manual Professional Version. https://www.merckmanuals.com/professional/ear-nose-and-throat-disorders/laryngeal-disorders/laryngitis. Accessed Nov. 5, 2024.
- Pappas DE. The common cold in children: Management and prevention. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Nov. 5, 2024.
- Cough. American Lung Association. https://www.lung.org/lung-health-diseases/warning-signs-of-lung-disease/cough Accessed Nov. 6, 2024.
- Botulism prevention. Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/botulism/prevention.html. Accessed Nov. 5, 2024.
- Wilkinson JM (expert opinion). Mayo Clinic. Nov. 11, 2024.
April 13, 2025Original article: https://www.mayoclinic.org/es-es/symptoms/cough/basics/causes/sym-20050846