¿Es seguro tomar antibióticos durante el embarazo?
Respuesta de Mary Marnach, M.D.
Con frecuencia se recetan antibióticos durante el embarazo. Y siempre se usan durante las cesáreas. Pero solo algunos antibióticos son aceptados durante el embarazo. Hay que otros que no.
Esto depende de muchos factores, como el tipo de antibiótico, en qué etapa del embarazo se toma, por cuánto tiempo y qué cantidad.
Estos son algunos antibióticos que se consideran seguros durante el embarazo:
- Las penicilinas, incluida la amoxicilina (Amoxil, Larotid) y la ampicilina
- Las cefalosporinas, incluido el cefaclor y la cefalexina
- La clindamicina (Cleocin, Clinda-Derm y otros)
- Metronidazol (Flagyl, Metrogel y otros)
Se cree que otros antibióticos pueden generar riesgos durante el embarazo. Por ejemplo, las tetraciclinas pueden afectar el crecimiento de los huesos y hacer que los dientes del bebé se decoloren. No se recomienda el uso de las tetraciclinas después de la quinta semana de embarazo. La nitrofurantoína (furadantina) puede aumentar el riesgo para labio hendido si se administra en el primer trimestre, pero es seguro usarla en el segundo y tercer trimestre.
Los antibióticos macrólidos como la eritromicina, claritromicina y azitromicina se han relacionado con afecciones en el ritmo cardíaco y el nacimiento prematuro en fetos. Sin embargo, algunos estudios indican que los macrólidos como la azitromicina pueden ser seguros durante el embarazo cuando se necesitan para algunas infecciones de transmisión sexual, para la ruptura prematura de las membranas y como terapia adicional para las cesáreas cuando ya ha comenzado el trabajo de parto. Es necesario hacer más estudios.
Si un antibiótico es la mejor manera de tratar una afección durante el embarazo, un profesional de atención médica receta el medicamento más seguro en la dosis más segura. Si te preocupa el uso de un antibiótico durante el embarazo, habla con tu profesional de atención médica.
Show References
- Lockwood CJ, et al. Prenatal care: Patient education, health promotion, and safety of commonly used drugs. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Feb. 27, 2024.
- Landon MB, et al., eds. Drugs and environmental agents in pregnancy and lactation: Teratology, epidemiology, and patient management. In: Gabbe's Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 8th ed. Elsevier; 2021. https://www.clinicalkey.com. Accessed Feb. 27, 2024.
- Some antibiotics prescribed during pregnancy linked with birth defects. British Medical Journal. https://www.bmj.com/company/newsroom/some-antibiotics-prescribed-during-pregnancy-linked-with-birth-defects/. Accessed Feb. 27, 2024.
- Cantarutti A, et al. Use of antibiotic treatment in pregnancy and the risk of severe neonatal outcomes: A population-based study. International Journal of Environmental Research and Public Health. 2021; doi:10.3390/ijerph182312621.
- Cunningham FG, et al., eds. Teratology, teratogens, and fetotoxic agents. In: Williams Obstetrics. 26th ed. McGraw Hill; 2022. https://www.accessmedicine.mhmedical.com. Accessed Feb. 26, 2024.
- Antonucci R, et al. Use of azithromycin in pregnancy: More doubts than certainties. Clinical Drug Investigation. 2022; doi:10.1007/s40261-022-01203-0.
March 07, 2025Original article: https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/expert-answers/antibiotics-and-pregnancy/faq-20058542