Descripción general
La enfermedad de Raynaud causa sensación de adormecimiento y frío en algunas zonas del cuerpo, como los dedos de las manos y de los pies, en respuesta a temperaturas frías o al estrés. En la enfermedad de Raynaud, los vasos sanguíneos más pequeños que suministran sangre a la piel se estrechan. Esto limita el flujo de sangre a las zonas afectadas, lo que se conoce como vasoespasmo.
Otros nombres para esta afección son los siguientes:
- Fenómeno de Raynaud.
- Síndrome de Raynaud.
Las mujeres son más propensas que los hombres a tener la enfermedad de Raynaud. Al parecer, es más común en personas que viven en lugares con climas fríos.
El tratamiento de la enfermedad de Raynaud depende de su gravedad y de si tienes otras enfermedades. Para la mayoría de las personas, la enfermedad de Raynaud no es incapacitante, pero puede afectar la calidad de vida.
Síntomas
Los síntomas de la enfermedad de Raynaud incluyen los siguientes:
- Dedos de las manos y de los pies fríos.
- Zonas de la piel que se tornan blancas y luego, azules. Según el color de piel, estos cambios de color pueden ser más difíciles o fáciles de notar.
- Entumecimiento, sensación de hormigueo o dolor como aguijones ante el calor o al aliviar el estrés.
Durante un ataque de la enfermedad de Raynaud, la piel de las zonas afectadas por lo general primero se torna pálida. Luego suele cambiar de color y sentirse fría y entumecida. A medida que la piel se calienta y mejora la circulación, las áreas afectadas pueden volver a cambiar de color, palpitar, hormiguear o hincharse.
Con mayor frecuencia, la enfermedad de Raynaud afecta los dedos de las manos y los pies. Sin embargo, también puede afectar otras áreas del cuerpo, como la nariz, los labios, las orejas e incluso los pezones. Después de calentar la piel, el flujo sanguíneo puede tardar 15 minutos en reaparecer.
Cuándo consultar al médico
Consulta inmediatamente al profesional de atención médica si tienes antecedentes de enfermedad de Raynaud grave y tienes una llaga o infección en uno de los dedos afectados de la mano o del pie.
Causas
Los expertos no comprenden completamente la causa de las crisis de la enfermedad de Raynaud. Sin embargo, los vasos sanguíneos de las manos y de los pies parecen reaccionar en exceso a las temperaturas frías o al estrés.
Con la enfermedad de Raynaud, los vasos sanguíneos de los dedos de las manos y de los pies se estrechan cuando se exponen al frío o al estrés. Esto limita el flujo de sangre. Con el tiempo, estos vasos sanguíneos pequeños pueden engrosarse ligeramente y reducir aún más el flujo de sangre.
La temperatura baja es la causa más probable de una crisis. Algunos ejemplos son poner las manos en agua fría, sacar algo del congelador o salir al aire frío. En algunas personas, el estrés emocional puede desencadenar una crisis.
Raynaud primario vs. secundario
Existen dos tipos principales de esta afección.
- Raynaud primario. También llamada enfermedad de Raynaud, esta forma más común no es el resultado de otra enfermedad. Puede ser tan leve que muchas personas con la enfermedad primaria de Raynaud no buscan tratamiento, y puede desaparecer por sí sola.
-
Raynaud secundario. También llamado fenómeno de Raynaud, esta forma se desarrolla a causa de otra enfermedad. A pesar de que el Raynaud secundario es menos común que la forma primaria, tiende a ser más grave.
Los síntomas del Raynaud secundario suelen aparecer alrededor de los 40 años. Es decir, más tarde que los síntomas del Raynaud primario.
Las causas del Raynaud secundario incluyen:
- Enfermedades del tejido conectivo. La mayoría de las personas que tiene una enfermedad poco común que lleva a la formación de endurecimientos y cicatrices en la piel, conocida como esclerodermia, tiene la enfermedad de Raynaud. Otras enfermedades que aumentan el riesgo de tener la enfermedad de Raynaud son el lupus, la artritis reumatoide y el síndrome de Sjögren.
- Enfermedades de los vasos sanguíneos. Estas incluyen la acumulación de depósitos de grasa en los vasos sanguíneos que alimentan el corazón y un trastorno en el que se inflaman los vasos sanguíneos de las manos y los pies. Un tipo de presión arterial alta que afecta los vasos sanguíneos de los pulmones también puede causar el Raynaud secundario.
- Síndrome del túnel carpiano. Esta afección implica la presión sobre un nervio principal de la mano. La presión causa entumecimiento y dolor en la mano, y puede hacer que la mano tenga más sensibilidad a las temperaturas frías.
- Acciones repetitivas o vibraciones. Escribir en un teclado, tocar el piano o hacer movimientos similares por largos períodos puede ocasionar lesiones por uso excesivo. También puede ocasionarlas el uso de herramientas que vibran, como los taladros.
- Fumar. Fumar estrecha los vasos sanguíneos.
- Lesiones en las manos o los pies. Los ejemplos incluyen fractura de la muñeca, cirugía o congelamiento.
- Ciertos medicamentos. Estos incluyen betabloqueadores para la presión arterial alta, algunos medicamentos para la migraña, medicamentos para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, determinados medicamentos para el cáncer y algunos medicamentos para el resfriado.
Factores de riesgo
Los factores de riesgo de la enfermedad de Raynaud primaria incluyen los siguientes:
- Sexo asignado al nacer. Esta afección afecta más a las mujeres que a los hombres.
- Edad. A pesar de que cualquiera puede desarrollar esta afección, la enfermedad de Raynaud primaria frecuentemente aparece entre los 15 y los 30 años de edad.
- Clima. La enfermedad también es más común en personas que viven en climas fríos.
- Antecedentes familiares. Al parecer, tener un padre o una madre, hermanos o hijos con la enfermedad aumenta el riesgo de tener la enfermedad de Raynaud primaria.
Los factores de riesgo del fenómeno de Raynaud incluyen los siguientes:
- Determinadas enfermedades. Estas comprenden afecciones como la esclerodermia y el lupus.
- Determinados trabajos. Estos incluyen trabajos que causan traumatismos reiterados, como el uso de herramientas que vibran.
- Determinadas sustancias. Estas incluyen fumar, tomar medicamentos que afectan los vasos sanguíneos y la exposición a ciertas sustancias químicas, como el cloruro de vinilo.
Complicaciones
Si el fenómeno de Raynaud es grave, el flujo sanguíneo disminuido hacia los dedos de las manos o de los pies podría causar daños en los tejidos. Pero eso es poco frecuente.
Un vaso sanguíneo completamente obstruido puede derivar en llagas en la piel o tejido muerto. Esto puede ser difícil de tratar. En raras ocasiones, los casos muy graves que no reciben tratamiento pueden requerir la extirpación de la parte afectada del cuerpo.
Prevención
Para ayudar a prevenir los ataques de la enfermedad de Raynaud:
-
Abrígate cuando estés a la intemperie. Cuando haga frío, usa sombrero, bufanda, medias y botas, y dos pares de manoplas o guantes. La ropa interior térmica puede ser muy útil. Un abrigo con puños ceñidos por encima de los guantes o las manoplas ayuda a proteger las manos del aire frío.
Usa orejeras y una mascarilla si la punta de la nariz y los lóbulos auriculares se enfrían demasiado.
- Enciende la calefacción de tu automóvil. Enciende la calefacción del automóvil durante unos minutos antes de conducir cuando hace frío.
-
Cuídate cuando estés en tu casa. Ponte calcetines. Para sacar alimentos del refrigerador o congelador, usa guantes o manoplas de horno. Algunas personas se ponen guantes y calcetines antes de irse a dormir durante el invierno.
Debido a que el aire acondicionado puede causar ataques, configúralo a mayor temperatura. Usa vasos que impidan sentir frío en las manos.