Descripción general
El síndrome de hipoplasia del ventrículo izquierdo es una afección cardíaca poco frecuente con la que nacen algunos niños. Eso significa que es un defecto cardíaco congénito. En esta afección, el lado izquierdo del corazón no se desarrolla completamente y es demasiado pequeño. Por este motivo, no puede bombear bien la sangre. En su lugar, el lado derecho del corazón debe bombear la sangre a los pulmones y al resto del cuerpo.
El tratamiento del síndrome de hipoplasia del ventrículo izquierdo puede incluir medicamentos, cirugía cardíaca o un trasplante de corazón. Los avances en la atención médica han mejorado la perspectiva para los bebés que nacieron con el síndrome de hipoplasia del ventrículo izquierdo.
Síntomas
Por lo general, los bebés que padecen el síndrome de hipoplasia del ventrículo izquierdo se enferman gravemente poco después de nacer. Los síntomas del síndrome de hipoplasia del ventrículo izquierdo incluyen los siguientes:
- Piel, labios o uñas de color azulado o grisáceo. Según el color de piel, estos cambios pueden ser más difíciles o más fáciles de notar.
- Dificultad para respirar y respiración rápida.
- Mala alimentación.
- Manos y pies fríos.
- Pulso débil.
- Más somnolencia o menos actividad de lo habitual en la mayoría de los bebés.
Sin tratamiento, un bebé con esta afección puede entrar en estado de choque. Los síntomas del estado de choque son los siguientes:
- Piel fría, húmeda y pálida, o labios de color azulado o grisáceo
- Pulso débil y rápido
- Respiración lenta y superficial, o muy rápida
- Ojos apagados que parecen mirar fijamente
Cuándo consultar al médico
Busca atención médica de emergencia si tu bebé presenta lo siguiente:
- Cambios en el color de la piel o las uñas.
- Dificultad para respirar o respiración acelerada.
- Pulso débil o acelerado.
- Piel fría y húmeda.
Causas
El síndrome de hipoplasia del ventrículo izquierdo se produce en el útero, cuando el corazón del bebé se desarrolla. Se desconoce la causa. Los cambios genéticos pueden influir en su desarrollo.
En el síndrome de hipoplasia del ventrículo izquierdo, el lado izquierdo del corazón no ha crecido lo suficiente, por lo que no se desarrolla completamente. No puede enviar sangre correctamente al cuerpo. En el síndrome de hipoplasia del ventrículo izquierdo, las siguientes zonas del corazón son demasiado pequeñas:
- La cavidad inferior izquierda del corazón, llamada ventrículo izquierdo.
- La arteria principal del cuerpo, llamada aorta
- Las válvulas cardíacas del lado izquierdo del corazón, denominadas válvula aórtica y mitral
Después del nacimiento, por lo general, el lado derecho del corazón del bebé suele bombear sangre tanto a los pulmones como al resto del cuerpo. La sangre pasa por una abertura llamada conducto arterial. Esta abertura, también llamada vaso sanguíneo, conecta la arteria pulmonar directamente a la aorta. La sangre oxigenada vuelve al lado derecho del corazón a través de una abertura natural entre las cavidades derechas del corazón. Esta abertura se llama agujero oval.
Generalmente, el conducto arterioso se cierra después del primer o segundo día de vida. Cuando esto sucede, el lado derecho del corazón no tiene manera de bombear sangre al cuerpo. El lado izquierdo se encarga de este trabajo.
Pero cuando un bebé sufre del síndrome de hipoplasia del ventrículo izquierdo, el lado izquierdo del corazón no puede bombear bien la sangre. Por lo tanto, necesita medicamentos para mantener estas conexiones abiertas y garantizar que la sangre siga circulando por el cuerpo hasta que se le haga la cirugía del corazón.
Factores de riesgo
Las personas que tienen un hijo con síndrome de hipoplasia del ventrículo izquierdo tienen un riesgo mayor de tener otro bebé con esta afección o una similar.
No existen otros factores de riesgo claros para este síndrome de hipoplasia del ventrículo izquierdo.
Complicaciones
Con un tratamiento adecuado, muchos bebés con síndrome de hipoplasia del ventrículo izquierdo sobreviven. Sin embargo, requieren muchas cirugías, tienen menos energía y se enfrentan a otros desafíos. Algunas de las complicaciones del síndrome de hipoplasia del ventrículo izquierdo pueden ser las siguientes:
- Cansarse con mayor facilidad al hacer deporte u otros ejercicios.
- Arritmias, que son ritmos cardíacos irregulares.
- Acumulación de líquido, llamado edema, en los pulmones, el área del estómago, las piernas y los pies.
- Problemas de crecimiento.
- Afecciones de desarrollo relacionadas con el cerebro y el sistema nervioso.
- Necesidad de cirugía adicional o trasplante de corazón.
Prevención
No hay forma de prevenir el síndrome de hipoplasia del ventrículo izquierdo. Si naciste con una afección cardíaca, habla con un cardiólogo y un consejero genético antes de lograr un embarazo.