¿Es cierto que no dormir lo suficiente puede causar hipertensión arterial?
Respuesta de Francisco Lopez-Jimenez, M.D.
Posiblemente. Los expertos en sueño recomiendan que los adultos duerman de 7 a 9 horas cada noche. Se sabe que dormir menos de seis horas es malo para la salud en general. El estrés, el desfase horario, el trabajo por turnos y otros factores que alteran el sueño aumentan las probabilidades de sufrir enfermedad cardíaca. No dormir lo suficiente aumenta las probabilidades de que tengas factores de riesgo para enfermedad cardíaca, como la obesidad y la diabetes. La falta de sueño regular puede derivar en presión arterial alta, también conocida como hipertensión arterial, en niños y adultos.
Cuanto menos duermas, es posible que aumente más tu presión arterial. Las personas que duermen seis horas o menos pueden tener aumentos más pronunciados de la presión arterial. Si ya tienes hipertensión arterial, no dormir bien puede empeorar la situación.
Los expertos creen que el sueño ayuda al cuerpo a controlar las hormonas necesarias para controlar el estrés y el metabolismo. Con el tiempo, la falta de sueño puede causar cambios hormonales. Los cambios hormonales pueden generar hipertensión arterial y otros factores de riesgo para enfermedades cardíacas.
No intentes dormir mucho para compensar la falta de sueño. Dormir demasiado no es tan malo como dormir poco. Pero dormir demasiado puede derivar en niveles altos de glucosa en la sangre y aumento de peso, lo que puede afectar a la salud del corazón. Habla con tu profesional de atención médica para que te dé consejos sobre cómo dormir mejor, especialmente si tienes hipertensión arterial.
Una posible causa de la falta de sueño que puede influir en la hipertensión arterial es la apnea obstructiva del sueño. Esta afección tratable ocasiona que la respiración se detenga y se reanude muchas veces durante el sueño. Como resultado, el sueño es ligero y no reparador. Habla con tu profesional de atención médica si te sientes cansado incluso después de dormir toda la noche, especialmente si roncas. La apnea obstructiva del sueño puede ser la causa. La apnea obstructiva del sueño puede aumentar el riesgo de tener hipertensión arterial y otras afecciones del corazón.
With
Francisco Lopez-Jimenez, M.D.
Show References
- Cirelli C. Insufficient sleep: Definition, epidemiology, and adverse outcomes. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed April 24, 2024.
- How does sleep affect your heart health? Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/bloodpressure/sleep.htm. Accessed April 24, 2024.
- Bock JM, et al. Sleep duration and hypertension: Epidemiological evidence and underlying mechanisms. American Journal of Hypertension. 2022; doi:10.1093/ajh/hpab146.
- Sleep apnea. National Heart, Lung, and Blood Institute. https://www.nhlbi.nih.gov/health/sleep-apnea. Accessed April 24, 2024.
- Sajjadieh A, et al. The association of sleep duration and quality with heart rate variability and blood pressure. Tanaffos. 2020; https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7680518/. Accessed April 24, 2024.
- Endocrine related hypertension. Endocrine Society. https://www.endocrine.org/patient-engagement/endocrine-library/endocrine-related-hypertension. Accessed April 24, 2024.
- Lloyd-Jones DM, et al. Life's essential 8: Updating and enhancing the American Heart Association's construct of cardiovascular health — A presidential advisory from the American Heart Association. Circulation. 2022; doi:10.1161/CIR.0000000000001078.
- Life's Essential 8 fact sheet. American Heart Association. https://www.heart.org/en/healthy-living/healthy-lifestyle/lifes-essential-8/lifes-essential-8-fact-sheet. Accessed April 24, 2024.
- Bacaro V, et al. Sleep duration and obesity in adulthood: An updated systematic review and meta-analysis. Obesity Research & Clinical Practice. 2020; doi:10.1016/j.orcp.2020.03.004.
March 07, 2025Original article: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/high-blood-pressure/expert-answers/sleep-deprivation/faq-20057959