Me preocupan los efectos secundarios sexuales de los antidepresivos. ¿Qué se puede hacer para prevenirlos o atenuarlos?
Respuesta de Nick Allen, M.D.
Los efectos secundarios sexuales son comunes con los antidepresivos, por lo que tu preocupación es comprensible. Los efectos sobre la función sexual pueden incluir:
- Un cambio en tu deseo sexual.
- Problemas de lubricación o erección.
- Problemas de comodidad y satisfacción sexual.
- Imposibilidad de alcanzar el orgasmo.
Todos los antidepresivos pueden causar efectos secundarios sexuales. Los medicamentos que afectan a la serotonina presentan el mayor riesgo. La gravedad de los efectos secundarios sexuales depende de la persona y del tipo y dosis específicos de antidepresivo.
Para algunas personas, los efectos secundarios sexuales son menores o pueden disminuir a medida que sus cuerpos se adaptan al medicamento. Para otros, los efectos secundarios sexuales siguen siendo un problema.
Los antidepresivos con la tasa más baja de efectos secundarios sexuales incluyen los siguientes:
- Antidepresivos atípicos: el bupropión (Wellbutrin SR, Wellbutrin XL, otros), la mirtazapina (Remeron), la vilazodona (Viibryd) y la vortioxetina (Trintellix).
- Inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina: la desvenlafaxina (Pristiq), la duloxetina (Cymbalta, Drizalma Sprinkle) y el levomilnacipran (Fetzima).
- Inhibidor de la monoaminooxidasa: la selegilina (Emsam), un inhibidor de la monoaminooxidasa en forma de parche que se adhiere a la piel.
Los antidepresivos con mayor probabilidad de causar efectos secundarios sexuales incluyen los siguientes:
- Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina: el citalopram (Celexa), el escitalopram (Lexapro), la fluoxetina (Prozac), la paroxetina (Paxil) y la sertralina (Zoloft). La paroxetina es el fármaco con mayor riesgo de efectos secundarios sexuales.
- Inhibidor de la recaptación de serotonina y norepinefrina: la venlafaxina (Effexor XR).
- Antidepresivos tricíclicos y tetracíclicos: la amitriptilina, la nortriptilina (Pamelor) y la clomipramina (Anafranil). Hay menos estudios sobre efectos secundarios sexuales en esta clase de antidepresivos, pero la clomipramina conlleva el mayor riesgo de efectos secundarios sexuales.
- Inhibidores de la monoaminooxidasa: la isocarboxazida (Marplan), la fenelzina (Nardil) y la tranilcipromina (Parnate). La fenelzina puede tener un mayor riesgo de efectos secundarios sexuales que la tranilcipromina.
Si estás tomando un antidepresivo que causa efectos secundarios sexuales, tu médico u otro profesional de atención médica puede recomendarte una o más de estas estrategias:
- Esperar algunas semanas para ver si los efectos secundarios sexuales mejoran.
- Ajustar la dosis de tu antidepresivo para reducir el riesgo de efectos secundarios sexuales. Habla siempre con tu profesional de atención médica antes de cambiar la dosis.
- Cambiar a otro antidepresivo que puede ser menos probable que cause efectos secundarios sexuales.
- Agregar un segundo antidepresivo u otro tipo de medicamento para contrarrestar los efectos secundarios sexuales. Por ejemplo, la adición del antidepresivo bupropión puede aliviar los efectos secundarios sexuales causados por otro antidepresivo.
Agregar un medicamento para mejorar la funcionalidad sexual, como el sildenafil (Viagra), el tadalafil (Cialis), el vardenafil o el avanafil (Stendra). Estos medicamentos están aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) solo para tratar problemas sexuales en los hombres. Algunas investigaciones sugieren que el sildenafil puede mejorar los problemas sexuales causados por los antidepresivos en algunas mujeres. Se necesita más información para saber si funciona y es seguro en las mujeres.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos aprobó los nuevos medicamentos flibanserina (Addyi) y bremelanotida (Vyleesi) para mujeres con ciertos tipos de problemas sexuales. Pero no queda claro si son eficaces y seguros en combinación con antidepresivos. Habla con el equipo a cargo de tu tratamiento sobre estas opciones.
Dejar de tomar los medicamentos debido a los efectos secundarios sexuales es un problema común, y para la mayoría de las personas esto significa que la depresión regresa. Trabaja junto con tu profesional de atención médica para encontrar un antidepresivo eficaz o una combinación de medicamentos que reduzca tus efectos secundarios sexuales y mantenga tu depresión bajo control.
Si estás cursando un embarazo, o planeas uno, infórmaselo a tu profesional de atención médica, ya que esto puede afectar al tipo de antidepresivo que sea apropiado para ti.
Sé paciente. Cada persona reacciona de manera diferente a los antidepresivos, así que puede hacer falta un poco de prueba y error para identificar lo que funciona mejor para ti.
Show References
- Bakr AM, et al. Pharmaceutical management of sexual dysfunction in men on antidepressant therapy. Expert Opinion on Pharmacotherapy. 2022; doi:10.1080/14656566.2022.2064218.
- Rush AJ. Major depressive disorder in adults: Initial treatment with antidepressants. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed July 18, 2024.
- Stephenson JJ, et al. Antidepressant use and treatment-emergent sexual dysfunction among patients with major depressive disorder: Results from an internet-based survey study. Journal of Affective Disorders Reports. 2024; doi:10.1016/j.jadr.2024.100750.
- Montejo AL, et al. Management strategies for antidepressant-related sexual dysfunction: A clinical approach. Journal of Clinical Medicine. 2019; doi:10.3390/jcm8101640.
- Hirsch M, et al. Sexual dysfunction caused by selective serotonin reuptake inhibitors (SSRIs): Clinical features and management. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed July 19, 2024.
- Allen ND (expert opinion). Mayo Clinic. July 24, 2024.
- Baker MM (expert opinion). Mayo Clinic. Aug. 6, 2024.
March 07, 2025Original article: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/depression/expert-answers/antidepressants/faq-20058104