Mayo Clinic es un líder mundial en el manejo de la sangre de los pacientes. Nuestro Programa para manejar la sangre de los pacientes busca mejorar la salud sanguínea de los pacientes que reciben atención médica en Mayo Clinic. Esto incluye la aplicación de métodos basados en evidencias y centrados en el paciente para prevenir y tratar afecciones que afectan la salud de la sangre, como la anemia y los trastornos de la coagulación. Buscamos comprender las preferencias y necesidades del paciente con el fin de poder personalizar la atención para cada persona. Eso es más satisfactorio y mejora los resultados.
El programa multidisciplinario aplica estrategias basadas en evidencias para:
- Corregir y prevenir la anemia, que es una afección en la cual no hay suficientes glóbulos rojos
- Mejorar la coagulación o capacidad del cuerpo para formar coágulos sanguíneos cuando ocurre un sangrado
- Personalizar los planes de medicamentos en función de las necesidades particulares de cada persona
- Aplicar en las transfusiones de sangre y las terapias alternativas métodos basados en evidencias que se personalizan según las preferencias y la situación clínica de cada paciente
- Recurrir a intervenciones avanzadas para reducir o prevenir la pérdida de sangre durante procedimientos y hospitalizaciones
El equipo de dedicados expertos de Mayo Clinic ofrece una amplia variedad de estrategias para minimizar la pérdida de sangre y mejorar la producción de glóbulos rojos. Nuestro método es más satisfactorio para los pacientes y mejora sus resultados clínicos, como con hospitalizaciones más cortas, menos exposición a transfusiones y menos cantidad de eventos adversos. Nuestros especialistas trabajan en todos los entornos de la atención médica, incluida el área ambulatoria y la hospitalaria.
El Programa para manejar la sangre de los pacientes en Mayo Clinic ha obtenido el mayor nivel de certificación otorgado por The Joint Comission (la Comisión Conjunta) y la Asociación para el Avance de la Sangre y las Bioterapias. Esta certificación reconoce al programa por su excelencia en la aplicación de métodos basados en evidencias para el cuidado médico de la sangre y las transfusiones. Destaca la dedicación del personal para mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes que necesitan cuidados sanguíneos especializados en Mayo Clinic. La certificación también valida el compromiso de Mayo Clinic con una cultura de seguridad y la búsqueda constante de excelencia en la prestación de atención médica.
Investigación e innovación
El Programa para manejar la sangre de los pacientes en Mayo Clinic lleva a cabo múltiples proyectos de investigación con el objetivo de mejorar continuamente la salud sanguínea y los resultados de los pacientes. Las siguientes son algunas de las áreas activas:
- Controlar la anemia en adultos hospitalizados. La anemia es común durante la hospitalización y puede agravarse debido a las recurrentes extracciones de sangre. Nuestro equipo está desarrollando maneras innovadoras de reducir la gravedad de la anemia durante la hospitalización.
- Optimizar la anemia en niños y recién nacidos. Nuestro equipo investiga métodos para reducir el desarrollo de anemia en niños, especialmente en aquellos que requieren cuidados quirúrgicos complejos.
- Recuperarse de anemia después de cirugías y hospitalizaciones. La anemia suele durar largo después de una hospitalización. Nuestro equipo está desarrollando estrategias para que el paciente recupere mejor la hemoglobina y la funcionalidad después de la hospitalización.
- Medicina y cirugía sin transfusiones. Nuestro equipo es reconocido por su excelencia en medicina y cirugía sin transfusiones. La medicina y la cirugía sin transfusiones son un método de atención médica que se ofrece sin la administración de los tradicionales derivados sanguíneos. Hacemos un seguimiento de los resultados clínicos de los pacientes que reciben este tipo de atención a lo largo del tiempo.
- Tratamientos novedosos para el control de coagulopatías, incluidas alternativas a las transfusiones. Mayo Clinic lidera el trabajo investigativo para evaluar alternativas a las transfusiones que puedan servir para tratar a pacientes con sangrados por problemas de coagulación. Esto incluye estudios observacionales y ensayos clínicos.
- Coagulopatía perioperatoria. Nuestro equipo evalúa los factores de riesgo para el desarrollo de un trastorno de sangrado que afecta la capacidad de la sangre de formar coágulos (coagulopatía). También evaluamos estrategias para identificar y tratar la afección con mayor rapidez.
- Prácticas de flebotomía. Nuestro equipo lidera trabajos innovadores para cuantificar las pérdidas de sangre relacionadas con la flebotomía y desarrollar estrategias novedosas con el fin de minimizar la frecuencia y la cantidad de sangre necesaria para los análisis de laboratorio.
- Control de la hemorragia posparto. Nuestro equipo evalúa las estrategias óptimas para controlar la hemorragia posparto, incluidos medicamentos, transfusiones y alternativas a las transfusiones.
- Anemia preoperatoria. Nuestro equipo lleva a cabo un sólido programa de anemia preoperatoria, y estudiamos los resultados clínicos a lo largo del tiempo.
- Optimización de las transfusiones. El resultado de nuestro Programa para manejar la sangre de los pacientes ha sido una disminución sostenida de las transfusiones a lo largo del tiempo y continuamos siguiendo esta información para ofrecérsela al público.
- Eventos adversos relacionados con las transfusiones. Nuestro equipo tiene experiencia en complicaciones relacionadas con transfusiones, incluidas complicaciones respiratorias por las transfusiones. Lideramos estudios innovadores para cuantificar la incidencia e identificar los factores de riesgo.
Servicios
Clínica para la Anemia Preoperatoria
Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, tiene experiencia específica en el cuidado de pacientes con anemia, particularmente aquellos a quienes se les practicarán cirugías o procedimientos invasivos. El control de la anemia es un pilar fundamental del Programa para manejar la sangre de los pacientes.
La anemia es un factor de riesgo importante para resultados quirúrgicos adversos. No obstante, la anemia se puede tratar fácilmente antes de la cirugía con un diagnóstico y tratamiento adecuados. El proceso comienza con una reunión presencial o virtual con uno de nuestros expertos. Lo más probable es que el experto ordene análisis de sangre para ayudar a identificar la causa de la anemia. Luego, un miembro del equipo de atención médica revisa los resultados de tus análisis de sangre y elabora un plan de tratamiento que se ajuste a tus necesidades específicas. El plan puede incluir tratamientos como hierro por vía oral o intravenosa, sustancias estimulantes de la eritropoyesis u otros medicamentos. En muchos casos, los tratamientos recomendados pueden realizarse en nuestro centro de infusión, ubicado junto a nuestra clínica.
Programa de Medicina y Cirugía sin Transfusiones
Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, cuenta con un Programa de Medicina y Cirugía sin Transfusiones que es de primera clase. El programa ofrece experiencia específica en el cuidado médico de las personas que no tienen la opción de recibir sangre. Esto suele incluir a personas de ciertas religiones y a aquellas con perfiles poco comunes de antígenos sanguíneos o múltiples anticuerpos en la sangre.
En las personas que requieren otras alternativas sin transfusiones, el programa hace lo siguiente:
- Mejora los resultados de los pacientes a través de planes individualizados de atención médica que incorporan alternativas a las transfusiones.
- Mejora las experiencias de los pacientes, como evitar confusiones de última hora sobre los deseos del paciente.
- Proporciona un foro para que los equipos de atención médica desarrollen complejos planes para el cuidado de los pacientes.
- Incorpora una optimización preoperatoria y un manejo de la anemia y la coagulación, adaptados al paciente y al procedimiento.
- Reduce los riesgos relacionados con las transfusiones de sangre.
- Garantiza que se entiendan y respeten los deseos de los pacientes.
Nuestro equipo está disponible para reunirse contigo en persona, analizar tu salud sanguínea, responder cualquier pregunta y personalizar un plan de tratamiento específico para tus necesidades.