Panorama general

El Centro de Mayo Clinic para la Depresión ofrece evaluaciones y tratamientos integrales basados en evidencias para personas de toda edad con depresión o trastorno bipolar. Los programas en el centro varían desde tratamientos intensivos para pacientes internados hasta consultas para pacientes ambulatorios con atención médica proporcionada por un equipo integrado, compuesto por psiquiatras, psicólogos, personal de enfermería especializado, trabajadores sociales y otros especialistas de Mayo Clinic con pericia en trastornos del estado de ánimo.

El tratamiento en el Centro para la Depresión de Mayo Clinic, que está adaptado a las necesidades de cada paciente, se basa en una evaluación inicial integral que puede incluir:

  • Tipificación farmacogenómica
  • Análisis clínicos de laboratorio
  • Neuroimágenes
  • Evaluaciones neurocognitivas
  • Consultas con otras disciplinas médicas

Puede haber disponibles distintas opciones de tratamiento:

  • Farmacoterapia
  • Servicios de psiquiatría intervencionista:
    • Terapia electroconvulsiva
    • Estimulación magnética transcraneal
    • Tratamientos con ketamina y esketamina
  • Terapia ocupacional
  • Terapia recreativa
  • Participación en un ensayo clínico

El centro también trabaja estrechamente con otras áreas del Departamento de Psiquiatría y Psicología y en toda la institución de Mayo Clinic para tratar a pacientes que tienen trastornos del estado de ánimo por dolor crónico, consumo de sustancias adictivas y adicción, embarazo o período posparto, obesidad (que buscan cirugía bariátrica), enfermedad de Parkinson (que buscan estimulación cerebral profunda) y otras enfermedades.

Clínica para el Estado de Ánimo

La evaluación y el tratamiento ambulatorios para adultos con depresión o trastorno bipolar refractario al tratamiento están disponibles en la Clínica para el Estado de Ánimo. Después de una evaluación inicial, el equipo desarrollará un plan de acción con recomendaciones de tratamiento para los médicos que hacen las remisiones y los profesionales de atención para la salud mental. Según tus necesidades, puede que te remitan a la Unidad para Trastornos del Estado de Ánimo, al Programa para el Estado de Ánimo de 2 semanas o al Hogar y Centro de Tratamiento John E. Herman.

Clínica Pediátrica para el Estado de Ánimo
La Clínica Pediátrica para el Estado de Ánimo cuenta con expertos en trastornos del estado de ánimo infantil, como depresión, trastorno bipolar, trastorno ciclotímico y trastorno depresivo persistente (distimia). La clínica ofrece diagnóstico y tratamiento basados en el trabajo en equipo.

Programa para el Estado de Ánimo para Adultos (cerrado temporalmente)

En este programa, los adultos con trastornos depresivos o bipolares primarios reciben 2 semanas de tratamiento ambulatorio grupal de jornada completa. El Programa para el Estado de Ánimo ayuda a los pacientes a controlar problemas interpersonales y factores relacionados con sus síntomas del estado de ánimo mediante la terapia del ritmo interpersonal y social, y tratamientos complementarios, tales como:

  • Activación conductual
  • Técnicas de atención plena
  • Experiencias de movimiento físico
  • Psicoeducación
  • Optimización de farmacoterapia

Unidad para Trastornos del Estado de Ánimo para Adultos

Esta unidad para pacientes internados, que cuenta con 16 camas en el hospital, proporciona tratamiento para adultos cuya depresión o trastorno bipolar afecta significativamente su calidad de vida, funcionalidad o seguridad. El tratamiento intensivo individualizado incluye los siguientes aspectos:

  • Psicoterapia basada en evidencias
  • Terapia ocupacional
  • Terapia recreativa
  • Servicios de psiquiatría intervencionista:
    • Terapia electroconvulsiva
  • Medicamentos
  • Entrenamiento en habilidades de relajación

Hogar y Centro de Tratamiento John E. Herman

El Hogar y Centro de Tratamiento John E. Herman en Mayo Clinic es un programa de tratamiento residencial para adultos con enfermedades mentales. Su objetivo es ayudar a los residentes a regresar a la comunidad para que lleven una vida productiva, significativa y basada en valores.

El programa se organiza en torno a la recuperación funcional y vocacional. El tratamiento incluye lo siguiente:

  • Psicoterapia de grupo
  • Psicoterapia individual
  • Psicoeducación
  • Control de los medicamentos
  • Programa vocacional
  • Programa de la familia
  • Actividades de la vida cotidiana
  • Remisión a otras clínicas especializadas en función de las necesidades

Infórmate más sobre el Hogar John E. Herman.