Válvula aórtica bicúspide
La válvula aórtica bicúspide es una afección cardíaca presente al nacer. Esto significa que se trata de un defecto cardíaco congénito.
La válvula aórtica se encuentra entre la cavidad inferior izquierda del corazón y la arteria principal del cuerpo, llamada aorta. Los colgajos de tejido de la válvula se abren y cierran con cada latido. Estos colgajos se conocen como cúspides, y se encargan de garantizar que la sangre fluya en la dirección correcta.
Por lo general, la válvula aórtica tiene tres cúspides. Una válvula bicúspide tiene solo dos cúspides. En raras ocasiones, algunas personas nacen con una válvula aórtica que tiene una cúspide o cuatro cúspides. Una válvula con una cúspide se denomina unicúspide. Una válvula con cuatro cúspides se denomina cuadricúspide.
Las alteraciones de la válvula aórtica pueden causar enfermedades, como las siguientes:
- Estrechamiento de la válvula aórtica, llamado estenosis de la válvula aórtica: Es posible que la válvula no se abra por completo. El flujo sanguíneo del corazón al cuerpo se reduce o se bloquea.
- Flujo inverso de la sangre, llamado regurgitación valvular aórtica: A veces, la válvula aórtica bicúspide no se cierra por completo. Esto hace que la sangre fluya en la dirección contraria.
- Agrandamiento de la aorta, llamado aortopatía: El agrandamiento de la aorta aumenta el riesgo de un desgarro en el revestimiento de la aorta. Este desgarro se llama disección aórtica.
Síntomas
Si la válvula bicúspide causa una estenosis aórtica grave o regurgitación aórtica grave, los síntomas pueden incluir:
- Dolor en el pecho.
- Falta de aire.
- Dificultad para hacer ejercicio.
- Desmayos o sensación de desmayo.
La mayoría de las personas con una válvula aórtica bicúspide no tiene síntomas de enfermedad de las válvulas cardíacas hasta llegar a la edad adulta. Pero algunos bebés pueden tener síntomas graves.
Cuándo debes consultar a un médico
Si crees que tú o tu bebé presentan síntomas de una afección cardíaca, programa una cita para una revisión médica de inmediato.
Causas
La válvula aórtica bicúspide se produce mientras el bebé en gestación o feto está creciendo durante el embarazo. Los profesionales de atención médica no están seguros de cuáles son las causas de la mayoría de los defectos cardíacos congénitos, incluida la válvula aórtica bicúspide. Pero la genética puede influir en la causa de esta última.
Factores de riesgo
Los antecedentes familiares de enfermedades cardíacas tempranas pueden aumentar el riesgo de padecer enfermedades de las válvulas cardíacas como la válvula aórtica bicúspide. A veces, la válvula aórtica bicúspide es de transmisión familiar, es decir, es hereditaria.
Diagnóstico
La válvula aórtica bicúspide se puede descubrir cuando te hacen exámenes médicos por otra inquietud de salud. El profesional de atención médica puede detectar un soplo cardíaco al escuchar el corazón.
El ecocardiograma puede confirmar un diagnóstico de válvula aórtica bicúspide. Esta prueba utiliza ondas sonoras para crear videos del corazón al latir. Esta muestra cómo circula la sangre a través de las cavidades del corazón, las válvulas cardíacas y la aorta.
Si tienes una válvula aórtica bicúspide, por lo general, te harán una tomografía computarizada para verificar si hay cambios en el tamaño de la aorta.
Tratamiento
Si tienes una válvula aórtica bicúspide, lo habitual es que te remitan a un médico capacitado en enfermedades cardíacas congénitas. Este tipo de médico es un cardiólogo especialista en enfermedades congénitas.
Cualquier persona con una válvula aórtica bicúspide necesita hacerse regularmente exámenes médicos y estudios por imágenes. Se usan ecocardiogramas para verificar la existencia de una válvula aórtica que se ha estrechado o tiene fugas. La prueba también busca identificar cambios en el tamaño de la aorta.
El tratamiento de una válvula aórtica bicúspide depende de la gravedad de la enfermedad de la válvula cardíaca. En este, se pueden incluir medicamentos o un procedimiento o cirugía para reparar o reemplazar la válvula.
Medicamentos
No existen medicamentos para reparar una válvula aórtica bicúspide. Sin embargo, es posible usar medicamentos para tratar los síntomas ocasionados por una enfermedad de la válvula cardíaca. Por ejemplo, el profesional de atención médica puede recomendarte medicamentos para la presión arterial.
Cirugías u otros procedimientos
Puede que sea necesaria una cirugía si la válvula aórtica bicúspide está causando lo siguiente:
- Estenosis de la válvula aórtica.
- Regurgitación de la válvula aórtica.
- Agrandamiento de la aorta.
La cirugía se realiza para reparar o reemplazar la válvula aórtica. El tipo de cirugía realizada depende de la afección específica de la válvula cardíaca y los síntomas.
-
Reemplazo de la válvula aórtica: El cirujano extirpa la válvula dañada. La reemplaza con una válvula mecánica o con una hecha de tejido cardíaco de vaca, de cerdo o de humano. Este tipo de válvula hecha con tejido se conoce como válvula de tejido biológico. A veces, la válvula aórtica se reemplaza por la propia válvula pulmonar de la persona. La válvula pulmonar se reemplaza por una válvula de tejido pulmonar de un donante fallecido. Esta cirugía más compleja se llama procedimiento de Ross.
Las válvulas de tejido biológico se desintegran con el tiempo. Con el tiempo, puede que sea necesario reemplazarlas. Si tienes una válvula mecánica, debes tomar anticoagulantes de por vida para prevenir la formación de coágulos sanguíneos. Juntos, el equipo de atención médica y tú pueden hablar acerca de los beneficios y los riesgos de cada tipo de válvula.
- Cirugía de la raíz aórtica y aorta ascendente: Los cirujanos extirpan la sección agrandada de la aorta localizada cerca del corazón. Se reemplaza por un cilindro sintético, o injerto, que se cose en el lugar. A veces, solo se extirpa la parte agrandada de la aorta. La válvula aórtica permanece allí. La válvula aórtica también se puede reemplazar o reparar durante esta cirugía.
-
Valvuloplastia con globo: Este procedimiento puede usarse para tratar la estenosis de la válvula aórtica en bebés y niños. En los adultos, la válvula aórtica tiende a volver a estrecharse después del procedimiento. Por lo tanto, se suele hacer únicamente si estás demasiado enfermo para someterte a una cirugía o si esperas un reemplazo de la válvula.
En este tratamiento para las válvulas cardíacas se utiliza una sonda delgada y flexible denominada catéter. El catéter tiene un globo en la punta. El cirujano introduce un catéter en una arteria del brazo o la ingle. Luego, el catéter se guía hasta la válvula aórtica. Una vez que esté en posición, el globo se infla, lo que ensancha la abertura de la válvula. Después, el globo se desinfla. Se retiran el catéter y el globo.
Modo de vida y remedios caseros
Cualquier persona que nazca con una válvula aórtica bicúspide necesita hacerse revisiones médicas de por vida. Un médico especializado en enfermedades cardíacas, llamado cardiólogo, debe examinarte para detectar cambios en tu afección.
Las personas con una válvula aórtica bicúspide tienen más probabilidades de contraer una infección del revestimiento interno de las cavidades y válvulas del corazón. Esta infección se llama endocarditis infecciosa. El cuidado dental correcto puede ayudar a reducir el riesgo.
Una válvula aórtica bicúspide puede transmitirse de una generación a otra, lo que significa que es hereditaria. El padre y la madre, los hijos y los hermanos de una persona que tiene una válvula aórtica bicúspide deben someterse a un ecocardiograma para detectar la existencia de esta afección.